A las personas que tienen tumores hipofisarios y que reciben atención médica en el Programa para tumores cerebrales de Mayo Clinic las tratan médicos con prestigio internacional que se especializan en este tipo de tumor cerebral. Utilizan la tecnología y las técnicas más avanzadas para desarrollar un plan de tratamiento adaptado a cada caso.
Innovación en diagnóstico y tratamiento
Para llegar a un diagnóstico, tu médico puede pedirte que consultes con el centro de pruebas endocrinas de la clínica, donde te pueden realizar pruebas de supresión y estimulación hormonal complejas para determinar el tipo de tumor hipofisario y el funcionamiento de la glándula pituitaria.
El tratamiento para los tumores hipofisarios puede incluir lo siguiente:
- Extirpación quirúrgica endoscópica de tumores a través de la nariz (transnasal). Mayo Clinic fue una de las primeras instituciones en investigar exhaustivamente esta técnica, que en la actualidad es una de las más utilizadas para tratar tumores hipofisarios. Al realizarla médicos con experiencia en este método, ha demostrado tener muy buenos resultados y, por lo general, reduce la duración de hospitalización y el nivel de incomodidad.
- Radiocirugía estereotáctica (con bisturí de rayos gamma y acelerador lineal).
- Radioterapia fraccionada.
- Terapia de protones. La terapia de protones suministra dosis precisas de radiación al tumor y protege el tejido sano que se encuentra alrededor. Esto se debe a que, a diferencia de los rayos X, los rayos de protones no se desplazan fuera del tumor. El Programa de terapia con rayos de protones de Mayo Clinic cuenta con instalaciones para el tratamiento en los campus de Arizona y Minnesota.
- Tratamiento médico de tumores hipofisarios que producen hormonas.
- Terapia de reemplazo de las hormonas hipofisarias.
Tu equipo de tratamiento
La atención está coordinada por un endocrinólogo con experiencia en enfermedades hipofisarias. Tu equipo de tratamiento puede incluir un neurocirujano, un neurooftalmólogo, un neurorradiólogo, un cirujano de cabeza y cuello y un radioncólogo, entre otros, según sea necesario. Trabajarán juntos contigo para desarrollar un plan de tratamiento individualizado.
Consulta al personal médico.