¿Cuál es la mejor hora para hacer ejercicio?

Los profesionales de atención médica suelen estar de acuerdo en que el mejor ejercicio es cualquier actividad que te guste y quieras hacer. Sin embargo, hay estudios que demuestran que el momento en que te ejercitas puede ayudarte a levantar más peso y también a vivir más tiempo.

Los investigadores compararon la hora del día en que las personas hacían ejercicio con sus resultados de salud para encontrar el mejor momento a la hora de programar un entrenamiento.

La franja horaria ganadora fue entre las 11:00 y las 17:00.

Según el estudio, las personas que eran activas durante esas horas del mediodía tenían menos probabilidades de morir por cualquier causa y, sobre todo, de enfermedades cardíacas. Esto era especialmente cierto en el caso de los hombres, las personas mayores de 65 años y las que tenían bajos niveles de actividad física o enfermedades cardíacas preexistentes.

Una posible explicación es que los ataques cardíacos son más comunes durante la mañana y la noche. Por tanto, una actividad intensa durante esas horas podría aumentar el riesgo de tener enfermedades cardíacas. Además, tradicionalmente, las personas eran más activas durante las horas del día.

En el estudio también se observó que las personas activas durante todo el día tenían menos probabilidades de morir durante el período de investigación. Así que, si tienes unos minutos libres, considera la posibilidad de dar un paseo rápido o hacer unas sentadillas.

¿Quieres aprovechar al máximo tu entrenamiento?

Camina después de comer. Según algunos estudios, el momento ideal para caminar es después de comer. Sugieren que un paseo después de comer ayuda a controlar el nivel de glucosa en la sangre más que caminar en otros momentos del día.

Aun así, el momento de hacer ejercicio debe ser el que mejor funcione para ti. Según otros estudios, el momento de hacer ejercicio no influye significativamente en la presión arterial ni en los niveles de glucosa en la sangre.

Levanta pesas por la noche. Para maximizar la cantidad de peso que puedes levantar, ve al gimnasio por la noche. En los estudios realizados, las personas mostraron más fuerza a última hora del día que por la mañana.

Pero levantar peso a cualquier hora del día ayuda a aumentar la densidad ósea y la fuerza. Las personas aumentan la masa muscular independientemente de la hora del día en que levanten las pesas. Lo más importante es ser constante.

Divide la actividad en partes. En una revisión de estudios también se descubrió que de 8 a 10 minutos de actividad física de intensidad moderada 3 veces al día son beneficiosos para reducir la obesidad. Es una buena noticia para quienes tienen dificultades para dedicar 30 minutos a la vez.

Cualquier actividad física aporta beneficios para la salud. Así que si hacer ejercicio entre las 11:00 y las 17:00 no te funciona, no te preocupes.

  1. Feng H, et al. Associations of timing of physical activity with all-cause and cause-specific mortality in a prospective cohort study. Nature Communications. 2023; doi:10.1038/s41467-023-36546-5.
  2. Sevilla-Lorente R, et al. Time of the day of exercise impact on cardiovascular disease risk factors in adults: A systematic review and meta-analysis. Journal of Science and Medicine in Sport. 2023; doi:10.1016/j.jsams.2023.03.004.
  3. Grgic J, et al. The effects of time of day-specific resistance training on adaptations in skeletal muscle hypertrophy and muscle strength: A systematic review and meta-analysis. Chronobiology International. 2019; doi:10.1080/07420528.2019.1567524.
  4. Kim H, et al. Effects of accumulated short bouts of exercise on weight and obesity indices in adults: A meta-analysis. American Journal of Health Promotion. 2020; doi:10.1177/0890117119872863.
CPT-20547770