Imprimir Departamentos y especialidades Mayo Clinic tiene uno de los centros médicos más grandes y experimentados en los Estados Unidos, con sedes en Arizona, Florida y Minnesota. El personal, que está capacitado en muchas especialidades, trabaja en conjunto para garantizar una atención de calidad y una recuperación exitosa. Departamentos donde se trata este trastorno Atención oncológica en Mayo Clinic Cirugía neurovascular (cerebrovascular) Hematología y oncología pediátrica Neurocirugía Neurología Oncología (médica) Oncología radioterápica Programa de tumores cerebrales Radiología Áreas donde se investiga este trastorno Neurologic Surgery Neurology Research Radiology Research Médicos que tratan esta enfermedad editar los filtros de búsqueda cerca Limitar la búsqueda Por ubicación Phoenix/Scottsdale, AZ Rochester, MN Jacksonville, FL Por apellido Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra A A Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra B B Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra C C No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra D D No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra E E Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra F F No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra G G Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra H H No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra I I No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra J J Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra K K Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra L L Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra M M Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra N N No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra O O Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra P P Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra Q Q Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra R R Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra S S No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra T T No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra U U Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra V V Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra W W No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra X X Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra Y Y Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra Z Z Restablecer todos los filtros Consejos para la búsqueda Usar comillas para las frases. Haz clic en para buscar aunque no haya sugerencias automáticas dentro del campo de búsqueda, ya que igual podrías obtener resultados. Mostrando 11-20 de doctores disponibles John R. Henley, Ph.D., M.S. Rochester, MN Áreas de desarrollo: Tumor cerebral, Glioblastoma Leland S. Hu, M.D. radiólogo Phoenix, AZ Áreas de desarrollo: Resonancia magnética del cerebro, Resonancia magnética de la columna vertebral, Tumor cerebral, Metástasis en el cerebr...o, Neurofibromatosis, Meningioma, Glioblastoma, Tumor hipofisario, Neuroma acústico, Glioma, Ependimoma, Astrocitoma, Cordoma, Oligodendroglioma, Neurofibroma Mostrar más áreas de especialización para Leland S. Hu, M.D. Sameer R. Keole, M.D. radiooncólogo Phoenix, AZ Rochester, MN Áreas de desarrollo: Terapia de protones, Tumor cerebral, Metástasis en el cerebro, Neurofibromatosis, Meningioma, Glioblastoma, Tumor hipof...isario, Neuroma acústico, Glioma, Ependimoma, Astrocitoma, Cordoma, Oligodendroglioma, Sarcoma, Linfoma, Cáncer de mama, Neurofibroma Mostrar más áreas de especialización para Sameer R. Keole, M.D. Chandan Krishna, M.D. neurocirujano Phoenix, AZ Áreas de desarrollo: Artrodesia vertebral, Descompresión de la columna, Recontrucción de columna, Descompresión de nervio, Tumor cerebral, N...eoplasia de la médula espinal, Metástasis en el cerebro, Neurofibromatosis, Meningioma, Disco degenerativo, Enfermedad cerebrovascular, Glioblastoma, Tumor hipofisario, Neuroma acústico, Glioma, Ependimoma, Fugas de líquido cefalorraquídeo, Astrocitoma, Cordoma, Oligodendroglioma, Neurofibroma, Tumor en la columna vertebral Mostrar más áreas de especialización para Chandan Krishna, M.D. Eric J. Lehrer, M.D. radiooncólogo Rochester, MN Áreas de desarrollo: Radiocirugía esteroatáctica, Cirugía con bisturí de rayos gamma, Terapia de protones, Terapia de radiación, Radioterapi...a conformal 3D, radioterapia de intensidad modulada, Radioterapia estereostática, Metástasis en el cerebro, Meningioma, Glioblastoma, Tumor hipofisario, Glioma, Condrosarcoma, Cordoma, Metástasis ósea, Cáncer cerebral Mostrar más áreas de especialización para Eric J. Lehrer, M.D. Maciej M. Mrugala, M.D., Ph.D. neurólogo Phoenix, AZ Áreas de desarrollo: Tumor cerebral, Metástasis en el cerebro, Neurofibromatosis, Meningioma, Glioblastoma, Tumor hipofisario, Neuroma acúst...ico, Glioma, Ependimoma, Astrocitoma, Cordoma, Oligodendroglioma, Neurofibroma, síndromes paraneoplásicos, Glioma difuso Mostrar más áreas de especialización para Maciej M. Mrugala, M.D., Ph.D. Bryan J. Neth, M.D., Ph.D. oncólogo neurólogo Rochester, MN Áreas de desarrollo: Quimioterapia, Punción lumbar, Tumor cerebral, Neoplasia de la médula espinal, Enfermedad de Alzheimer, Metástasis en e...l cerebro, Meningioma, Glioblastoma, Glioma, Demencia con cuerpos de Lewy, Hidrocefalia normotensa, Quimioterapia cerebral Mostrar más áreas de especialización para Bryan J. Neth, M.D., Ph.D. Jonathon J. Parker, M.D., Ph.D. neurocirujano Phoenix, AZ Áreas de desarrollo: Cirugía de la epilepsia, Cirugía por tumor cerebral, Cirugía de cerebro con paciente despierto, Craneotomía, Estimulaci...ón cerebral profunda, Imágenes por resonancia magnética intraoperatoria, mapeo cerebral, vigilancia de la epilepsia, Estimulación del nervio vago, Enfermedad de Parkinson, Temblor esencial, Distonía, Dolor tálamico, Epilepsia, Glioblastoma, Glioma, Síndrome de Tourette, Trastorno obsesivo compulsivo, trastorno de dolor facial Mostrar más áreas de especialización para Jonathon J. Parker, M.D., Ph.D. Ian F. Parney, M.D., Ph.D. neurocirujano Rochester, MN Áreas de desarrollo: Cirugía por tumor cerebral, Cirugía de cerebro con paciente despierto, Craneotomía, Radiocirugía estereotáctica cerebra...l, Cirugía cerebral asistida por computadora, Imágenes por resonancia magnética intraoperatoria, Tumor cerebral, Metástasis en el cerebro, Meningioma, Glioblastoma, Meduloblastoma, Ependimoma, Astrocitoma, Oligodendroglioma, Hemangioblastoma, Tumor pineal, Tumor embrionario Mostrar más áreas de especialización para Ian F. Parney, M.D., Ph.D. Alyx B. Porter, M.D. neurólogo Phoenix, AZ Áreas de desarrollo: Tumor cerebral, Neoplasia de la médula espinal, Metástasis en el cerebro, Neurofibromatosis, Meningioma, Tumor en nervi...o periférico, Glioblastoma, Tumor hipofisario, Neuroma acústico, Glioma, Ependimoma, Astrocitoma, Cordoma, Oligodendroglioma, Neurofibroma, Cáncer cerebral, Tumor benigno del sistema nervioso Mostrar más áreas de especialización para Alyx B. Porter, M.D. Numeración de páginas Búsqueda de médicos AnteriorPágina anterior Ir a página 11 Ir a página 22 Ir a página 33 Ir a página 44 SiguientePróxima página InvestigaciónLos médicos y científicos de Mayo Clinic están trabajando juntos para encontrar nuevas maneras de diagnosticar y tratar los tumores cerebrales, incluido el glioblastoma. La investigación sobre tumores cerebrales se lleva a cabo en el Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic. El Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic cumple con los estándares estrictos para recibir la designación de centro oncológico integral por parte del Instituto Nacional del Cáncer. Estos estándares reconocen la excelencia científica y un enfoque multidisciplinario centrado en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento del cáncer. PublicacionesConsulta una lista de publicaciones de los médicos de Mayo Clinic sobre la glioblastoma en PubMed, que es un servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina. Escrito por el personal de Mayo Clinic Glioblastoma - atención en Mayo Clinic Solicite una consulta Diagnósticos y tratamientosAtención en Mayo Clinic Dec. 19, 2024 Imprimir Living with glioblastoma? Connect with others like you for support and answers to your questions in the Brain Tumor support group on Mayo Clinic Connect, a patient community. Brain Tumor Discussions Meningioma: Anyone else? I'm frightened 514 Replies Sat, Oct 11, 2025 chevron-right Pituitary tumor symptoms: joint, muscle and body aches 175 Replies Thu, Oct 09, 2025 chevron-right Any experience with treatment for Esthesioneuroblastoma? 8 Replies Thu, Oct 02, 2025 chevron-right See more discussions Relacionado Glioblastoma Procedimientos asociados Biopsia con aguja Brain CT scan Cirugía de tumor cerebral Cuidados paliativos Exploración por tomografía computarizada Exploración por tomografía por emisión de positrones Fluorescence-guided surgery for brain cancers Neurological examinations Quimioterapia Radioterapia Resonancia magnética Resonancia magnética cerebral Mostrar más procedimientos asociados Noticias de Mayo Clinic Fighting glioblastoma -- one of the deadliest forms of brain cancer Mayo Clinic Minute: Treatment and research of glioblastoma More Mayo neuroscience: Brain cells 'crosstalk' and cancer growth; Preoperative radiotherapy survival; Rare mutation causes memory loss (VIDEO) Breakthrough in the fight against glioblastoma Breakthrough in treatment approach showing promise in the fight against glioblastoma, the deadliest and most aggressive type of brain cancer Mostrar más noticias de Mayo Clinic Productos y servicios Boletín informativo: Mayo Clinic Health Letter — Edición digital Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Mayo Clinic sobre la salud familiar), 5.ª edición Mostrar más productos y servicios de Mayo Clinic GlioblastomaSíntomasycausasDiagnósticosytratamientosMédicosydepartamentosAtención enMayoClinic Investigación: los pacientes son la prioridad Mostrar la transcripción Para video Investigación: los pacientes son la prioridad [SUENA MÚSICA] Dr. Joseph Sirven, profesor de Neurología, Mayo Clinic: La misión de Mayo se centra en el paciente. La prioridad es el paciente. Aquí, la misión y la investigación se hacen para progresar en la forma de ayudar mejor al paciente y para asegurarnos de que el paciente sea la prioridad en la atención médica. De muchas maneras, esto equivale a un ciclo. Puede comenzar con algo tan simple como una idea que se desarrolla en un laboratorio, se traslada a la atención directa del paciente y, si todo sale bien y resulta útil o beneficioso, pasa a ser el método estándar. Creo que una de las características tan singulares de la forma de investigar en Mayo es la concentración en el paciente, y es lo que realmente le ayuda a captar la atención de todos. CON-20117786 Enfermedades y afecciones Glioblastoma