Descripción general
La alveolitis seca (osteítis alveolar) es una enfermedad dental dolorosa que, en ocasiones, aparece después de haberse extraído definitivamente un diente permanente. La alveolitis seca ocurre cuando el coágulo sanguíneo que hay en el lugar de la extracción dental no se desarrolla, se desplaza o se disuelve antes de que la herida haya cicatrizado.
Normalmente, se forma un coágulo sanguíneo en el lugar de la extracción dental. Este coágulo sanguíneo funciona como capa protectora sobre el hueso que está debajo y sobre las terminaciones nerviosas de la cavidad dental vacía. El coágulo también proporciona la base para el crecimiento de un hueso nuevo y para el desarrollo de tejido blando sobre el coágulo.
La exposición del hueso y los nervios ocultos provocan dolor intenso, no solo en la cavidad sino también a lo largo de los nervios que se extienden hacia el costado del rostro. La cavidad se inflama y puede llenarse de restos de alimentos, lo cual puede contribuir a que se produzca el dolor. Si comienzas a padecer alveolitis seca, el dolor suele comenzar de uno a tres días después de la extracción del diente.
La alveolitis seca es la complicación más frecuente que surge de las extracciones dentales, como la extracción de los terceros molares (las muelas de juicio). Los medicamentos de venta libre por sí solos no son suficientes para tratar el dolor de la alveolitis seca. El dentista o el cirujano dental puede ofrecer tratamientos para aliviar el dolor.
Productos y servicios
Síntomas
Los signos y los síntomas de la alveolitis seca pueden comprender:
- Dolor intenso unos días después de una extracción dental
- Pérdida parcial o total del coágulo sanguíneo en el lugar de la extracción dental, que lo podrás notar como una cavidad de aspecto vacío (seca)
- Hueso visible en la cavidad
- Dolor que se extiende desde la cavidad hasta los oídos, los ojos, la sien o el cuello, del mismo lado del rostro donde se produjo la extracción
- Mal aliento u olor desagradable proveniente de la boca
- Sabor desagradable en la boca
Cuándo consultar al médico
Es normal sentir cierto grado de dolor y de malestar después de una extracción dental. Sin embargo, tienes que poder controlar el dolor normal con el analgésico recetado por el dentista o por el cirujano dental, y así debería disminuir con el tiempo.
Si tienes otro dolor o este empeora en los días posteriores a la extracción dental, comunícate de inmediato con el dentista o con el cirujano dental.
When to see a doctor
A certain amount of pain and discomfort is typical after a tooth removal. But you should be able to manage the pain with the pain reliever your dentist or oral surgeon prescribed. The pain should lessen with time.
If you develop new pain or the pain gets worse in the days after your tooth removal, contact your dentist or oral surgeon right away.
Causas
La causa exacta de la alveolitis seca sigue siendo objeto de estudio. Los investigadores sospechan que ciertos tejidos pueden estar involucrados, entre ellos:
- Contaminación bacteriana del alvéolo
- Traumatismo en el lugar de la cirugía después de una extracción complicada, al igual que con una muela de juicio retenida
Factores de riesgo
Los factores que aumentan el riesgo de sufrir alveolitis seca comprenden los siguientes:
- Tabaquismo. Las sustancias químicas de los cigarrillos u otras formas de tabaco pueden impedir o retrasar la cicatrización y contaminar el lugar de la herida. La acción de aspirar el humo de un cigarrillo puede desplazar el coágulo de sangre de forma prematura.
- Anticonceptivos orales. Los altos niveles de estrógenos de los anticonceptivos orales pueden alterar los procesos normales de cicatrización y aumentar el riesgo de contraer alveolitis seca.
- Cuidados inadecuados en el hogar. No cumplir con las pautas de atención en el hogar y tener una mala higiene bucal pueden aumentar el riesgo de contraer alveolitis seca.
- Haber padecido una alveolitis seca. Si has padecido alveolitis seca, es más probable que la contraigas después de otra extracción.
- Infección de los dientes o las encías. Las infecciones actuales o anteriores alrededor del diente extraído aumentan el riesgo de padecer alveolitis seca.
Complicaciones
La alveolitis seca dolorosa rara vez produce infección o complicaciones graves. Sin embargo, las posibles complicaciones pueden incluir retrasos en la cicatrización, infección en la cavidad o evolución a una infección ósea crónica (osteomielitis).
Prevención
Lo que puedes hacer antes de la cirugía
Puedes tomar estas medidas para ayudar a prevenir la alveolitis seca:
- Busca a un dentista o a un cirujano dental con experiencia en extracciones dentales.
- Si corresponde, trata de dejar de fumar antes de la extracción, ya que fumar y consumir otros productos derivados del tabaco aumentan el riesgo de padecer alveolitis seca. Considera hablar con el médico o dentista sobre un programa para ayudarte a dejar de fumar de forma permanente.
- Habla con el dentista o cirujano dental sobre cualquier medicamento o suplemento de venta libre que estés tomando, ya que estos pueden obstaculizar la coagulación de la sangre.
Lo que el dentista o cirujano dental puede hacer
El dentista o cirujano dental tomará una serie de medidas para garantizar una cicatrización correcta de la cavidad y para prevenir la alveolitis seca. Estas medidas pueden incluir la recomendación de uno o más de estos medicamentos, los cuales pueden ayudar a prevenir la alveolitis seca:
- Enjuagues bucales o geles con antibiótico inmediatamente antes y después de la cirugía
- Antibióticos orales, particularmente si tienes un sistema inmunitario deprimido
- Soluciones antisépticas aplicadas a la herida
- Vendajes con medicamentos aplicados después de la cirugía
Lo que puedes hacer después de la cirugía
Recibirás instrucciones sobre qué esperar durante el proceso de cicatrización después de una extracción dental y sobre cómo tratar la herida. Los cuidados adecuados en el hogar después de una extracción dental favorecen la cicatrización y evitan daños en la herida. Es probable que estas instrucciones solucionen los siguientes problemas, que pueden ayudar a evitar la alveolitis seca:
- Actividad. Después de la cirugía, planifica descansar durante el resto del día. Sigue las recomendaciones del dentista o del cirujano dental sobre cuándo retomar las actividades normales y sobre cuánto tiempo debes evitar hacer actividad física y deportes exigentes que puedan provocar el desplazamiento del coágulo sanguíneo en la cavidad.
- Tratamiento del dolor. Colócate las compresas frías sobre el rostro durante el primer día después de la extracción y compresas calientes después de eso para ayudar a disminuir el dolor y la inflamación. Sigue las instrucciones del dentista o del cirujano dental sobre la aplicación de frío o calor en el rostro. Toma los analgésicos según lo recetado.
- Bebidas. Bebe mucha agua después de la cirugía. Evita consumir bebidas alcohólicas, calientes, carbonatadas o con cafeína durante el tiempo que lo recomiende el dentista o el cirujano dental. No bebas con pajilla durante al menos una semana, porque la acción de succión podría mover el coágulo sanguíneo en la cavidad.
- Alimentos. El primer día, come solo alimentos blandos, como yogur o compota de manzana. Ten cuidado con los líquidos calientes y fríos o de no morderte las mejillas hasta que pase el efecto de la anestesia. Comienza a comer alimentos semiblandos cuando puedas tolerarlos. Evita masticar del lado de la boca donde se realizó la cirugía.
- Limpieza de la boca. Después de la cirugía, puedes enjuagarte suavemente la boca y cepillarte los dientes, pero evita el lugar de la extracción durante las primeras 24 horas. Después de las primeras 24 horas, enjuágate suavemente la boca con agua salada tibia varias veces por día durante una semana luego de la cirugía. Mezcla 1/2 cucharadita (2,5 mililitros) de sal de mesa en 8 onzas (237 mililitros) de agua. Sigue las instrucciones del dentista o del cirujano dental.
- Consumo de tabaco. Si fumas o consumes tabaco, no lo hagas durante al menos 48 horas después de la cirugía y, transcurrido ese lapso, durante la mayor cantidad de tiempo que puedas. El consumo de productos derivados del tabaco después de la cirugía bucal puede retrasar la curación y aumentar el riesgo de complicaciones.
What your dentist or oral surgeon may do
Your dentist or oral surgeon can take steps to help with proper healing of the socket and prevent dry socket. These steps may include recommending one or more of these medicines, which may help prevent dry socket and infections:
- Dressing with medicine to put on the wound after surgery.
- Antibacterial mouthwashes or gels immediately before and after surgery.
- Antiseptic solutions to put on the wound.
- Oral antibiotics, usually only if you have a weakened immune system.
What you can do after surgery
Your dentist or oral surgeon can give you instructions about what to expect during the healing process after a tooth removal and how to care for the site. Proper at-home care after a tooth removal helps with healing and prevents damage to the wound. To help prevent dry socket, instructions will likely include:
- Activity. After your surgery, plan to rest for that day. Follow instructions from your dentist or oral surgeon about when you can return to your usual activities. Also follow instructions about how long to avoid vigorous exercise and sports that might cause the blood clot to come out of the socket.
- Pain management. Put cold packs on the outside of your face on the first day after tooth removal. After the first day, warm packs may help. Cold and warm packs can help decrease pain and swelling. Follow instructions from your dentist or oral surgeon about putting cold or heat on your face. Take pain medicines as prescribed.
- Beverages. Drink lots of water after the surgery. Avoid alcoholic, caffeinated, carbonated or hot beverages for as long as recommended. Do not drink with a straw for at least a week. The sucking action may cause the blood clot to come out of the socket.
- Food. Eat only soft foods, such as yogurt or applesauce, for the first day. Be careful with hot and cold liquids or biting your cheek until the numbness wears off. When you feel ready, start eating foods that do not need a lot of chewing. Avoid chewing on the surgery side of your mouth.
- Cleaning your mouth. After surgery, you may gently rinse your mouth and brush your teeth, but avoid the site where the tooth was removed for the first 24 hours. After the first 24 hours, gently rinse your mouth with warm salt water several times a day for a week after your surgery. Mix 1/2 teaspoon (2.5 milliliters) of table salt in 8 ounces (237 milliliters) of water. Follow the instructions from your dentist or oral surgeon.
- Tobacco use. If you smoke or use tobacco, do not do so for at least 48 hours after surgery and as long as you can after that. Using tobacco products after oral surgery can slow healing and increase the risk of complications.
Jan. 25, 2017