Descripción general

El síndrome de alfa-gal es un tipo de alergia alimentaria. Puede presentarse luego de una picadura de garrapata. La alergia es a la carne roja y a otros productos que provienen de mamíferos. El síndrome de alfa-gal puede poner en riesgo la vida.

En Estados Unidos, la afección suele comenzar con la picadura de la garrapata estrella solitaria. Otros tipos de garrapatas causan la afección en diferentes partes del mundo, principalmente en algunas regiones de Europa, Australia, Asia, Sudáfrica, y América del Sur y Central.

El síndrome de alfa-gal causa alergias leves o intensas a la carne roja, como la ternera, el cerdo o el cordero. También puede causar reacciones a otros alimentos derivados de mamíferos, como lácteos o gelatina.

Algunas personas pueden tener este síndrome y no saberlo. Hay personas que tienen reacciones alérgicas graves, también llamadas reacciones anafilácticas, sin un motivo claro. Debido a que las reacciones pueden tardar horas en aparecer, los investigadores creen que algunas de estas personas pueden tener el síndrome de alfa-gal.

El único tratamiento para el síndrome de alfa-gal es no comer carne roja ni otros productos derivados de mamíferos que puedan desencadenar reacciones. Una reacción alérgica grave puede requerir un medicamento llamado epinefrina y tratamiento en la sala de emergencias.

Síntomas

Una reacción alérgica al alfa-gal suele comenzar entre 2 y 6 horas después de ingerir algún alimento que contenga la molécula alfa-gal.

Los síntomas pueden ser leves o derivar en enfermedades graves, e incluyen los siguientes:

  • Urticaria y picazón.
  • Hinchazón de los labios, la cara, la garganta o los párpados.
  • Sibilancia o falta de aire
  • Dolor de estómago, diarrea, náuseas o vómitos.

Los síntomas del síndrome de alfa-gal pueden mejorar o desaparecer con el tiempo.

Cuándo debes consultar con un médico

Busca ayuda si tienes síntomas de alergia alimentaria después de comer, incluso si se manifiestan varias horas después. Consulta a tu profesional de atención médica primaria o a un alergista, que es un especialista en alergias.

Obtén tratamiento médico de emergencia si tienes síntomas propios de una reacción alérgica grave que causa problemas para respirar, llamada anafilaxia. Entre los síntomas se pueden incluir los siguientes:

  • Problemas para respirar.
  • Pulso rápido y débil.
  • Mareos o sensación de aturdimiento

Causas

En la mayoría de los casos del síndrome de alfa-gal en los Estados Unidos, la afección se produce por la picadura de la garrapata estrella solitaria. Otros tipos de garrapatas también pueden causar la afección en diferentes partes del mundo, principalmente en algunas regiones de Europa, Australia, Asia, Sudáfrica, y América del Sur y Central.

Los expertos consideran que las garrapatas que causan el síndrome de alfa-gal son portadoras de moléculas de alfa-gal. Cuando una garrapata portadora de estas moléculas pica a un ser humano, introduce alfa-gal en el cuerpo de la persona. Los expertos no saben por qué algunas personas tienen reacciones fuertes al alfa-gal.

Factores de riesgo

Tienes más riesgo si vives o pasas tiempo en zonas donde hay garrapatas portadoras de alfa-gal. Tener más de una picadura de garrapata parece aumentar aún más el riesgo.

Complicaciones

El síndrome de alfa-gal puede causar anafilaxia, que es una reacción alérgica grave. Puede ser mortal sin tratamiento. La anafilaxia se trata con un medicamento de venta con receta médica que se conoce como epinefrina. Puedes administrarte una inyección de epinefrina, o adrenalina, mediante un dispositivo llamado inyector automático (EpiPen, Auvi-Q y otros). También puedes ir a la sala de emergencias.

Los síntomas de la anafilaxis incluyen lo siguiente:

  • Vías respiratorias estrechas, sensación de opresión al respirar.
  • Hinchazón de la garganta que dificulta la respiración.
  • Pulso acelerado.
  • Mareos, aturdimiento o desmayo.

Los profesionales de atención médica creen que algunas personas que presentan anafilaxis con frecuencia y sin razón aparente pueden tener el síndrome de alfa-gal sin diagnosticar.

Reacciones a medicamentos y vacunas

Aunque es poco frecuente, las personas con anticuerpos relacionados con el síndrome de alfa-gal pueden tener reacciones alérgicas a ciertos medicamentos y vacunas. Entre ellos se encuentra el medicamento contra el cáncer cetuximab (Erbitux). Consulta a tu profesional de atención médica antes de tomar un medicamento nuevo o de vacunarte.

Prevención

La mejor manera de prevenir el síndrome de alfa-gal es evitar las mordeduras de garrapatas. Mantente alejado de las zonas donde hay garrapatas. Ten cuidado en las zonas boscosas con césped alto y arbustos. Puedes reducir el riesgo de contraer el síndrome alfa-gal si sigues algunos consejos sencillos:

  • Cúbrete. Cuando estés en áreas boscosas o con mucho césped, usa zapatos y pantalones largos metidos en las medias, remeras de manga larga, sombrero y guantes. Intenta permanecer en los senderos. No camines por arbustos bajos ni hierba alta. Lleva a los perros con correa.
  • Usa espray para insectos. En la piel, aplícate repelente para insectos con un 20 % o más de DEET. Los adultos deben aplicárselo a los niños. No lo apliques en las manos, los ojos ni la boca. Sigue las instrucciones cuidadosamente. Aplica productos con permetrina a las prendas de vestir o compra prendas pretratadas.
  • Revísate, revisa a tus hijos y a tus mascotas para detectar la presencia de garrapatas. Revisa con mucha atención después de pasar tiempo en zonas boscosas o con mucha vegetación.
  • Toma una ducha lo antes posible cuando se llega al hogar. Las garrapatas suelen permanecer sobre la piel durante horas antes de que puedan prenderse. Dúchate y usa una toalla para intentar quitarte las garrapatas.
  • Quita la garrapata apenas puedas con una pinza pequeña. Sostén a la garrapata cerca de su cabeza o boca con suavidad. No la aprietes ni la aplastes. Retira toda la garrapata con un movimiento cuidadoso y firme. Luego, deshazte de la garrapata. Limpiar la zona de la picadura.

Mayo Clinic Minute: Formas de evitar las garrapatas

Jeff Olsen: Mientras disfrutas de una caminata, las garrapatas están esperando que alguien las lleve de paseo.

Dra. Bobbi Pritt: Se ponen en posición y trepan por el objeto más cercano, como esta brizna de hierba de aquí.

Jeff Olsen: A eso se lo llama búsqueda.

Dra. Bobbi Pritt: Extiende las patas, lo que le permite agarrarse de sus huéspedes cuando pasan caminando.

Jeff Olsen: Tú puedes disminuir las posibilidades de convertirte en huésped.

Dra. Bobbi Pritt: Usar repelentes de insectos es una buena idea.

Jeff Olsen: La experta en enfermedades parasitarias de Mayo Clinic, la Dra. Bobbi Pritt, sugiere usar permetrina en la ropa y el equipo.

Dra. Bobbi Pritt: En realidad puedes saturar el equipo con ella. Déjalo secar al aire libre y, al día siguiente, póntelo.

Jeff Olsen: Usa permetrina en los materiales y N, N-dietil-meta-toluamida (o DEET) en la piel. Rocía el repelente DEET sobre la piel expuesta, incluidas las piernas y las manos. Evita que te toque el rostro, pero asegúrate de protegerte el cuello. Luego, métete los pantalones en los calcetines. Además, en tu caminata, recuerda evitar las áreas donde las garrapatas pueden estar posadas.

Dra. Bobbi Pritt: Es por eso que se recomienda que te alejes de los pastos altos. Quédate en el medio.

Jeff Olsen: Soy Jeff Olsen para la Red Informativa de Mayo Clinic.

Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español

El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación.

Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción.

Oct. 25, 2025
  1. Alpha-gal syndrome. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/alpha-gal-syndrome/about/index.html. Accessed Jan. 2, 2025.
  2. Commins SP. Allergy to meats. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Jan. 2, 2025.
  3. AskMayoExpert. Food allergy. Mayo Clinic; 2023.
  4. Alpha-gal and red meat allergy. American College of Allergy, Asthma & Immunology. https://www.aaaai.org/tools-for-the-public/conditions-library/allergies/alpha-gal-and-red-meat-allergy. Accessed Jan 2, 2025.
  5. What is alpha-gal syndrome? JAMA. 2023; doi:10.1001/jama.2023.23097.
  6. Sicherer SH. Management of food allergy: Avoidance. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Jan. 2, 2025.
  7. Campbell RL. Anaphylaxis: Acute diagnosis. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Feb. 12, 2025.