Imprimir InvestigaciónLos investigadores de Mayo Clinic trabajan activamente para mejorar el diagnóstico y el tratamiento de la encefalopatía hepática. Los investigadores de Mayo Clinic fueron de los primeros en identificar la enfermedad hepática esteatótica relacionada con la disfunción metabólica y la colangitis esclerosante primaria. Los investigadores de Mayo Clinic también hacen contribuciones significativas a la comprensión de las causas de la enfermedad hepática y el desarrollo de nuevos tratamientos. PublicacionesConsulta la lista de publicaciones de los médicos de Mayo Clinic sobre cirrosis hepática en PubMed, un servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina. Perfiles de la investigación editar los filtros de búsqueda cerca Refinar su búsqueda Por localización Arizona Florida Minnesota Ver todo Para ver todos los médicos • Todas las localizaciones Carey, Elizabeth J. M.D. Arizona Harnois, Denise M. D.O. Florida Kamath, Patrick S. M.D. Minnesota Keaveny, Andrew P. M.D. Florida Lazaridis, Konstantinos N. M.D. Minnesota Rosser, Barry G. Jr. M.D. Florida Satyanarayana, Raj M.D. Florida Shah, Vijay M.D. Minnesota Vargas, Hugo E. M.D. Arizona Escrito por el personal de Mayo Clinic Encefalopatía hepática - atención en Mayo Clinic Solicite una consulta Diagnósticos y tratamientosAtención en Mayo Clinic Sept. 05, 2025 Imprimir Relacionado Procedimientos asociados Análisis de la proteína C reactiva Electroencefalografía (EEG) Exploración por tomografía computarizada MELD (model for end-stage liver disease) score Resonancia magnética Trasplante de hígado Mostrar más procedimientos asociados Encefalopatía hepáticaSíntomasycausasDiagnósticosytratamientosMédicosydepartamentosAtención enMayoClinic Investigación: los pacientes son la prioridad Mostrar la transcripción Para video Investigación: los pacientes son la prioridad [SUENA MÚSICA] Dr. Joseph Sirven, profesor de Neurología, Mayo Clinic: La misión de Mayo se centra en el paciente. La prioridad es el paciente. Aquí, la misión y la investigación se hacen para progresar en la forma de ayudar mejor al paciente y para asegurarnos de que el paciente sea la prioridad en la atención médica. De muchas maneras, esto equivale a un ciclo. Puede comenzar con algo tan simple como una idea que se desarrolla en un laboratorio, se traslada a la atención directa del paciente y, si todo sale bien y resulta útil o beneficioso, pasa a ser el método estándar. Creo que una de las características tan singulares de la forma de investigar en Mayo es la concentración en el paciente, y es lo que realmente le ayuda a captar la atención de todos. CON-20579519 Enfermedades y afecciones Encefalopatía hepática