Descripción general
Quiste pilonidal
Quiste pilonidal
Un quiste pilonidal es un bolsillo anormal en la piel que suele contener residuos de piel y cabello. Un quiste pilonidal casi siempre se ubica cerca del coxis en la parte superior del pliegue entre los glúteos.
Un quiste pilonidal es una cavidad anormal en la piel que, generalmente, contiene vello y partículas cutáneas. En la mayoría de los casos, se encuentra cerca del coxis, en la parte superior del surco de los glúteos.
Los quistes pilonidales suelen aparecer cuando un vello perfora la piel y luego se encarna. Si se infectan, el absceso que se forma, en general, es muy doloroso. El quiste puede drenarse a través de una pequeña incisión o extirparse quirúrgicamente.
Los quistes pilonidales son más frecuentes en los varones jóvenes, y es habitual que el problema vuelva a aparecer. Las personas que están sentadas durante períodos prolongados, como los conductores de camiones, corren un mayor riesgo de sufrir un quiste pilonidal.
Productos y servicios
Síntomas
Un quiste pilonidal se convierte en una masa hinchada (absceso) cuando se infecta. Los signos y síntomas de un quiste pilonidal infectado son los siguientes:
- Dolor
- Enrojecimiento de la piel
- Supuración de pus o de sangre en una abertura de la piel
- Olor desagradable del pus que supura
Cuándo consultar al médico
Si observas algún signo o síntoma de un quiste pilonidal, consulta con tu médico. El médico puede diagnosticar este trastorno a través del examen de la lesión.
Causas
Se desconoce la causa exacta de los quistes pilonidales. No obstante, la mayoría de los quistes pilonidales parecen formarse a causa de los vellos sueltos que penetran la piel. La fricción y la presión —la piel que se roza, las vestimentas ajustadas, el ciclismo, estar sentado durante largos períodos o factores similares— fuerzan el vello a introducirse en la piel. El organismo crea un quiste alrededor del vello en respuesta a este como una sustancia extraña.
Esto explica los casos pocos frecuentes de quistes pilonidales que aparecen en partes del cuerpo diferentes a las que están próximas al coxis. Por ejemplo, los barberos, los peluqueros caninos y los esquiladores de ovejas manifestaron quistes pilonidales en la piel que se encuentra entre los dedos.
Factores de riesgo
Ciertos factores pueden hacerte más propenso a formar quistes pilonidales, como:
- Ser del sexo masculino
- Edad temprana (los quistes pilonidales son más frecuentes en las personas que tienen entre 20 y 30 años)
- Obesidad
- Estilo de vida inactivo
- Profesión que requiere pasar mucho tiempo sentado
- Vello corporal excesivo
- Cabello grueso o duro
Complicaciones
Si un quiste pilonidal infectado en forma crónica no se trata de manera adecuada, puedes correr un riesgo levemente mayor de padecer un tipo de cáncer de piel llamado «carcinoma espinocelular».
Prevención
Para ayudar a prevenir los quistes pilonidales, trata lo siguiente:
- Mantén limpia la zona
- Si es necesario, baja de peso
- Evita estar sentado durante períodos prolongados
Si tuviste quistes pilonidales anteriormente, es posible que tengas que rasurarte la zona con regularidad o usar productos para eliminar el vello con el fin de disminuir el riesgo de reaparición.
Nov. 19, 2020