Las siestas del bebé pueden ser un momento de descanso para padres, madres e hijos. Pero conseguir que los bebés duerman durante el día puede ser difícil. Prueba estos consejos para ayudar al bebé a obtener el descanso diurno que necesita.
¿Cuántas siestas al día necesita un bebé?
A los recién nacidos les lleva un tiempo adaptarse a horarios para dormir. Algunos bebés se adaptan a horarios antes que otros. Cuándo y cuánto tiempo duermen los bebés depende de su reloj interno.
Durante el primer mes, los bebés duermen alrededor de 16 horas al día. Las siestas duran alrededor de 3 a 4 horas y se distribuyen de manera uniforme entre las tomas. Después de estar despiertos durante 1 a 2 horas, con frecuencia los recién nacidos necesitan volver a dormir.
A medida que los bebés crecen, las horas de la siesta se hacen más regulares.
- De 4 meses a 1 año. Después del período neonatal, los bebés toman una siesta al menos dos veces al día: una por la mañana y otra en las primeras horas de la tarde. Algunos bebés también necesitan una siesta a última hora de la tarde. Intenta fijar la hora de la siesta a las 9:00 y a las 13:00. Deja que el bebé duerma la siesta todo el tiempo que quiera, a menos que tenga problemas para conciliar el sueño por la noche.
Los bebés de 10 a 12 meses suelen dejar la siesta matutina. Si tu bebé duerme la tercera siesta a última hora de la tarde, intenta eliminarla cuando tenga alrededor de 9 meses. Esto ayudará a que tu bebé se acueste más temprano por la noche.
- De 1 año en adelante. Lo más probable es que tu bebé ya haya dejado la siesta matutina. Intenta adelantar media hora la siesta de la tarde y la hora de acostar a tu bebé.
Hasta aproximadamente los 3 años, la mayoría de los niños todavía duermen entre 1 y 2 horas por la tarde. Luego, las siestas se acortan. A los 5 años, la mayoría de los niños dejan de dormir la siesta.
Pero cada bebé es diferente y los tiempos de siesta pueden variar.
¿Cuál es la mejor forma de hacer que mi bebé se calme, de manera que duerma una siesta?
Cómo calmar a tu bebé para que duerma la siesta:
- Crea el ambiente propicio. Una habitación oscura y silenciosa puede ayudar a dormir a los bebés.
- Lleva al bebé a la cama cuando esté somnoliento, pero despierto. Los bebés duermen mejor cuando están somnolientos. Antes de que el bebé se canse demasiado o se ponga de mal humor, cántale canciones de cuna, envuélvelo o dale un masaje. Con el tiempo, el bebé aprende que estas actividades significan que es hora de descansar.
- Sé prudente. Ponlo boca arriba cuando lo hagas dormir. Retira del moisés o de la cuna las mantas, los peluches u otras cosas blandas.
- Sigue un horario. El bebé aprovechará al máximo las siestas durante el día si duerme a la misma hora todos los días y durante más o menos el mismo tiempo. Desde luego, esto no siempre sucede. Sin embargo, los bebés con buenas rutinas de sueño tienen más probabilidades de adaptarse a los cambios de horario a medida que se producen.
¿Qué pasa si los bebés se ponen inquietos después de que los acuestas a dormir la siesta?
Es común que algunos bebés lloren cuando se los acuesta a dormir. No dejes que el bebé llore solo durante su primer mes. Cantar suavemente, poner música tranquila o mecer a los bebés con delicadeza puede calmarlos. Levanta a tu bebé si es necesario. Luego, vuelve a colocar a tu bebé en la cuna entre 5 y 10 minutos después.
A los 4 meses, revisa al bebé que llora después de colocarlo en la cuna. Ofrece palabras que tranquilicen. Luego, vete de la habitación y dale tiempo para que se vuelva a calmar. Este es el momento en que los bebés aprenden a calmarse por sí mismos en lugar de depender de otra persona para tranquilizarse.
También podrías acostarlo a dormir una siesta un poco más temprano. Entonces, tu bebé podría dormirse antes de ponerse inquieto.
Además, ten en cuenta que los bebés con frecuencia están activos mientras duermen. Tienen un reflejo de sobresalto que puede despertarlos bruscamente. Podrían mover las manos y los pies o llorar. Envolver a los bebés puede ayudarlos a mantenerse tranquilos y a dormir mejor.
Los bebés también pasan más tiempo en el sueño de movimientos oculares rápidos, que es un sueño activo. Durante el sueño de movimientos oculares rápidos, los bebés pueden succionar, hacer ruidos, patear, mover los brazos y sonreír. Esto no indica que sea necesario levantarlos y consolarlos. Se calman cuando termina la etapa del sueño de movimientos oculares rápidos.
Ayudar al bebé a dormir el tiempo justo durante el día no siempre resulta fácil. No te desanimes si algunos días son más complicados que otros. Recuerda observar y escuchar las señales que indican que tu bebé está cansado y necesita dormir, e intenta que duerma la siesta en un horario adaptado a su reloj interno.
Si tienes preguntas o inquietudes sobre las siestas de tu bebé, habla con el profesional de atención médica del bebé.
July 11, 2025
- Altmann T, et al., eds. Your child's sleep. In: Caring for Your Baby and Young Child: Birth to Age 5. 8th ed. Bantam Books; 2024. https://www.aap.org/en/shopaap. Accessed April 14, 2025.
- Kliegman RM, et al. Sleep medicine. In: Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Elsevier; 2025. https://www.clinicalkey.com. Accessed April 14, 2025.
- Mindell JA, et al. Maternal beliefs and cognitions about naps in infants and toddlers. European Journal of Pediatrics. 2024; doi:10.1007/s00431-023-05252-1.
- Jana LA, et al. Sleeping like a baby. In: Heading Home With Your Newborn: From Birth to Reality. 4th ed. American Academy of Pediatrics; 2020. https://www.aap.org/en/shopaap. Accessed April 14, 2025.
See more In-depth