Panorama general

La terapia con plasma de personas convalecientes usa sangre de las personas que se han recuperado de esta enfermedad para ayudar a otros a recuperarse.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó el uso de emergencia de la terapia con plasma de personas convalecientes con un elevado nivel de anticuerpos para tratar la COVID-19. Se puede usar para tratar a algunas personas hospitalizadas enfermas de COVID-19 que se encuentren en la fase inicial de su enfermedad o que tengan el sistema inmunitario debilitado.

La sangre donada por las personas que se han recuperado de la COVID-19 tiene anticuerpos contra el virus que causa esta enfermedad. La sangre donada se procesa para quitar las células sanguíneas, separando el líquido (plasma) y los anticuerpos. Estos anticuerpos pueden administrarse a las personas con COVID-19 para estimular su capacidad de combatir el virus.

Por qué se hace

El tratamiento con plasma de convalecientes puede administrarse a personas que están hospitalizadas con COVID-19 y están en las primeras etapas de la enfermedad o tienen un sistema inmunitario debilitado.

El plasma de personas convalecientes quizás les ayude a recuperarse de la COVID-19. Tal vez reduzca la gravedad de la enfermedad o su duración.

Riesgos

La sangre se ha usado para tratar muchas otras afecciones. Generalmente es muy segura. El riesgo de contraer la infección con la COVID-19 del plasma de personas convalecientes todavía no se ha comprobado. Pero los investigadores creen que es muy bajo, porque los donantes se han recuperado totalmente de la infección.

La terapia con plasma de personas convalecientes tiene algunos riesgos, como ser:

  • Reacciones alérgicas
  • Daño a los pulmones y dificultad para respirar
  • Infecciones como VIH y hepatitis B y C

El riesgo de contraer estas infecciones es bajo. La sangre donada debe ser analizada por razones de seguridad. Algunas personas pueden presentar complicaciones leves, o no presentar ninguna. Otras quizás tengan complicaciones graves o mortales.

Qué esperar

El médico quizás considere la posibilidad de tratamiento con plasma de convalecientes si estás en el hospital por un diagnóstico de COVID-19 y transitas la primera etapa de la enfermedad o tienes un sistema inmunitario debilitado. Si tienes preguntas sobre la terapia con plasma de personas convalecientes, habla con tu médico.

El doctor pedirá plasma de personas convalecientes, que sea compatible con tu tipo de sangre, al proveedor de sangre del hospital local.

Antes del procedimiento

Antes de la terapia con plasma de personas convalecientes, tu equipo de atención médica te prepara para el procedimiento. Un miembro del equipo de atención médica inserta una aguja estéril de uso único, conectada a una sonda (línea intravenosa), en una vena del brazo.

Durante el procedimiento

Cuando llega el plasma, la bolsa estéril de plasma se conecta a la sonda y el plasma sale de la bolsa en gotas, y entra a la sonda. Toma aproximadamente de 1 a 2 horas para completar el procedimiento.

Después del procedimiento

Te controlarán con cuidado antes de darte el plasma de personas convalecientes. El médico dejará asentada tu respuesta al tratamiento. También puede registrar cuánto tiempo deberás permanecer en el hospital y si necesitas otras terapias.

Resultados

Todavía no se sabe si la terapia con plasma de personas convalecientes será un tratamiento efectivo para la COVID-19. Tal vez no te brinde ningún beneficio. Pero esta terapia tal vez te ayude a recuperarte de la enfermedad.

La información de varios ensayos clínicos, estudios y un programa de acceso a nivel nacional sugieren que el plasma de personas convalecientes, que tiene niveles elevados de anticuerpos, puede reducir la gravedad o la duración de la COVID-19 en algunas personas cuando se administra en las primeras etapas de la enfermedad o a aquellas personas que tienen un sistema inmunitario debilitado. Pero todavía se necesita más investigación para determinar si la terapia con plasma de personas convalecientes será un tratamiento efectivo para la COVID-19.

Tratamiento con plasma de convalecientes - atención en Mayo Clinic

July 29, 2021
  1. Convalescent plasma COVID-19: Letter of authorization. U.S. Food and Drug Administration. https://www.fda.gov/media/141480/download. Accessed Aug. 24, 2020.
  2. Joyner MJ, et al. Effect of convalescent plasma on mortality among hospitalized patients with COVID-19: Initial three month experience. Preprint. medRxiv. 2020; doi:10.1101/2020.08.12.20169359.
  3. FDA issues emergency use authorization for convalescent plasma as potential promising COVID–19 treatment. U.S. Food and Drug Administration. https://www.fda.gov/news-events/press-announcements/fda-issues-emergency-use-authorization-convalescent-plasma-potential-promising-covid-19-treatment. Accessed Aug. 24, 2020.
  4. Host modifiers and immune-based therapy under evaluation for treatment of COVID-19. National Institutes of Health. https://www.covid19treatmentguidelines.nih.gov/immune-based-therapy/. Accessed May 8, 2020.
  5. Donate COVID-19 plasma. U.S. Food and Drug Administration. https://www.fda.gov/emergency-preparedness-and-response/coronavirus-disease-2019-covid-19/donate-covid-19-plasma. Accessed Aug. 24, 2020.
  6. Plasma donations from recovered COVID-19 patients. American Red Cross. https://www.redcrossblood.org/donate-blood/dlp/plasma-donations-from-recovered-covid-19-patients.html. Accessed May 8, 2020.
  7. Rajendran K, et al. Convalescent plasma transfusion for the treatment of COVID-19: Systematic review. Journal of Medical Virology. 2020; doi:10.1002/jmv.25961.
  8. Investigational COVID-19 convalescent plasma — Emergency INDs: Frequently asked questions. U.S. Food and Drug Administration. https://www.fda.gov/media/136470/download. Accessed May 8, 2020.
  9. Expanded access to convalescent plasma for the treatment of patients with COVID-19. https://www.uscovidplasma.org/. Accessed Aug. 24, 2020.
  10. Coronavirus disease 2019 (COVID-2019). Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/index.html. Accessed May 8, 2020.
  11. Kim AR. Coronavirus disease 2019 (COVID-19): Management in hospitalized adults. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed May 8, 2020.
  12. AskMayoExpert. COVID-19: Adult. Mayo Clinic; 2020.
  13. Joyner MJ (expert opinion). Mayo Clinic. May 8, 2020.
  14. Emergency use authorization. U.S. Food and Drug Administration. https://www.fda.gov/emergency-preparedness-and-response/mcm-legal-regulatory-and-policy-framework/emergency-use-authorization#coviddrugs. Accessed Aug. 24, 2020.

Tratamiento con plasma de convalecientes