Diagnósticos

La atresia pulmonar con defecto del tabique ventricular a menudo se diagnostica durante el embarazo o poco después del nacimiento.

Pruebas

Las pruebas que se pueden usar para diagnosticar la atresia pulmonar con defecto del tabique ventricular incluyen las siguientes:

  • Oximetría de pulso. Para esta sencilla prueba, se coloca un pequeño sensor en una mano o un pie. Comprueba la cantidad de oxígeno en la sangre.
  • Radiografía de tórax. La radiografía de tórax muestra la forma y el tamaño del corazón y los pulmones.
  • Ecocardiograma. Esta es una ecografía del corazón. Las ondas sonoras generan imágenes del corazón mientras late. Un ecocardiograma del corazón de un bebé durante el embarazo se llama ecocardiograma fetal. Puede diagnosticar atresia pulmonar.
  • Electrocardiograma, también llamado ECG o EKG. Esta prueba rápida muestra cómo late el corazón. Los parches con sensores, llamados electrodos, se adhieren al pecho y, a veces, a los brazos o las piernas. Los parches se conectan mediante cables a una computadora, que imprime o muestra los resultados. El electrocardiograma puede detectar latidos cardíacos irregulares.
  • Cateterismo cardíaco. El médico coloca un catéter (una sonda flexible) en un vaso sanguíneo, generalmente en la ingle o la muñeca. El catéter se guía hasta llegar al corazón. Una sustancia de contraste fluye a través del catéter hasta llegar a las arterias. Esta sustancia ayuda a que las arterias se vean con más claridad en las imágenes.
  • Tomografía computarizada del corazón o tomografía computarizada cardíaca. Esta prueba usa varios rayos X para obtener imágenes del corazón y los vasos sanguíneos. Muestra la forma del corazón y de los pulmones. Una tomografía computarizada cardíaca puede ayudar a diagnosticar las arterias colaterales aortopulmonares principales. Es importante saber si hay arterias colaterales aortopulmonares principales para planificar el tratamiento.

Más información

Tratamientos

Un bebé con atresia pulmonar con defecto del tabique ventricular necesita tratamiento de inmediato. El tratamiento puede incluir una o más cirugías o procedimientos.

Cirugías u otros procedimientos

Un bebé con atresia pulmonar con defecto del tabique ventricular necesita una o más cirugías o procedimientos para mejorar el flujo sanguíneo a los pulmones. Los tratamientos también ayudan a que el corazón funcione mejor. El tratamiento depende de la estructura de las arterias pulmonares y de si hay o no arterias colaterales aortopulmonares principales.

Las cirugías u otros procedimientos pueden incluir los siguientes:

  • Procedimiento con catéter. Se utilizan sondas delgadas y flexibles llamadas catéteres para observar el corazón del bebé y el suministro de sangre a los pulmones. A veces se coloca una sonda rígida o estent en el conducto arterioso persistente. Esto mantiene el vaso abierto y permite que la sangre fluya hacia los pulmones.
  • Derivación de la arteria sistémica a la pulmonar. Esta cirugía puede ser necesaria durante los primeros días de vida para enviar más sangre a los pulmones. El cirujano realiza una conexión, llamada derivación, usando una pequeña cánula. Un ejemplo es la derivación de Blalock-Taussig, también conocida como derivación BT.
  • Reparación completa. Este tratamiento se puede realizar cuando el bebé es pequeño o después de colocarle una derivación o un estent. Durante la reparación completa, un cirujano cierra el orificio en el corazón. El cirujano crea una vía entre la cámara cardíaca inferior derecha y la arteria pulmonar.
  • Unifocalización. A veces, cuando la mayor parte de la sangre que llega a los pulmones pasa por las arterias colaterales aortopulmonares principales, es necesario conectar esos vasos sanguíneos. Esta cirugía se llama unifocalización y puede realizarse en etapas. Puede hacerse como parte de una reparación completa. A veces es el primer paso hacia una eventual reparación completa.

Los bebés con atresia pulmonar con defecto del tabique ventricular necesitan controles periódicos por parte de un médico capacitado en afecciones cardíacas presentes al nacer. Este tipo de médico es un cardiólogo especialista en enfermedades congénitas.

Estudios clínicos

Explora los estudios de Mayo Clinic que ensayan nuevos tratamientos, intervenciones y pruebas para prevenir, detectar, tratar o controlar esta afección.

May 24, 2025

Living with atresia pulmonar con comunicación interventricular?

Connect with others like you for support and answers to your questions in the Heart & Blood Health support group on Mayo Clinic Connect, a patient community.

Heart & Blood Health Discussions

mcphee
High Coronary Calcium Score: How do others feel emotionally?

668 Replies Fri, May 23, 2025

vicks
Coronary Artery Ectasia (CAE): Want to hear from others

36 Replies Sat, May 17, 2025

Errol, Alumni Mentor
Questions about the Use of a Trelegy Machine

71 Replies Fri, May 16, 2025

See more discussions
  1. Facts about pulmonary atresia. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/ncbddd/heartdefects/pulmonaryatresia.html. Accessed Jan. 15, 2022.
  2. Single ventricle defects. American Heart Association. https://www.heart.org/en/health-topics/congenital-heart-defects/about-congenital-heart-defects/single-ventricle-defects. Accessed Jan. 15, 2022.
  3. Axelrod DM, et al. Pulmonary atresia with intact ventricular septum (PA/IVS). https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Jan. 15, 2022.
  4. Congenital heart defects. National Heart, Lung, and Blood Institute. https://www.nhlbi.nih.gov/health-topics/congenital-heart-defects. Accessed Jan. 15, 2022.
  5. Gatzoulis MA, et al., eds. Pulmonary atresia with septal defect. In: Diagnosis and Management of Adult Congenital Heart Disease. 3rd ed. Elsevier; 2018. https://www.clinicalkey.com. Accessed Feb. 2, 2022.
  6. Hofferberth SC, et al. Pulmonary atresia with ventricular septal defect and major aortopulmonary collaterals: Collateral vessel disease burden and unifocalisation strategies. Cardiology in the Young. 2018; doi:10.1017/S104795111800080X.
  7. Soquet J, et al. A review of the management of pulmonary atresia, ventricular septal defect, and major aortopulmonary collateral arteries. Annals of Thoracic Surgery. 2019; doi:10.1016/j.athoracsur.2019.01.046.
  8. Medical review (expert opinion). Mayo Clinic. Feb. 2, 2022.
  9. Pulmonary atresia. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/pulmonary-atresia/symptoms-causes/syc-20350727. Accessed Oct. 28, 2024.
  10. Overview of congenital cardiovascular anomalies. Merck Manual Professional Version. https://www.merckmanuals.com/professional/pediatrics/congenital-cardiovascular-anomalies/overview-of-congenital-cardiovascular-anomalies. Accessed Aug. 4, 2024.
  11. Congenital heart defects in children. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/congenital-heart-defects-children/symptoms-causes/syc-20350074. Accessed Aug. 4, 2024.
  12. Medical review (expert opinion). Mayo Clinic. Feb. 7, 2025.

Relacionado

Procedimientos asociados

Atresia pulmonar con comunicación interventricular