Los médicos de Mayo Clinic trabajan en equipo para diagnosticar y tratar a las personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y trastornos relacionados.
Los médicos del grupo de la subespecialidad de esclerosis lateral amiotrófica ofrecen una atención integral a las personas que sufren de esclerosis lateral amiotrófica y las familias, coordinando pruebas de diagnóstico, tratamiento, rehabilitación, nutrición, cuidados pulmonares y respiratorios (cuidados pulmonares) y atención de seguimiento.
Hay disponibles grupos de apoyo para personas con esclerosis lateral amiotrófica y sus familias en el área.
Enfermedades y síntomas
- Esclerosis lateral amiotrófica (ALS)
- Parálisis bulbar y seudobulbar
- Esclerosis lateral amiotrófica familiar
- Contracciones menores
- Enfermedad de Kennedy (atrofia del bulbo raquídeo)
- Enfermedades localizadas de la motoneurona
- Enfermedad de la motoneurona
- Neuropatías motoras
- Neuropatía motora multifocal
- Síndrome pospoliomielítico
- Esclerosis lateral primaria
- Atrofia muscular raquídea
Investigación
Los médicos participan activamente en la investigación clínica y científica básica para estudiar las causas, la genética y los posibles tratamientos para la esclerosis lateral amiotrófica y las enfermedades relacionadas con esta. Los investigadores también llevan a cabo ensayos clínicos. Lee más acerca de las investigaciones en enfermedades neuromusculares y esclerosis lateral amiotrófica.
Pericia reconocida a nivel nacional
Mayo Clinic de Rochester, Minnesota, y Mayo Clinic de Jacksonville, Florida, se encuentran entre los mejores hospitales de neurología y neurocirugía según U.S. News & World Report. Mayo Clinic de Phoenix/Scottsdale, Arizona, está clasificada como de alto rendimiento en neurología y neurocirugía, según U.S. News & World Report. Mayo Clinic también ocupa los primeros puestos en la clasificación de los mejores hospitales infantiles de neurología y neurocirugía.
Sept. 25, 2020