¿Es contagiosa la bronquitis aguda?

Sí. La bronquitis aguda es contagiosa. En la mayoría de los casos, la bronquitis aguda se debe a uno de los muchos virus existentes. Estos virus pueden contagiarse rápidamente de una persona a otra. Si es aguda, los síntomas aparecen de repente y pueden durar algunas semanas.

Algunos de los virus que pueden causar bronquitis aguda y otros síntomas graves son el de la gripe, el de la COVID-19 y el respiratorio sincitial. Existen muchos otros virus que pueden causar bronquitis aguda.

Los virus se contagian principalmente de una persona a otra a través de las gotitas que se producen cuando una persona enferma tose, estornuda o habla y otra las respira. Los virus también pueden propagarse a través del contacto con un objeto infectado. Esto sucede si tocas algo que tiene el virus y luego te tocas los ojos, la nariz o la boca.

Para reducir el riesgo de contraer virus que puedan causar bronquitis u otros síntomas:

  • No te acerques a personas que tengan gripe u otra enfermedad que afecte a los pulmones y las vías respiratorias.
  • Lávate las manos a menudo o utiliza un desinfectante de manos que contenga alcohol
  • No te toques los ojos, la nariz ni la boca.
  • Recibe todos los años una vacuna contra la gripe. Además, pregunta al profesional de atención médica qué otras vacunas puedes necesitar, como aquellas para prevenir la COVID-19 y el virus respiratorio sincitial.

Algunas personas con enfermedades pulmonares subyacentes, como enfisema o asma grave, pueden llegar a tener bronquitis crónica. Crónico significa que los síntomas están siempre presentes. Las personas con bronquitis crónica también pueden presentar brotes de bronquitis aguda y empeorar durante un tiempo. La bronquitis crónica no suele ser contagiosa. La bronquitis aguda en personas con bronquitis crónica también tiene menos probabilidades de ser contagiosa.

Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español

El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación.

Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción.

July 02, 2025 See more Expert Answers