Oropharynx Cancer Clinic (Clínica de Cáncer de Orofaringe) en Minnesota Descripción general

Consulta de cirujanos de cáncer de cabeza y cuello de Mayo Clinic con un modelo 3D como ayuda para planificar una cirugía.

Las personas que acuden a Mayo Clinic con cáncer de garganta (orofaríngeo) obtienen tratamiento por parte de un equipo multidisciplinario de expertos. Este cáncer afecta la parte posterior de la boca, donde se unen la base de la lengua, el paladar blando y la garganta.

En la Clínica de Cáncer de Orofaringe del campus de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, recibes una atención integral para el diagnóstico y el tratamiento de tu enfermedad, con acceso a asesoramiento alimentario y nutricional, tratamiento oncológico de vanguardia, cirugía reconstructiva, atención de seguimiento, rehabilitación y servicios de cuidados paliativos.

Opciones avanzadas de tratamiento

Examen de cáncer de garganta en Mayo Clinic

En la Clínica de Cáncer de Orofaringe, te reúnes con médicos que utilizan la tecnología y las técnicas más avanzadas para tratar el cáncer de garganta. El tratamiento puede incluir cirugía, radioterapia, quimioterapia, cirugía reconstructiva, rehabilitación, o una combinación de estos métodos.

  • Cirugía. El tipo de cirugía depende del tamaño, el tipo, la ubicación y la profundidad del tumor. Es posible que se deban extirpar los ganglios linfáticos cercanos para su análisis, a fin de determinar el grado de diseminación del cáncer. Los cirujanos de cabeza y cuello de Mayo Clinic están capacitados para usar técnicas de cirugía mínimamente invasiva, incluida la cirugía robótica transoral.
  • Radioterapia. La radioterapia utiliza haces de radiación de alta energía para destruir las células cancerosas. La radiación puede usarse sola o luego de la cirugía para destruir las células cancerosas que puedan quedar. Los oncólogos radioterapeutas de Mayo Clinic utilizan tecnologías de tratamiento avanzado, que incluyen radioterapia de intensidad modulada (IMRT) y tratamiento con protones, para atacar las células cancerosas y evitar dañar el tejido sano cercano.
  • Quimioterapia. En la quimioterapia, se utilizan medicamentos para destruir las células cancerosas. Para las personas con cáncer de garganta, la quimioterapia se usa generalmente después de una cirugía para destruir las células cancerosas que puedan quedar. En ocasiones, se combina con radioterapia.

    En Mayo Clinic, los médicos oncólogos experimentados seleccionan los medicamentos de quimioterapia que pueden resultar más eficaces contra tus células cancerosas. El equipo de atención médica te ayudará a controlar los efectos secundarios del tratamiento.

  • Cirugía reparadora. Según el tamaño, la ubicación y la diseminación del cáncer, es posible que algunas personas deban someterse a una cirugía reconstructiva para restablecer el funcionamiento de la boca. Los médicos en Mayo Clinic están capacitados para usar las técnicas más actualizadas en la cirugía reconstructiva para restablecer la capacidad de hablar y comer luego de la cirugía.
  • Rehabilitación. Los especialistas de rehabilitación en tratamiento de defectos del habla, tratamiento de deglución, nutrición, fisioterapia y terapia ocupacional colaboran con la rehabilitación que podría hacer falta después de la cirugía o la radioterapia. En el Centro para Dependencia de la Nicotina de Mayo Clinic pueden ayudarte a dejar de consumir tabaco.

Head and neck 3D printing for reconstruction

Jonathan M. Morris, M.D.:

There's really no hospital system that has built as much infrastructure around 3D printing as Mayo has. We've done a lot of studies in the field of head and neck cancer and 3D printing and how they're complementary. Some of those complementary studies just show better understanding of the patient's specific anatomy before entering the operating room. With patient-specific virtual surgical planning and cutting guides, you can save up to 2 hours in the operating room, which means less time for a patient under anesthesia. And we get a better outcome because of all the design ahead of time. We've developed a specialty called point-of-care manufacturing.

All the manufacturing as the physicians inside the hospital, so there's no translation needed. We go from CT scan to three-dimensional model of complex cancer in every area of the body, but particularly in head and neck, quite seamlessly. We're combining surgery, biomedical engineering and radiology all in one place to create not just the 3D printed models, but also the virtual surgical planning.

We take the imaging with the patient's anatomy and tumor and vascularity, and then we print those out in a life-size three-dimensional way and give them to the surgeon as kind of a roadmap.

Daniel L. Price, M.D.:

We're all used to looking at two-dimensional images of patients and CT scans and MRIs. And 3D modeling takes that 2D image and turns it into something that you can hold in your hands and really understand what's the patient's anatomy. Having guides that are custom fit to their jaw, to their bone that we're taking from another part of their body to reconstruct them so that we can get perfect bone-to-bone contact and make them look as much like they did prior to ever having a cancer diagnosis.

But you really have to get it perfect the first time.

We have the opportunity to practice, plan and make it perfect on a computer before we ever get to the operating room. We found that patients had less complications long term when we use 3D modeling. They were less likely to have a plate break, and they were less likely to have that bone fracture or nonunion when we use 3D modeling.

Dr. Morris:

Another advantage is patient consent. When you let the patient hold their own skull or their own mandible or their own tumor in their hands, then you can start using the model as a communication vehicle. Mayo Clinic is an integrated multidisciplinary team. So instead of just surgeon and neuroradiologists meeting to discuss cases, now we have surgeon, neuroradiologist, biomedical engineers, and 3D printing capabilities all in the same care team.

Dr. Price:

We excel at complex patient care. And I think that's where our efficiency and the expertise of all of our colleagues to take care of those complex patients really comes into play.

Tu equipo de tratamiento

Los médicos especializados en otorrinolaringología, oncología y oncología radioterápica trabajan en conjunto para individualizar tu plan de tratamiento.

Nuestros especialistas en otorrinolaringología (oído, nariz y garganta) trabajan con oncólogos, oncólogos radioterápicos, patólogos, radiólogos, cirujanos orales y maxilofaciales y especialistas en medicina de rehabilitación para brindar una atención integral. Participan otros profesionales según sea necesario. Tus médicos de Mayo Clinic también coordinan el acceso al centro de educación para pacientes y a los servicios de cuidados paliativos.

En la Clínica Oncológica de Orofaringe, un equipo multidisciplinario de expertos trabaja conjuntamente para que recibas exactamente la atención que necesitas. Además, el enfoque colaborativo del equipo para el cuidado se traduce en una atención eficiente. En muchos casos, se evalúa a las personas y la cirugía se programa para la misma semana.

Los especialistas en cáncer de garganta de tu equipo de atención también se comprometen a realizar investigaciones que mejoren el tratamiento y reduzcan los efectos secundarios.

Consulta al personal médico.

April 27, 2023