Departamentos y especialidades

Mayo Clinic tiene uno de los centros médicos más grandes y experimentados en los Estados Unidos, con sedes en Arizona, Florida y Minnesota. El personal, que está capacitado en muchas especialidades, trabaja en conjunto para garantizar una atención de calidad y una recuperación exitosa.

Médicos que tratan esta enfermedad

editar los filtros de búsqueda
cerca

Limitar la búsqueda

  1. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra A
  2. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra B
  3. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra C
  4. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra D
  5. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra E
  6. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra F
  7. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra G
  8. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra H
  9. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra I
  10. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra J
  11. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra K
  12. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra L
  13. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra M
  14. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra N
  15. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra O
  16. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra P
  17. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra Q
  18. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra R
  19. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra S
  20. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra T
  21. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra U
  22. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra V
  23. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra W
  24. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra X
  25. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra Y
  26. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra Z
Restablecer todos los filtros

Mostrando 21-30 de doctores disponibles

  1. Jim R. Dornhoffer, M.D.

    Jim R. Dornhoffer, M.D.

    1. otolaringólogo
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    Procedimiento de la implantación coclear , Timpanoplastia, Cirugía para otoesclerosis, Mastoidectomía, cirugía de la ba...se del cráneo, Meningioma, Trastorno laberíntico, Neuroma acústico, Parálisis facial, Otosclerosis, Infecciones del oído

  2. Colin L W Driscoll, M.D.

    Colin L W Driscoll, M.D.

    1. otolaringólogo
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    Cirugía del neurinoma del acústico, Descompresión de nervio, Procedimiento de la implantación coclear , Cirugía para ot...oesclerosis, reconstrucción del oído medio, estapedectomía, cirugía de la base del cráneo, Cirugía del oído, Meningioma, Schwannomatosis, Neuroma acústico, Nevo angiomatoso cutáneo, Parálisis facial, Pérdida auditiva relacionada con la edad, encefalocele, Otosclerosis, trastorno del nervio facial, tumor en la base del cráneo, Infecciones del oído, Pérdida de audición sin otra indicación, Pérdida sensorineural de la audición, Colesteatoma, dehiscencia del conducto semicircular superior, cáncer del hueso temporal, tumor glómico, tumor en el oído medio, enfermedad del oído medio, Schwannoma, Neurofibromatosis tipo 2, debilidad facial, Pérdida auditiva infantil

  3. Jake G. Eide, M.D.

    Jake G. Eide, M.D.

    1. otolaringólogo
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    Cirugía reconstructiva, cirugía abierta de la base del cráneo, cirugía endoscópica de los senos paranasales, Reparación... de fractura facial, cirugía endoscópica en base del cráneo, Neuroblastoma, Tumor hipofisario, Neuroblastoma olfatorio, Condrosarcoma, Craneofaringioma, Fugas de líquido cefalorraquídeo, Cordoma, Tumores paranasales nasales, Angiofibroma nasal juvenil, encefalocele, Pólipos nasales, Sinusitis, obstrucción nasal, tumor en la base del cráneo, papiloma invertido, cáncer en seno nasal, Melanoma nasosinusal, Asma inducida por la aspirina, Sinusitis crónica

  4. Jeremy L. Fogelson, M.D.

    Jeremy L. Fogelson, M.D.

    1. neurocirujano
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    procedimiento de la columna, Cirugía por tumor en la columna, Neoplasia de la médula espinal, Escoliosis, Tumor en la c...olumna vertebral

  5. Shannon P. Fortin Ensign, M.D., Ph.D.
    Áreas de desarrollo:

    quimioterapia intratecal, Tumor cerebral, Neoplasia de la médula espinal, Metástasis en el cerebro, Meningioma, Tumor e...n nervio periférico, Glioblastoma, Tumor hipofisario, Neuroma acústico, Glioma, Meduloblastoma, Ependimoma, Craneofaringioma, Astrocitoma, Cordoma, Oligodendroglioma, Neurofibroma

  6. Fantine N. Giap, M.D.

    Fantine N. Giap, M.D.

    1. radiooncólogo
    1. Jacksonville, FL
    Áreas de desarrollo:

    Braquiterapia , Terapia de protones, terapia de radiación guiada por imágenes, Radioterapia estereostática, Condrosarco...ma, Cordoma, Sarcoma, Cáncer de endometrio, Cáncer cervical, Neoplasia maligna de vagina, Neoplasia maligna de la vulva, Cáncer ginecológico

  7. Julie E. Hammack, M.D.

    Julie E. Hammack, M.D.

    1. neurólogo
    1. Jacksonville, FL
    2. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    Tumor cerebral, Neoplasia de la médula espinal

  8. Adam L. Holtzman, M.D.

    Adam L. Holtzman, M.D.

    1. radiooncólogo
    1. Jacksonville, FL
    Áreas de desarrollo:

    Cáncer de cabeza y cuello, Condrosarcoma, Cordoma, Cáncer de piel, Carcinoma nasofaríngeo, Cáncer de laringe, tumor en ...la base del cráneo, cáncer en seno nasal, cáncer de glándulas salivales, cáncer orofaríngeo

  9. Leland S. Hu, M.D.

    Leland S. Hu, M.D.

    1. radiólogo
    1. Phoenix, AZ
    Áreas de desarrollo:

    Resonancia magnética del cerebro, Resonancia magnética de la columna vertebral, Tumor cerebral, Metástasis en el cerebr...o, Neurofibromatosis, Meningioma, Glioblastoma, Tumor hipofisario, Neuroma acústico, Glioma, Ependimoma, Astrocitoma, Cordoma, Oligodendroglioma, Neurofibroma

  10. Maziyar A. Kalani, M.D.

    Maziyar A. Kalani, M.D.

    1. neurocirujano
    1. Phoenix, AZ
    Áreas de desarrollo:

    Artrodesia vertebral, Cirugía mínimamente invasiva, Vertebroplastia, Neurocirugía mínimamente invasiva, cirugía para co...rregir deformidad espinal, Fusión de columna cervical, Sacrectomía, Cifoplastia, biopsia de tumor, Disquectomía lumbar, Cirugía para estabilización de la columna vertebral, Laminoplastia, resección de un tumor, cirugía para cáncer de invasión mínima, ablación de tumor espinal, Descompresión lumbar mínimamente invasiva, Fusión lumbar, Cirugía de la columna cervical, Fusión de columna lumbar, Procedimiento para pseudoartrosis cervical, Cirugía de escoliosis cervical, Laminectomía lumbar, Disquectomía cervical, Cirugía por escoliosis torácica, Laminectomía torácica, Fusión torácica, Procedimiento por pseudoartrosis lumbar, Cirugía por escoliosis lumbar, Laminectomía cervical, Procedimiento por pseudoartrosis torácica, Diquectomía torácica, Fusión espinal lumbar mínimamente invasiva, Fusión espinal mínimamente invasiva, Foraminotomía mínimamente invasiva, Disquectomía mínimamente invasiva, Disquectomía lumbar mínimamente invasiva, Fusión espinal torácica mínimamente invasiva, Disquectomía torácica mínimamente invasiva, Foraminotomía cervical mínimamente invasiva, Foraminotomía lumbar mínimamente invasiva, Foraminotomía torácica mínimamente invasiva, Disquectomía cervical mínimamente invasiva, Fusión espinal cervical mínimamente invasiva, Sacroplastia, Fusión de columna lumbar, Neoplasia de la médula espinal, Estenosis espinal, Espondilosis cervical, Escoliosis, Mielopatía, Síndrome de compresión del nervio, Meningioma, Radiculopatía cervical, Fractura por compresión de la columna, Espondilolistesis, deformidad de la columna cervical, hernia de disco, Radiculopatía lumbar, Cifosis cervical, espondilolistesis cervical, Disco degenerativo, metástasis en la médula espinal, mielopatía cervical- espondilótica, Radiculopatía, Deformidad de la columna, hernia discal en zona lumbar, Mielopatía espondilótica, hernia discal torácica, Mielopatía cervical, mielopatía torácica, Estenosis espinal cervical, Estenosis degenerativa del conducto raquídeo de la región lumbar, Radiculopatía torácica, Fístula arteriovenosa dural, Condrosarcoma, Malformación arteriovenosa espinal, Cordoma, Linfoma de la médula espinal, Hemangioblastoma, Sarcoma, Tumor en la columna vertebral, Espondilólisis, fractura de columna, Metástasis en la columna vertebral, Schwannoma, Escoliosis degenerativa

Investigación

La investigación sobre los tumores de la médula espinal se realiza en coordinación con el Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic. El Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic recibe financiación del Instituto Nacional del Cáncer y ha sido designado como un centro oncológico integral. Esta designación reconoce la excelencia científica y los recursos multidisciplinarios de una institución dedicada a la prevención, al diagnóstico y al tratamiento del cáncer.

Mayo Clinic también participa en diversos grupos cooperativos e iniciativas de colaboración regionales, nacionales e internacionales dedicados a la investigación sobre el cáncer.

Publicaciones

Consulta una lista de publicaciones sobre los tumores de la médula espinal hechas por los médicos de Mayo Clinic en PubMed, un servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina.

Perfiles de la investigación

editar los filtros de búsqueda
cerca

Refinar su búsqueda

Por localización

Para ver todos los médicos • Todas las localizaciones

May 24, 2025

Living with tumor de la médula espinal?

Connect with others like you for support and answers to your questions in the Cancer support group on Mayo Clinic Connect, a patient community.

Cancer Discussions

weebiscuit
When will food taste good again after chemo and radiation?

50 Replies Tue, Oct 07, 2025

Colleen Young, Connect Director
Talking Frankly about Living with Advanced Cancer

558 Replies Fri, Oct 03, 2025

rita8898
Anyone have cancer with unknown primary?

214 Replies Sun, Sep 28, 2025

See more discussions