Descripción general

El mieloma múltiple es un tipo de cáncer que se forma en un tipo de glóbulo blanco denominado "célula plasmática". Las células plasmáticas sanas ayudan a combatir las infecciones mediante la fabricación de anticuerpos que reconocen y atacan a los gérmenes.

En el mieloma múltiple, las células cancerosas se acumulan en la médula ósea y desplazan a las células sanguíneas sanas. En lugar de producir anticuerpos útiles, las células cancerosas producen proteínas anormales que pueden provocar complicaciones.

No siempre es necesario tratar el mieloma múltiple de inmediato. Si el mieloma múltiple es de desarrollo lento y no causa signos ni síntomas, es posible que el médico te recomiende un control minucioso en lugar de tratamiento inmediato. Para personas con mieloma múltiple que requieren tratamiento, existen varias opciones para ayudarlos a controlar la enfermedad.

Síntomas

Los signos y síntomas del mieloma múltiple pueden variar y, en la etapa inicial de la enfermedad, puede no haber ninguno.

Cuando se manifiestan los signos y síntomas, estos pueden comprender:

  • Dolor en los huesos, especialmente en la columna vertebral o en el pecho
  • Náuseas
  • Estreñimiento
  • Pérdida de apetito
  • Desorientación o confusión mental
  • Fatiga
  • Infecciones frecuentes
  • Adelgazamiento
  • Debilidad o entumecimiento en las piernas
  • Sed excesiva

Cuándo consultar al médico

Pide una consulta con el médico si tienes signos y síntomas persistentes que te preocupen.

Causas

Las causas del mieloma no están claras.

Los médicos saben que el mieloma comienza con la presencia de células plasmáticas anormales en la médula ósea, el tejido blando que produce células sanguíneas y que se encuentra en el interior de la mayoría de los huesos. La cantidad de células anormales se multiplica rápidamente.

Como las células cancerosas no se desarrollan y mueren como lo hacen las células normales, sino que se acumulan, con el tiempo, sobrepasan la producción de células sanas. En la médula ósea, las células del mieloma desplazan las células sanguíneas sanas y, como resultado, sientes fatiga y no eres capaz de combatir las infecciones.

Las células del mieloma continúan intentando producir anticuerpos, como lo hacen las células plasmáticas sanas, pero producen anticuerpos anormales que el cuerpo no puede usar. En su lugar, los anticuerpos anormales (proteínas monoclonales o proteínas M) se acumulan en el cuerpo y generan problemas, como por ejemplo daños en los riñones. Las células cancerosas también dañan los huesos y este daño aumenta el riesgo de fractura.

Una conexión con la gammapatía monoclonal de significado incierto

Casi siempre, el mieloma múltiple comienza como una enfermedad relativamente benigna denominada "gammapatía monoclonal de significado incierto".

La gammapatía monoclonal de significado incierto, al igual que el mieloma múltiple, se caracteriza por la presencia de proteínas M (producidas por células plasmáticas anormales) en la sangre. Sin embargo, en la gammapatía monoclonal de significado incierto, los niveles de proteínas M son más bajos, y el organismo no sufre daños.

Factores de riesgo

Los factores que pueden aumentar el riesgo de padecer mieloma múltiple son los siguientes:

  • Edad avanzada El riesgo de padecer mieloma múltiple aumenta con la edad; la mayoría de las personas recibe un diagnóstico de mieloma múltiple a los 65 años.
  • Sexo masculino Los hombres tienen mayor probabilidad de manifestar esta enfermedad que las mujeres.
  • Raza negra Las personas de raza negra tienen más probabilidades de desarrollar mieloma múltiple que las personas de otras razas.
  • Antecedentes familiares de mieloma múltiple Si un hermano, hermana o padre tiene mieloma múltiple, tienes un mayor riesgo de contraer la enfermedad.
  • Antecedentes personales de gammapatía monoclonal de significado incierto (MGUS, por sus siglas en inglés) El mieloma múltiple casi siempre comienza como MGUS, por lo que tener esta afección aumenta el riesgo.

Complicaciones

Algunas complicaciones del mieloma múltiple comprenden:

  • Infecciones frecuentes. Las células del mieloma inhiben la capacidad del organismo de combatir infecciones.
  • Problemas óseos. El mieloma múltiple también puede afectar los huesos y provocar dolor, adelgazamiento y fracturas en los huesos.
  • Función renal disminuida. El mieloma múltiple puede afectar la función renal e incluso causar insuficiencia renal.
  • Recuento bajo de glóbulos rojos (anemia). Como las células del mieloma desplazan las células sanguíneas, el mieloma múltiple también puede causar anemia y otros problemas de la sangre.

Mieloma múltiple - atención en Mayo Clinic

Dec. 14, 2022
  1. Kaushansky K, et al., eds. Myeloma. In: Williams Hematology. 9th ed. McGraw Hill; 2016. https://accessmedicine.mhmedical.com. Accessed Sept. 1, 2020.
  2. Ferri FF. Multiple myeloma. In: Ferri's Clinical Advisor 2020. Elsevier; 2020. https://www.clinicalkey.com. Accessed Sept. 1, 2020.
  3. Niederhuber JE, et al., eds. Multiple myeloma and related disorders. In: Abeloff's Clinical Oncology. 6th ed. Elsevier; 2020. https://www.clinicalkey.com. Accessed Sept. 1, 2020.
  4. Multiple myeloma. National Comprehensive Cancer Network. https://www.nccn.org/professionals/physician_gls/f_guidelines.asp. Accessed Sept. 1, 2020.
  5. Plasma cell neoplasms (including multiple myeloma) treatment (PDQ) — Patient version. National Cancer Institute. https://www.cancer.gov/types/myeloma/patient/myeloma-treatment-pdq. Accessed Sept. 1, 2020.
  6. Distress management. National Comprehensive Cancer Network. https://www.nccn.org/professionals/physician_gls/f_guidelines.asp. Accessed Sept. 1, 2020.
  7. Warner KJ. Allscripts EPSi. Mayo Clinic. June 24, 2020.
  8. Russell SJ, et al. Remission of disseminated cancer after system oncolytic virotherapy. Mayo Clinic Proceedings. 2014; doi:10.1016/j.mayocp.2014.04.003.
  9. Myeloma SPOREs. National Cancer Institute. https://trp.cancer.gov/spores/myeloma.htm. Accessed Sept. 4, 2020.
  10. AskMayoExpert. Multiple myeloma (adult). Mayo Clinic; 2019.
  11. Kumar S, et al. International Myeloma Working Group consensus criteria for response and minimal residual disease assessment in multiple myeloma. Lancet Oncology. 2016; doi:10.1016/S1470-2045(16)30206-6.
  12. Cavo M, et al. Role of 18F-FDG PET/CT in the diagnosis and management of multiple myeloma and other plasma cell disorders: A consensus statement by the International Myeloma Working Group. Lancet Oncology. 2017; doi:10.1016/S1470-2045(17)30189-4.
  13. Rajkumar SV, et al. Program genealogies: Myeloma at Mayo. The Hematologist. 2015; doi:10.1182/hem.V12.4.4166.
  14. Kyle RA, et al. Diagnostic criteria for the electrophoretic patterns of serum and urinary proteins in multiple myeloma. JAMA. 1960; doi:10.1001/jama.1960.03030030025005.