Departamentos y especialidades

Mayo Clinic tiene uno de los centros médicos más grandes y experimentados en los Estados Unidos, con sedes en Arizona, Florida y Minnesota. El personal, que está capacitado en muchas especialidades, trabaja en conjunto para garantizar una atención de calidad y una recuperación exitosa.

Médicos que tratan esta enfermedad

editar los filtros de búsqueda
cerca

Limitar la búsqueda

  1. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra A
  2. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra B
  3. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra C
  4. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra D
  5. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra E
  6. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra F
  7. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra G
  8. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra H
  9. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra I
  10. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra J
  11. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra K
  12. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra L
  13. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra M
  14. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra N
  15. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra O
  16. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra P
  17. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra Q
  18. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra R
  19. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra S
  20. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra T
  21. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra U
  22. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra V
  23. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra W
  24. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra X
  25. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra Y
  26. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra Z
Restablecer todos los filtros

Mostrando 41-50 de doctores disponibles

  1. Patrick P. Starlinger, M.D., Ph.D.

    Patrick P. Starlinger, M.D., Ph.D.

    1. cirujano de colon y recto
    2. cirujano oncólogo
    3. cirujano hepatobiliario y de páncreas
    4. cirujano especializado en trasplantes
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    Tratamiento de cáncer, Cirugía robótica, Cirugía laparoscópica, trasplante de hígado de donante vivo, Colecistectomía, ...Procedimiento de Whipple, Cirugía por sarcoma de tejido blando, Cirugía colorrectal, pancreatectomía, resección de hígado, ablación de tumor hepático, manejo de la hipertensión portal, enucleación pancreática, Gastrectomía, pancreatectomía distal laparoscópica, resección del conducto biliar, extracción de cálculo del conducto biliar, esplenectomía laparoscópica, Tumor carcinoide, tumor neuroendocrino, Cáncer recurrente, Cáncer de páncreas, Cáncer del conducto biliar, Hipertensión portal, Cáncer de hígado, tumor neuroendocrino pancreático, carcinoma hepatocelular, Cáncer de vesícula biliar, Pancreatitis, Tumor del estroma gastrointestinal, Cáncer del intestino delgado, Neoplasia mucinosa papilar intraductal , quiste pancreático, Cáncer ampular, Cálculos en los conductos biliares, Estenosis de los conductos biliares, trombocitopenia inmune, sarcoma retroperitoneal, pólipo en la vesícula, colangiocarcinoma hiliar, Cáncer del peritoneo, Quiste de hígado, quiste del conducto biliar, lesión del conducto biliar, cáncer de duodeno, tumor en el hígado, Cáncer colorrectal en etapa 4, Neoplasia del hígado, poliquistosis hepática

  2. John A. Stauffer, M.D.

    John A. Stauffer, M.D.

    1. cirujano oncólogo
    2. cirujano hepatobiliario y de páncreas
    1. Jacksonville, FL
    Áreas de desarrollo:

    Cirugía mínimamente invasiva, Adrenalectomía, Colecistectomía, Esplenectomía, Biopsia de hígado, Procedimiento de Whipp...le, cirugía hepática de invasión mínima, cirugía pancreática de invasión mínima, pancreatectomía, resección de hígado, colocación de sonda en la vesícula, ablación de tumor hepático, Biopsia de páncreas, Tumor carcinoide, Cáncer suprarrenal, Tumor adrenal benigno, Cáncer de páncreas, Cáncer del conducto biliar, Cálculos biliares, Cáncer de hígado, tumor neuroendocrino pancreático, carcinoma hepatocelular, Cáncer de vesícula biliar, Pancreatitis, Neoplasia mucinosa papilar intraductal , quiste pancreático, Cáncer ampular, Cálculos en los conductos biliares, Estenosis de los conductos biliares, Agrandamiento del bazo, obstrucción biliar, pólipo en la vesícula, Cáncer del apéndice, insuficiencia suprarrenal, Quiste de hígado, quiste del conducto biliar, lesión del conducto biliar, cáncer de duodeno, Pólipo duodenal, tumor en el hígado, Lesión del bazo

  3. Andrew C. Storm, M.D.

    Andrew C. Storm, M.D.

    1. Especialista en endoscopia terapéutica
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    procedimiento endoscópico, Gastroplastia endoscópica con manga , Ecografía endoscópica, Extirpación endoscópica de la m...embrana mucosa, Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica, Obesidad, Pólipos en el colon, Fístula, Cáncer de páncreas, Cáncer del conducto biliar, Sangrado gastrointestinal sin otra indicación, Cálculos en los conductos biliares, Estenosis de los conductos biliares, Recuperación de peso después de cirugía bariátrica, Colecistitis

  4. Chee-Chee H. Stucky, M.D.

    Chee-Chee H. Stucky, M.D.

    1. cirujano oncólogo
    2. cirujano endocrino
    1. Phoenix, AZ
    Áreas de desarrollo:

    Cáncer suprarrenal, Cáncer de tiroides, Tumor adrenal benigno, Nódulos tiroideos, Bocio, tumor neuroendocrino, Hiperpar...atiroidismo, Enfermedad de Graves, Cáncer de páncreas, Cáncer del conducto biliar, Cáncer de hígado, Cáncer de vesícula biliar, Sarcoma, cáncer de paratiroides

  5. Timucin Taner, M.D., Ph.D.

    Timucin Taner, M.D., Ph.D.

    1. cirujano especializado en trasplantes
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    Trasplante de páncreas, extracción del riñón del donante, Trasplante de hígado, trasplante de hígado de donante vivo, T...rasplante de riñón, trasplante de riñón de donante vivo, Trasplante con donante vivo, resección de hígado, Evaluación de donante de riñón, Donación de hígado, donación de riñón de donante vivo, esteatohepatitis no alcohólica, enfermedad renal en etapa terminal, Hígado graso no alcohólico, Cirrosis, Enfermedad hepática alcohólica, Colangitis esclerosante primaria, Cáncer del conducto biliar, Hipertensión portal, Cáncer de hígado, Enfermedad de hígado alcohólico, Hepatitis autoinmune, Amiloidosis, carcinoma hepatocelular, Síndrome hepatopulmonar, Cirrosis biliar primaria, síndrome de Budd-Chiari, Síndrome de Alagille, Enfermedad renal poliquística, Insuficiencia hepática aguda, trastornos metabólicos del hígado, hipertensión portopulmonar, tumor en el hígado, Enfermedad hepática crónica, tumor en el hígado, Insuficiencia renal, poliquistosis hepática, Enfermedad de hígado graso, hiperoxaluria primaria

  6. Beau Toskich, M.D.

    Beau Toskich, M.D.

    1. radiólogo
    1. Jacksonville, FL
    Áreas de desarrollo:

    Cirugía por malformación arteriovenosa, Braquiterapia , Escleroterapia, embolización de la arteria prostática, Trombóli...sis venosa, Trombólisis arterial, Colocación de estent venoso, Angioplastia venosa, Terapia de embolización, Derivación portosistémica intrahepática transyugular o transvenosa, muestra de venas, manejo de la hipertensión portal, radioembolización para cáncer del hígado, quimioembolización por cáncer de hígado, Colocación de estent biliar, drenaje biliar, Malformación arteriovenosa, Trombosis venosa, Varicocele, tumor neuroendocrino, Cáncer de riñón, hiperplasia prostática benigna, Cáncer del conducto biliar, Hipertensión portal, Cáncer de hígado, carcinoma hepatocelular, obstrucción biliar, Cáncer de pulmón, Aneurisma arterial, Síndrome de congestión pélvica, Embolia arterial, Cáncer colorrectal en etapa 4, oclusión de vena cava inferior

  7. Nguyen H. Tran, M.D.

    Nguyen H. Tran, M.D.

    1. oncólogo
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    tumor neuroendocrino, Cáncer de colon, Cáncer rectal, Cáncer anal, Cáncer de páncreas, Cáncer de esófago, Cáncer del co...nducto biliar, Cáncer de hígado, Cáncer de estómago, Cáncer del intestino delgado

  8. Mark J. Truty, M.D., M.S.

    Mark J. Truty, M.D., M.S.

    1. cirujano oncólogo
    2. cirujano hepatobiliario y de páncreas
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    Crioablación para el cáncer, Colecistectomía, Esplenectomía, Procedimiento de Whipple, Cirugía por sarcoma de tejido bl...ando, resección de intestino delgado, pancreatectomía, resección de hígado, ablación de tumor hepático, enucleación pancreática, Gastrectomía, fenestración de quiste hepático, resección del conducto biliar, extracción de cálculo del conducto biliar, Tumor carcinoide, Cáncer recurrente, Cáncer de páncreas, Cáncer del conducto biliar, Cáncer de hígado, Cáncer de estómago, tumor neuroendocrino pancreático, carcinoma hepatocelular, Cáncer de vesícula biliar, Tumor del estroma gastrointestinal, Neoplasia mucinosa papilar intraductal , quiste pancreático, Cáncer ampular, trombocitopenia inmune, Sarcoma, Agrandamiento del bazo, sarcoma retroperitoneal, pólipo en la vesícula, colangiocarcinoma hiliar, Cáncer del apéndice, Quiste de hígado, quiste del conducto biliar, lesión del conducto biliar, cáncer de duodeno, tumor en el hígado, Neoplasia del hígado, Metástasis hepática

  9. Eric J. Vargas Valls, M.D., M.S.

    Eric J. Vargas Valls, M.D., M.S.

    1. gastroenterólogo
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    Colonoscopía, Gastroplastia endoscópica con manga , Ecografía endoscópica, Procedimiento intragástrico con globo, Endos...copia, Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica, Reducción de salida transoral, Obesidad, Pólipo, Várices esofágicas, Cáncer de páncreas, Cáncer del conducto biliar, tumor neuroendocrino pancreático, Pancreatitis, Obstrucción intestinal, Cálculos en los conductos biliares, Estenosis de los conductos biliares, Colecistitis, lesión del conducto biliar, Estrechamiento esofágico

  10. Susanne G. Warner, M.D.

    Susanne G. Warner, M.D.

    1. cirujano hepatobiliario y de páncreas
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    Cirugía robótica, Cirugía laparoscópica, Colecistectomía, Esplenectomía, Biopsia de hígado, Reparación de hernia, Proce...dimiento de Whipple, ablación por radiofrecuencia laparoscópica, resección de intestino delgado, pancreatectomía, resección de hígado, Toma de muestras de los ganglios linfáticos, Linfadenectomía, quimioterapia por infusión arterial hepática, enucleación pancreática, Gastrectomía, pancreatectomía distal laparoscópica, fenestración de quiste hepático, resección del conducto biliar, extracción de cálculo del conducto biliar, colocación de sonda de gastrostomía, gastrectomía subtotal por laparoscopia, esplenectomía laparoscópica, resección laparoscópica de estómago en cuña, Tumor carcinoide, tumor neuroendocrino, Cáncer de páncreas, Cáncer del conducto biliar, Cáncer de hígado, tumor neuroendocrino pancreático, carcinoma hepatocelular, Cáncer de vesícula biliar, Pancreatitis, Tumor del estroma gastrointestinal, Cáncer del intestino delgado, quiste pancreático, Cáncer ampular, Estenosis de los conductos biliares, pólipo en la vesícula, Quiste de hígado, quiste del conducto biliar, lesión del conducto biliar, cáncer de duodeno, Pólipo duodenal, tumor en el hígado, Cáncer colorrectal en etapa 4, Neoplasia del hígado

Investigación

Investigadores discuten sobre un proyecto de cáncer de las vías biliares Investigadores de cáncer de las vías biliares

Médicos y científicos trabajan juntos a fin de desarrollar opciones nuevas para las personas con cáncer de las vías biliares.

Los investigadores de Mayo Clinic están estudiando nuevas formas de diagnosticar y tratar el colangiocarcinoma. Esta investigación se hace como parte del Programa para el Cáncer Gastrointestinal y en coordinación con el Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic.

El Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic recibe financiación del Instituto Nacional del Cáncer y recibió la designación de centro oncológico integral por parte del Instituto Nacional del Cáncer en reconocimiento a la excelencia científica y los recursos multidisciplinarios de una institución dedicada a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento del cáncer.

Las áreas de investigación son las siguientes:

  • Estudiar la asociación de la aspirina y las estatinas con un menor riesgo de colangiocarcinoma.
  • Estudiar la genética molecular de los tumores e identificar marcadores biológicos, lo que puede ayudar a dar un diagnóstico temprano o derivar en terapias dirigidas nuevas.
  • Llevar a cabo ensayos clínicos de terapias dirigidas nuevas, lo que es posible dada la gran cantidad de pacientes con colangitis esclerosante primaria y cáncer de los conductos biliares de Mayo Clinic.
  • Mejorar la seguridad de los procedimientos y desarrollar procedimientos nuevos.
  • Demostrar que el biomarcador CA 19-9 es útil para establecer la etapa del colangiocarcinoma y entender el pronóstico de las personas que padecen la enfermedad

Publicaciones

Consulta una lista de publicaciones de los médicos de Mayo Clinic acerca del colangiocarcinoma en PubMed, un servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina.

Perfiles de la investigación

July 29, 2025

Living with colangiocarcinoma (cáncer de las vías biliares)?

Connect with others like you for support and answers to your questions in the Transplants support group on Mayo Clinic Connect, a patient community.

Transplants Discussions

lmctif
Liver transplant - Let's support each other

1688 Replies Fri, Aug 08, 2025

Curses
MELD score less than 15?

12 Replies Tue, Jul 15, 2025

See more discussions