El folato es la vitamina B9. Ayuda al cuerpo a producir glóbulos rojos. El folato es necesario para el crecimiento y funcionamiento saludable de las células. Este nutriente es muy importante durante el inicio del embarazo porque reduce el riesgo de defectos de nacimiento en el cerebro y la espina dorsal.
El folato se encuentra principalmente en verduras de hoja verde oscuro, frijoles (porotos), arvejas (guisantes, chícharos) y frutos secos. Las frutas con alto contenido de folato incluyen las naranjas, las bananas, los melones y las papayas. La forma natural del folato es el ácido fólico. Es un componente esencial de las vitaminas prenatales. El ácido fólico también se encuentra en muchos alimentos fortificados, como los cereales y las pastas.
Las personas que no consumen suficientes alimentos ricos en folato o ácido fólico pueden tener niveles bajos de folato, lo que se denomina deficiencia de folato. Esto significa que el organismo no obtiene todo el folato que necesita. Las personas que padecen afecciones que impiden que el intestino delgado absorba los nutrientes de los alimentos también pueden tener niveles bajos de folato. Algunos ejemplos de estas afecciones son la enfermedad celíaca y la enfermedad inflamatoria intestinal.
La cantidad diaria recomendada de folato para los adultos es de 400 microgramos (mcg). Las personas que están planeando cursar un embarazo o que podrían quedar embarazadas deben consumir entre 400 y 800 mcg de ácido fólico al día.
Las investigaciones sobre el uso de suplementos de folato y ácido fólico para afecciones específicas muestran lo siguiente:
- Defectos de nacimiento. Los suplementos de ácido fólico pueden prevenir defectos congénitos que afectan el cerebro y la médula espinal. Tomar una vitamina prenatal diaria puede ayudarte a garantizar que obtienes suficiente ácido fólico. Si planeas cursar un embarazo, empieza a tomar el suplemento al menos un mes antes de intentarlo y hasta las 12 semanas de embarazo como mínimo.
- Deficiencia de ácido fólico. Toma un suplemento de ácido fólico si tienes problemas para absorber u obtener suficiente folato en tu dieta. Muchos países agregan ácido fólico a los alimentos, como los cereales y la pasta. Por lo tanto, la mayoría de las personas rara vez necesitan tomar suplementos de ácido fólico.
- Enfermedad cardíaca y de los vasos sanguíneos y accidente cerebrovascular. El ácido fólico actúa con las vitaminas B6 y B12 para controlar los niveles elevados de homocisteína en la sangre. Los niveles demasiado altos de homocisteína pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, es decir, afecciones del corazón y los vasos sanguíneos. Tomar suplementos de ácido fólico también puede reducir el riesgo de accidente cerebrovascular.
- Cáncer. Algunas investigaciones sugieren que el folato podría reducir el riesgo de presentar diversos tipos de cáncer.
- Depresión. Algunas pruebas sugieren que el ácido fólico podría ser un suplemento útil en el tratamiento de la depresión.
- Demencia. No hay pruebas suficientes que respalden que el consumo de ácido fólico prevenga la demencia.
- Trastorno del espectro autista. Algunas investigaciones sugieren que tomar ácido fólico durante el embarazo puede ayudar a reducir el riesgo de que el niño padezca un trastorno del espectro autista.
En general es seguro
Para la mayoría de las personas, lo mejor es obtener el folato de los alimentos. Una alimentación equilibrada generalmente te proporciona todo el folato que necesitas. Sin embargo, se recomiendan los suplementos de ácido fólico a cualquier persona que planee quedar embarazada, pueda quedar embarazada, esté embarazada o esté amamantando.
Los suplementos de ácido fólico también pueden ayudar a las personas con dietas deficientes o afecciones que interfieren en la capacidad del cuerpo para absorber el folato.
Cuando se toma por vía oral en las dosis sugeridas, el ácido fólico probablemente es seguro.
Tomar dosis altas de ácido fólico por vía oral puede causar lo siguiente:
- Sabor amargo en la boca.
- Náuseas.
- Heces acuosas.
- Confusión.
- Irritabilidad.
- Problemas para dormir.
- Calambres estomacales.
Las personas alérgicas pueden sufrir una reacción a los suplementos de ácido fólico. Las señales de alerta de una reacción alérgica incluyen lo siguiente:
- Sarpullido en la piel.
- Picazón.
- Cambios en la coloración de la piel, como morado o marrón, según el color de tu piel.
- Dificultad para respirar.
Si tomas demasiado ácido fólico, este se elimina del organismo a través de la orina.
Cuando una persona toma una cantidad elevada de un suplemento de ácido fólico, puede ser difícil saber si la persona tiene suficiente vitamina B12. Tomar suplementos de ácido fólico puede ayudar a corregir los recuentos sanguíneos bajos, pero no reparará el daño nervioso por no tener suficiente vitamina B12. Tomar un suplemento que contenga el 100 % de la cantidad diaria tanto de ácido fólico como de vitamina B12 puede ayudar a prevenir este problema.
Se incluyen las siguientes posibles interacciones:
- Anticonvulsivos. Tomar ácido fólico con carbamazepina (Carbatrol, Tegretol y otros), fenitoína (Dilantin, Phenytek) o valproato podría disminuir la cantidad del medicamento en la sangre.
- Barbitúricos. Un barbitúrico es un medicamento que actúa como depresor del sistema nervioso central. Si tomas ácido fólico con un barbitúrico, es posible que el medicamento no funcione adecuadamente.
- Metotrexato (Trexall). Tomar ácido fólico con este medicamento cuando se utiliza para tratar el cáncer podría afectar su eficacia.
- Pirimetamina (Daraprim). Tomar ácido fólico junto con este medicamento para prevenir la malaria puede afectar su eficacia.
Show References
- 2020-2025 Dietary Guidelines for Americans. U.S. Department of Health and Human Services and U.S. Department of Agriculture. https://www.dietaryguidelines.gov. Accessed Jan. 26, 2025.
- U.S. Preventive Services Task Force. Folic acid supplementation to prevent neural tube defects: U.S. Preventive Services Task Force reaffirmation recommendation statement. JAMA. 2023; doi:10.1001/jama.2023.12876.
- Folate: Fact sheet for health professionals. Office of Dietary Supplements. https://ods.od.nih.gov/factsheets/Folate-HealthProfessional. Accessed Jan. 26, 2025.
- Folic acid: Drug information. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Jan. 26, 2025.
- Folic acid. NatMed. https://naturalmedicines.therapeuticresearch.com/databases/food,-herbs-supplements/professional.aspx?productid=1017. Accessed Feb. 4, 2025.
Aug. 15, 2025Original article: https://www.mayoclinic.org/es-es/drugs-supplements-folate/art-20364625