Descripción general

Los análisis de conmoción cerebral evalúan la función del cerebro antes y después de un traumatismo en la cabeza. A estas pruebas las realiza un médico u otro profesional de la salud con experiencia en la evaluación y el tratamiento de personas con conmociones cerebrales. Se miden las habilidades físicas, como el equilibrio, y las habilidades mentales, como la memoria, la concentración, la rapidez de pensamiento y resolución de problemas, y la capacidad de prestar atención.

Los análisis de conmoción cerebral son una de las herramientas que pueden utilizar los médicos para evaluar y controlar tu salud después de una lesión en la cabeza. Las personas que están en riesgo de sufrir una conmoción cerebral pueden necesitar pruebas de referencia. Los atletas pueden someterse a estas pruebas de referencia al comienzo de la temporada deportiva. Si te realizan una prueba de conmoción cerebral después de un traumatismo craneal, el médico puede comparar estos resultados con los resultados de la prueba anterior al traumatismo craneal para buscar cambios.

Por qué se realiza

Los análisis de conmoción cerebral evalúa la función de procesamiento y pensamiento (cognitiva) del cerebro después de una lesión en la cabeza. Un análisis de conmoción cerebral inicial puede realizarse antes de que comience la temporada deportiva para los atletas con riesgo de lesiones en la cabeza.

Un análisis de conmoción cerebral inicial muestra qué tan bien está funcionando el cerebro y puede ser útil para diagnosticar una conmoción cerebral después de una lesión. Un médico puede realizar la prueba mediante preguntas, o pueden efectuarse pruebas a través de una computadora.

Este análisis puede repetirse a menudo, en especial en los atletas jóvenes (por lo general, mayores de 10 años) cuyo cerebro se desarrolla y cambia con el transcurso de tiempo. Algunos atletas pueden necesitar un análisis de conmoción cerebral inicial y pruebas neuropsicológicas con mayor frecuencia si han tenido una conmoción cerebral o tienen otra afección médica.

Después de una conmoción cerebral, las pruebas pueden repetirse y compararse con la prueba previa para buscar algún cambio en la función cerebral. También puede utilizarse como guía para determinar cuando el cerebro se ha recuperado de una conmoción cerebral.

Riesgos

Riesgos después de una conmoción cerebral

Si continúas practicando deportes o vuelves a practicar deportes demasiado pronto después de una conmoción cerebral, existe un riesgo significativo de que ocurra otra conmoción cerebral. Una segunda conmoción cerebral continua mientras la primera conmoción cerebral se esté sanando puede dar lugar a una hinchazón cerebral fatal (síndrome del segundo impacto).

Las conmociones cerebrales repetidas podrían tomar más tiempo en curarse. Además, la repetición de las conmociones cerebrales tiene un mayor riesgo de causar un daño permanente en el sistema nervioso (neurológico).

Los niños, los adolescentes y las mujeres atletas pueden tener un mayor riesgo de padecer conmociones cerebrales que otras personas, y la recuperación puede llevar más tiempo.

Las personas que han sufrido una conmoción cerebral no deben volver a practicar deportes ni realizar actividades hasta que todos los síntomas hayan desaparecido y los haya visto un médico u otro profesional de atención de la salud con experiencia en la evaluación y el tratamiento de pacientes que han padecido conmociones cerebrales.

Después de que se resuelven los síntomas de la conmoción cerebral y antes de volver a practicar un deporte o realizar una actividad, las personas que han padecido una conmoción cerebral deben participar en un protocolo de ejercicios graduales para personas con conmoción cerebral que suele durar entre cinco y seis días. Cada día se presentan ejercicios que son progresivamente más difíciles en cuanto a esfuerzo e intensidad. Para volver a practicar deportes y realizar actividad física, los individuos deben completar todos los niveles sin que vuelvan a aparecer los síntomas.

Lo que puedes esperar

Antes de una conmoción cerebral

Es posible que necesites una prueba de conmoción cerebral inicial antes de que comience la temporada de deportes. Una prueba de conmoción cerebral de referencia a menudo se realiza utilizando una computadora. La prueba computarizada es como jugar videojuegos.

Los análisis computarizados de conmoción cerebral inicial ofrecen una forma rápida y eficiente para que muchos atletas comprueben su función cerebral inicial. La prueba demora unos 15 minutos.

Después de una conmoción cerebral

Es posible que te realicen otra prueba computarizada de conmoción después de una conmoción cerebral. De acuerdo con tu desempeño en la prueba computarizada y la comparación con la prueba de referencia (si está disponible), es posible que debas repetir la prueba varias veces durante unas semanas.

Te pueden hacer examen físico y pruebas para verificar si tienes problemas de equilibrio, lo cual podría indicar una conmoción cerebral. Las pruebas de conmoción cerebral, ya sean computarizadas o con lápiz y papel, verifican si hay problemas con el pensamiento y la memoria. Es posible que te hagan pruebas para determinar si puedes responder a una pregunta o resolver un problema en forma rápida, para evaluar tu capacidad de recordar cosas y si puedes concentrarte y prestar atención.

Las pruebas de conmoción cerebral son una de las herramientas que ayudan a los médicos a determinar cuándo la función cerebral regresa a la normalidad. Los médicos pueden usarla junto con otras pruebas para decidir si es seguro que retomes tus actividades normales.

Resultados

Volver a practicar deportes

Si en las pruebas se muestra que la función cerebral ha vuelto a la normalidad, pero aún experimentas síntomas de la conmoción cerebral, los médicos te recomendarán que no vuelvas a practicar deportes hasta que desaparezcan los síntomas. Si bien muchas conmociones cerebrales se resuelven rápidamente, algunos atletas pueden experimentar síntomas durante semanas, meses o más tiempo.

Los médicos también revisarán tus antecedentes y síntomas, y te harán un examen neurológico para probar tu equilibrio y otras funciones cerebrales. Si los síntomas de una conmoción cerebral no se resuelven, un médico capacitado en enfermedades cerebrales y salud mental (neuropsicólogo) puede realizar pruebas más detalladas para evaluar mejor los cambios en la función cerebral.

Tu equipo de tratamiento determinará cuándo puedes volver a practicar deportes, asistir a la escuela y realizar otras actividades.

Análisis de conmoción cerebral - atención en Mayo Clinic

July 24, 2021
  1. Meehan WP, et al. Concussion in children and adolescents. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed April 18, 2019.
  2. Evans RW. Acute mild traumatic brain injury (concussion) in adults. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed April 18, 2019.
  3. Halstead ME, et al. Sport-related concussion in children and adolescents. Pediatrics. 2018;142:e20183074.
  4. Giza CC, et al. Summary of evidence-based guideline update: Evaluation and management of concussion in sports — Report of the Guideline Development Subcommittee of the American Academy of Neurology. Neurology. 2013;80:2250.
  5. FAQs about baseline concussion testing. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/headsup/basics/baseline_testing.html. Accessed April 18, 2019.
  6. Smith AM, et al. Proceedings from the Ice Hockey Summit III: Action on concussion. Current Sports Medicine Reports. 2019;18:23
  7. Laskowski ER (expert opinion). Mayo Clinic, Rochester, Minn. May 6, 2019.