Existen muchos tipos diferentes de medicamentos para la presión arterial. Los medicamentos para tratar la hipertensión arterial a veces se denominan antihipertensivos. Elegir el medicamento adecuado para la presión arterial puede ser un reto. El equipo de atención médica puede recomendarte más de un tipo de medicamento para tratar la presión arterial alta.
Siempre debes tomar los medicamentos para la presión arterial según las indicaciones y acudir a controles periódicos de la presión arterial.
Los hábitos de un estilo de vida saludables pueden ayudar a controlar la presión arterial alta. Si tu presión arterial es alta o ligeramente superior a lo que se considera ideal, un estilo de vida saludable podría evitar o reducir la necesidad de medicamentos.
Prueba estos consejos:
- Sigue una alimentación saludable rica en granos o cereales integrales, frutas y verduras, carnes magras y productos lácteos bajos en grasa.
- Limita o evita el consumo de bebidas alcohólicas. Si decides beber alcohol, hazlo con moderación. Para los adultos sanos, significa una copa al día en el caso de las mujeres y hasta dos copas al día en el de los hombres.
- Utiliza menos sal. Limita los alimentos altos en sodio.
- Controla el estrés.
- Mantén un peso saludable.
- Haz ejercicio con regularidad. Intenta hacer 30 minutos de actividad aeróbica moderada la mayoría de los días de la semana. Está bien dividir la actividad en tres sesiones de 10 minutos al día.
- Adopta hábitos de sueño saludables para descansar bien por la noche.
- No fumes ni consumas tabaco. Fumar es un factor de riesgo importante para las enfermedades cardíacas. Si fumas y no puedes dejar de hacerlo, habla con el equipo de atención médica sobre los programas o tratamientos que pueden ayudar.
A veces, los cambios en el estilo de vida no son suficientes para tratar la presión arterial alta. Si es así, el equipo de atención médica puede recomendarte medicamentos para la presión arterial.
El tipo de medicamento utilizado para tratar la presión arterial alta depende de tu estado de salud general y de lo alta que sea tu presión arterial. Dos o más medicamentos para la presión arterial suelen funcionar mejor que uno solo. Puede llevar algún tiempo encontrar el mejor medicamento o combinación de medicamentos.
Entre los medicamentos para tratar la presión arterial alta, se incluyen los siguientes:
- Diuréticos. Estos medicamentos eliminan el exceso de líquidos y sodio del cuerpo. Así, hay menos líquido circulando por las venas y arterias. Esto reduce la presión sobre las paredes de los vasos sanguíneos. Entre los tipos de diuréticos se encuentran los tiazídicos, los de asa y los ahorradores de potasio.
- Inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina. Estos medicamentos ayudan a relajar los vasos sanguíneos. Bloquean la formación de una sustancia química natural que estrecha los vasos sanguíneos.
- Antagonistas del receptor de la angiotensina 2. Estos medicamentos bloquean la acción de la angiotensina. La angiotensina es una sustancia química producida por el cuerpo que estrecha los vasos sanguíneos.
- Bloqueadores de los canales de calcio. Estos medicamentos impiden que el calcio penetre en las células del corazón y las arterias. Esto permite que las arterias se relajen y se abran.
- Betabloqueadores. Estos medicamentos ayudan a que el corazón lata más despacio y con menos fuerza.
- Inhibidores de la renina. La renina es una sustancia producida por los riñones. Desencadena una serie de pasos que aumentan la presión arterial. Los inhibidores de la renina hacen más lenta la producción de esta sustancia.
Si no puedes alcanzar tu objetivo de presión arterial con uno o varios de los medicamentos mencionados, el profesional de atención médica podría recetarte lo siguiente:
- Antagonistas de la aldosterona. Estos medicamentos suelen utilizarse con otros tratamientos para la presión arterial, como un diurético. Bloquean una hormona llamada aldosterona. Esa hormona a veces causa la acumulación de sodio y líquidos en el cuerpo, lo que puede llevar a presión arterial alta. Se pueden recetar antagonistas de la aldosterona si la presión arterial alta es difícil de controlar o si tienes diabetes o insuficiencia cardíaca.
- Alfabloqueadores. Estos medicamentos impiden que una hormona llamada norepinefrina tense los músculos de las paredes de las arterias y venas más pequeñas. Esto permite que las arterias y las venas permanezcan abiertas y relajadas.
- Alfabetabloqueadores. Estos medicamentos actúan de forma similar a los betabloqueadores. Se pueden recetar si tienes hipertensión arterial y riesgo de insuficiencia cardíaca.
- Sustancias de acción central. Estos medicamentos impiden que el cerebro envíe señales al sistema nervioso para acelerar el ritmo cardíaco y estrechar los vasos sanguíneos. Como resultado, el corazón no bombea con tanta fuerza y la sangre fluye con mayor facilidad por las venas y arterias.
- Vasodilatadores. Estos medicamentos impiden que los músculos de las venas y arterias se tensen y estrechen. Como resultado, la sangre fluye con mayor facilidad y el corazón no tiene que bombear con tanta fuerza.
A menudo, se necesitan tanto cambios en el estilo de vida como medicamentos para ayudar a controlar la presión arterial. Puede que tengas que probar varios medicamentos o dosis hasta que encuentres el que funcione mejor para ti.
Controlar regularmente tu presión arterial en casa puede ayudarte a ti y al equipo de atención médica a saber si el tratamiento está funcionando. Hay una gran variedad de tensiómetros domésticos disponibles y no necesitas receta médica para comprar uno. Los controles de la presión arterial en el hogar no sustituyen las visitas a un profesional de atención médica.
Habla con el equipo de atención médica si tienes alguna pregunta sobre la presión arterial y los medicamentos que tomas.
Show References
- Libby P, et al., eds. Systemic hypertension: Mechanisms, diagnosis, and treatment. In: Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Elsevier; 2022. https://www.clinicalkey.com. Accessed April 26, 2023.
- Andraos A, et al. Home blood pressure monitoring to improve hypertension control: A narrative review of international guideline recommendations. Blood Pressure. 2021; doi:10.1080/08037051.2021.1911622.
- Types of blood pressure medications. American Heart Association. https://www.heart.org/en/health-topics/high-blood-pressure/changes-you-can-make-to-manage-high-blood-pressure/types-of-blood-pressure-medications. Accessed April 26, 2023.
- Feehally J, et al., eds. Pharmacologic treatment of hypertension. In: Comprehensive Clinical Nephrology. 6th ed. Elsevier; 2019. https://www.clinicalkey.com. Accessed April 26, 2023.
- Whelton PK, et al. 2017 ACC/AHA/AAPA/ABC/ACPM/AGS/APhA/ASH/ASPC/NMA/PCNA guideline for the prevention, detection, evaluation, and management of high blood pressure in adults: A report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Clinical Practice Guidelines. Hypertension. 2018; doi:10.1161/CIR.0000000000000601.
- Mann JFE, et al. Choice of drug therapy in primary (essential) hypertension. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed April 26, 2023.
- Yu ASL, et al., eds. Antihypertensive therapy. In: Brenner & Rector's The Kidney. 11th ed. Elsevier; 2020. https://www.clinicalkey.com. Accessed April 19, 2023.
- Basile J, et al. Overview of hypertension in adults. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed April 26, 2023.
- Backris GL. Treatment of hypertension in patients with diabetes mellitus. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed April 26, 2023.
- Medical review (expert opinion). Mayo Clinic. April 15, 2023.
- Life's essential 8: Updating and enhancing the American Heart Association's construct of cardiovascular health: A presidential advisory from the American Heart Association. Circulation. 2022; doi:10.1161/CIR.0000000000001078.
Feb. 21, 2025Original article: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/high-blood-pressure/in-depth/high-blood-pressure-medication/art-20046280