Diagnóstico

Es posible que el médico pueda diagnosticar las hemorroides externas. El diagnóstico de las hemorroides internas puede incluir el examen del canal anal y el recto.

  • Examen digital. El médico inserta un dedo enguantado y lubricado en el recto. El profesional intentará detectar algo inusual, como tumores.
  • Inspección visual. Como las hemorroides internas son, en general, muy blandas para ser detectadas durante un examen rectal, es posible que el médico también examine la parte inferior de tu colon con un anoscopio, proctoscopio o sigmoidoscopio.

El médico quizás quiera examinarte todo el colon a través de una colonoscopia en estos casos:

  • Tus signos y síntomas indican que puedes padecer otra enfermedad en el sistema digestivo.
  • Presentas factores de riesgo de cáncer colorrectal.
  • Tienes mediana edad y no te has sometido a una colonoscopia reciente.

Tratamiento

Remedios caseros

A menudo puedes aliviar el dolor leve, hinchazón e inflamación de las hemorroides con tratamientos caseros.

  • Come alimentos ricos en fibra. Come más frutas, verduras y cereales integrales. Hacerlo ablanda las heces y aumenta su volumen; esto te ayudará a evitar el esfuerzo, que puede empeorar los síntomas de las hemorroides existentes. Agrega fibra a tu dieta progresivamente para evitar problemas de gases.
  • Usa tratamientos tópicos. Aplica cremas para hemorroides de venta libre o supositorios con hidrocortisona, o utiliza almohadillas con hamamelis o un agente anestésico.
  • Sumérgete con frecuencia en una bañera con agua tibia o toma un baño de asiento. Sumerge la zona anal en agua tibia durante 10 a 15 minutos dos o tres veces al día. Un baño de asiento puede adaptarse para usarlo en el inodoro.
  • Toma analgésicos por vía oral. Puedes usar paracetamol (Tylenol, otros), aspirinas o ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) temporariamente para aliviar tu malestar.

Con estos tratamientos, los síntomas de las hemorroides con frecuencia desaparecen en una semana. Consulta a tu médico en una semana si no obtienes alivio, o antes si tienes dolor intenso o sangrado.

Medicamentos

Si las hemorroides solo te producen malestar leve, tu médico podría sugerirte cremas, ungüentos, supositorios o almohadillas de venta libre. Estos productos contienen ingredientes como el hamamelis, o hidrocortisona y lidocaína, que pueden aliviar temporalmente el dolor y la comezón.

No uses una crema esteroide de venta libre durante más de una semana a menos que te lo indique tu médico, ya que puede adelgazar la piel.

Trombectomía de hemorroides externas

Si se ha formado un coágulo sanguíneo doloroso (trombosis) dentro de una hemorroide externa, el médico puede extirpar la hemorroide, lo cual puede proporcionar alivio inmediato. Este procedimiento, realizado bajo anestesia local, es más eficaz si se realiza dentro de las 72 horas de que haya aparecido un coágulo.

Procedimientos mínimamente invasivos

Si tienes sangrado persistente o hemorroides dolorosas, tu médico podría recomendar uno de los otros procedimientos mínimamente invasivos disponibles. Estos tratamientos pueden realizarse en el consultorio de tu médico o en otro entorno ambulatorio y por lo general no requieren anestesia.

  • Ligadura con banda elástica. El médico coloca una o dos bandas elásticas pequeñas alrededor de la base de una hemorroide interna para cortar su circulación. La hemorroide se debilita y se desprende en una semana.

    Las bandas hemorroidales pueden ser incómodas y provocar sangrado, que puede comenzar de dos a cuatro días después del procedimiento, pero rara vez es grave. Ocasionalmente, pueden ocurrir complicaciones más graves.

  • Inyección (escleroterapia). El médico inyecta una solución química en el tejido de las hemorroides para reducirlo. Aunque la inyección causa poco o ningún dolor, puede ser menos efectiva que la ligadura con banda elástica.
  • Coagulación (infrarroja, láser o bipolar). Las técnicas de coagulación utilizan luz o calor láser o infrarrojo. Hacen que las hemorroides pequeñas y sangrantes se endurezcan y se sequen. La coagulación tiene pocos efectos secundarios y, por lo general, causa pocas molestias.

Procedimientos quirúrgicos

Solamente un pequeño porcentaje de personas con hemorroides requiere cirugía. Sin embargo, si otros procedimientos no han tenido éxito o si tienes hemorroides grandes, tu médico podría recomendar uno de los siguientes:

  • Extirpación de hemorroides (hemorroidectomía). Entre una de las diversas técnicas que puede elegir, el cirujano extirpa el exceso de tejido que causa el sangrado. La cirugía se puede realizar con anestesia local combinada con sedación, anestesia espinal o anestesia general.

    La hemorroidectomía es la manera más completa y efectiva de tratar las hemorroides graves o recurrentes. Las complicaciones pueden incluir dificultad temporal para vaciar la vejiga, lo cual puede generar infecciones del tracto urinario. Esta complicación ocurre principalmente después de la anestesia espinal.

    La mayoría de las personas tienen algo de dolor después del procedimiento, que se puede aliviar con medicamentos. Tomar un baño caliente también puede ayudar.

  • Grapado de hemorroides. Este procedimiento, llamado hemorroidopexia con grapas, bloquea el flujo sanguíneo al tejido hemorroidal. Típicamente se usa solo para las hemorroides internas.

    El grapado generalmente implica menos dolor que la hemorroidectomía y permite un retorno más temprano a las actividades regulares. Sin embargo, comparado con la hemorroidectomía, el grapado se ha asociado con un mayor riesgo de recurrencia y prolapso rectal, que es cuando parte del recto sobresale del ano.

    Las complicaciones también pueden incluir sangrado, retención urinaria y dolor así como, en raras ocasiones, una infección sanguínea potencialmente mortal (sepsis). Habla con tu médico acerca de la mejor opción para ti.

Preparación para la consulta

Si tienes signos o síntomas de hemorroides, solicita una consulta con tu médico habitual. Si es necesario, el médico podría remitirte a uno o más especialistas, entre ellos un médico con experiencia en el sistema digestivo (gastroenterólogo) o un cirujano del colon y del recto, para la evaluación y el tratamiento.

Estas son algunas sugerencias que te ayudarán a prepararte para tu consulta.

Qué puedes hacer

Ten en cuenta las restricciones que debes cumplir antes de asistir a la consulta. Cuando programes la consulta, pregunta si hay algo que debes hacer con antelación.

Prepara una lista de lo siguiente:

  • Tus síntomas y cuánto tiempo los ha notado
  • Información personal clave, incluidos los hábitos intestinales y la dieta típicos, especialmente la ingesta de fibra
  • Todos los medicamentos, vitaminas o suplementos que tomas, incluida la dosis
  • Las preguntas para hacerle al médico

Para las hemorroides, estas son algunas preguntas que le puedes hacer a tu médico:

  • ¿Cuál es la causa más probable de mis síntomas?
  • ¿Es probable que mi afección sea temporal o permanente?
  • ¿Estoy en riesgo de complicaciones relacionadas con mi afección?
  • ¿Qué enfoque de tratamiento me recomienda?
  • Si el primer tratamiento no es eficaz, ¿qué recomienda que hagamos luego?
  • ¿Soy candidato para una cirugía? ¿Por qué o por qué no?
  • ¿Existen medidas adicionales de cuidado personal que podrían ayudar?
  • Tengo otros problemas de salud. ¿Cómo puedo controlarlos junto con las hemorroides?

No dudes en hacer otras preguntas.

Qué esperar del médico

Es probable que el médico te haga preguntas, como las siguientes:

  • ¿Cuán molestos son tus síntomas?
  • ¿Cuáles son tus hábitos intestinales típicos?
  • ¿Cuánta fibra contiene tu dieta?
  • ¿Existe algo que, al parecer, mejore los síntomas?
  • ¿Existe algo que, al parecer, empeore los síntomas?
  • ¿Alguien en tu familia ha tenido hemorroides o cáncer de colon, recto o ano?
  • ¿Has notado cambios en tus hábitos intestinales?
  • Durante la evacuación de los intestinos, ¿has visto sangre en el papel higiénico, que gotea dentro del inodoro o mezclada entre tus deposiciones?

Qué puedes hacer mientras tanto

Antes de la consulta, toma medidas para ablandar tus deposiciones. Come más alimentos ricos en fibra, como frutas, vegetales y cereales integrales, y considera intentar con un suplemento de fibra de venta libre, como Metamucil o Citrucel. Beber de seis a ocho vasos de agua al día también puede ayudar a aliviar los síntomas.

Hemorroides - atención en Mayo Clinic

Dec. 14, 2021
  1. Davis BR, et al. The American Society of Colon and Rectal Surgeons clinical practice guidelines for the management of hemorrhoids. Diseases of the Colon and Rectum. 2018;61:284.
  2. Definition & facts of hemorrhoids. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. https://www.niddk.nih.gov/health-information/digestive-diseases/hemorrhoids/symptoms-causes. Accessed May 25, 2019.
  3. What are hemorrhoids? The American Society of Colon and Rectal Surgeons. https://www.fascrs.org/patients/disease-condition/hemorrhoids-expanded-version. Accessed May 25, 2019.
  4. Kellerman RD, et al. Hemorrhoids, anal fissure, and anorectal abscess and fistula. In: Conn's Current Therapy 2019. Philadelphia, Pa.: Elsevier; 2019. https://www.clinicalkey.com. Accessed May 25, 2019.
  5. Bleday R, et al. Home and office treatment of symptomatic hemorrhoids. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed May 25, 2019.
  6. Brown AY. AllScripts EPSi. Rochester, Minn. April 16, 2019.