Tratamiento

No existe ningún tratamiento para el síndrome de muerte infantil súbita. Pero hay maneras de ayudar a que tu bebé duerma sin riesgos. Durante el primer año, siempre coloca a tu bebé de espaldas para dormir. Usa un colchón firme y evita las almohadas y las mantas mullidas. Quita todos los juguetes y peluches de la cuna, e intenta usar un chupete. No le cubras la cabeza al bebé y asegúrate de que no tenga demasiado calor. Tu bebé puede dormir en tu habitación, pero no en tu cama. Amamantar durante un mínimo de seis meses reduce el riesgo de síndrome de muerte infantil súbita. Las vacunas que protegen a tu bebé de las enfermedades también pueden ayudar a prevenir el síndrome de muerte infantil súbita.

Estrategias de afrontamiento y apoyo

Después de perder un bebé por síndrome de muerte infantil súbita, es fundamental obtener apoyo emocional. Es posible que te sientas culpable y afligido, y tendrás que lidiar con la investigación policial obligatoria sobre la causa de muerte. Puede ser reconfortante hablar con otros padres cuyas vidas han sido tocadas por el síndrome de muerte infantil súbita.

Pídele al médico que te recomiende un grupo de apoyo en tu área o accede a una sala de chat en línea sobre el síndrome de muerte infantil súbita. Hablar con un amigo de confianza, un consejero o un miembro de la iglesia también puede ayudar.

Comunica tus sentimientos

Si puedes, deja que los amigos y la familia sepan cómo te sientes. Las personas quieren ayudar, pero es posible que no sepan cómo acercarse a ti.

Perder un hijo puede suponer gran tensión en una relación; sé tan abierto como te sea posible con tu cónyuge o pareja. La terapia puede ayudar a algunas parejas a comprender y expresar sus sentimientos.

Deja que el tiempo sane las heridas

Finalmente, date tiempo para el duelo. No te preocupes si te pones a llorar de repente, si las vacaciones u otras ocasiones especiales son particularmente difíciles o si estás cansado y agotado gran parte del tiempo.

Te estás enfrentando a una pérdida devastadora. Sanar toma tiempo.

July 19, 2022
  1. About SIDS and safe infant sleep. National Institute of Child Health and Human Development. https://safetosleep.nichd.nih.gov/safesleepbasics/about. Accessed May 5, 2020.
  2. Corwin MJ. Sudden infant death syndrome: Risk factors and risk reduction strategies. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed May 5, 2020.
  3. Task Force on Sudden Infant Death Syndrome. SIDS and other sleep-related infant deaths: Updated 2016 recommendations for a safe infant sleeping environment. Pediatrics. 2016;138:e20162938.
  4. Kliegman RM, et al. Sudden infant death syndrome. In: Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Elsevier; 2020. https://www.clinicalkey.com. Accessed May 5, 2020.

Síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL)