Descripción general

Cuando te ofreces como voluntario para donar sangre, estás ayudando a otros y apoyando la recuperación e innovación en Mayo Clinic.

Todos los derivados sanguíneos extraídos se usan para pacientes en Mayo Clinic y en la comunidad cercana. Confiamos en los donantes voluntarios. Muchos pacientes y cuidadores donan sangre como una forma de retribuir mientras están aquí. Otros podrían hacer una única donación en honor a alguien querido que se curó en la clínica. Independientemente de la forma que sea, tendrás la gratitud de las personas que reciben tu donación de sangre que puede salvar vidas.

El centro de donación de sangre en Rochester, Minnesota, te da la bienvenida.

Programa tu donación

Comunícate con nosotros por teléfono al 507-284-4475 o por correo electrónico a donateblood@mayo.edu.

¿Vas a visitar Mayo Clinic para donar sangre?

Centros de donación de sangre

Nuestros centros de donación están en el edificio Hilton, el Hospital de Mayo Clinic y el campus de Saint Marys, y, a partir del verano de 2023, también habrá uno en los edificios de Mayo Clinic en 41st Street, en el noroeste de Rochester.

Dónde estacionar

El edificio Hilton ofrece estacionamiento gratuito en la parcela 6, ubicada detrás del edificio, en la esquina sudoeste de 3rd Street SW y 2nd Ave. SW. Los centros de donaciones validarán el estacionamiento en cualquier rampa de Mayo Clinic.

El regalo de la vida

El regalo de la vida está en tu corazón y solo tú tienes el poder de compartirlo. ¿Sabías que con solo donar sangre una vez puedes salvar hasta tres vidas? Y cada dos segundos, alguien en los EE. UU. necesita sangre. Los donantes de sangre ayudan a las personas de todas las edades, desde víctimas de accidentes hasta pacientes con cáncer y niños con enfermedades graves. Como la sangre solo se puede almacenar por un tiempo limitado, se necesita que haya un suministro constante de donantes de sangre sanos. Hoy más que nunca, Mayo Clinic necesita tu ayuda. Puedes donar en uno de nuestros dos centros de Rochester, Minnesota. La sangre es el regalo más preciado que puedes dar. Esperamos que tengas la bondad de compartirlo.

El regalo de la vida

El Programa de Donación de Sangre de Mayo Clinic beneficia a todos aquellos que deseen donar, una vez o regularmente.

¿Qué sucede con la sangre donada?

La sangre donada se separa en glóbulos rojos, plaquetas y plasma, y se almacena de forma segura hasta que se necesita para un procedimiento médico.

Qué sucede con la sangre donada

Te sientas durante una hora, donas una pinta de sangre. ¿Pero luego qué?

"La separaremos en los distintos componentes de la sangre".

Justin D. Kreuter, M.D., es el director del Programa de Donación de Sangre de Mayo Clinic. Dice que las donaciones de sangre posibilitan la sumamente necesaria atención médica al paciente.

"Es muy probable que tu sangre se utilice para un paciente que sufre una enfermedad o para un paciente que se somete a una cirugía".

El Dr. Kreuter dice que la sangre donada se separa en glóbulos rojos, plaquetas y plasma, y que cada uno tiene diferentes necesidades de almacenamiento.

“Podemos conservar los glóbulos rojos durante 42 días. En el caso de las plaquetas, podemos conservarlas durante cinco días. En el caso del plasma, podemos conservarlo durante un año entero".

Y por estas razones, contar con una comunidad de donantes de sangre solidaria es fundamental para la atención médica al paciente.

"Cada vez que se dona, se alivia el sufrimiento de un paciente o se permite que ocurra alguna cura médico-quirúrgica, y creo que eso es lo que tenemos que recordar".

Soy Ian Roth para la Red Informativa de Mayo Clinic.

Cómo puedes ayudar

Puedes elegir hacer donaciones de sangre entera, de plaquetas, de plasma o una donación doble de glóbulos rojos. Cada tipo de donación tiene diferentes propósitos y requiere de un compromiso de tiempo diferente por tu parte.

Preguntas frecuentes

La donación de sangre entera toma aproximadamente de 45 a 60 minutos.

Conéctate con nosotros