Imprimir Descripción general Glándulas salivales Abrir el cuadro de diálogo emergente Cerrar Glándulas salivales Glándulas salivales Hay tres pares de glándulas salivales principales: parótidas, sublinguales y submaxilares. Cada glándula tiene su propio tubo (conducto) que va de la glándula a la boca. La sequedad de boca o xerostomía se refiere a un trastorno en el que las glándulas salivales de la boca no producen suficiente saliva como para mantener la boca húmeda. La sequedad de boca suele producirse como efecto secundario de ciertos medicamentos o problemas del envejecimiento, o como resultado de la radioterapia contra el cáncer. Con menor frecuencia, la sequedad de boca puede deberse a una enfermedad que afecta directamente las glándulas salivales. La saliva ayuda a prevenir las caries dentales ya que neutraliza los ácidos producidos por las bacterias, limita el crecimiento bacteriano y elimina las partículas de comida. La saliva también mejora la capacidad de sentir el gusto y facilita tanto la masticación como la deglución. Además, las enzimas contenidas en la saliva ayudan a la digestión. La disminución de saliva y la sequedad de boca pueden variar desde apenas una molestia a algo que afecte, en gran medida, tu salud general y la salud tanto de los dientes como de las encías, así como tu apetito y el disfrute de la comida. El tratamiento de la sequedad de boca depende de la causa.Productos y serviciosLibro: Libro de remedios caseros de Mayo Clinic SíntomasSi no produces suficiente saliva, es probable que observes estos signos y síntomas constantemente o la mayor parte del tiempo: Sequedad o una sensación de viscosidad en la boca Saliva que se siente espesa y fibrosa Mal aliento Dificultad para masticar, hablar y tragar Dolor de garganta o garganta seca y ronquera Lengua seca o con surcos Cambios en el sentido del gusto Problemas para usar dentaduras postizas Además, debido a la sequedad de la boca, puede quedar el lápiz labial pegado a los dientes. Cuándo consultar al médicoPide una consulta con el médico si observas signos y síntomas persistentes de sequedad de boca. Solicite una consulta CausasLa sequedad de la boca aparece cuando las glándulas salivales de la boca no producen suficiente saliva para mantener la boca húmeda. Es posible que estas glándulas no funcionen correctamente como consecuencia de: Medicamentos. Cientos de medicamentos, incluso muchos medicamentos de venta libre, producen sequedad de la boca como efecto secundario. Algunos de los tipos más probables que pueden causar problemas son los medicamentos usados para tratar la depresión, la presión arterial alta y la ansiedad, así como algunos antihistamínicos, descongestionantes, relajantes musculares y analgésicos. Envejecimiento. Muchas personas mayores sufren sequedad de la boca a medida que envejecen. Algunos factores que contribuyen son usar determinados medicamentos, los cambios en la capacidad del cuerpo para procesar medicamentos, alimentarse de forma inadecuada y tener problemas de salud a largo plazo. Terapia oncológica. Los medicamentos para la quimioterapia pueden cambiar la naturaleza de la saliva y la cantidad producida. Esto puede ser temporal y el flujo salival normal retorna después de completar el tratamiento. Los tratamientos con radioterapia en la cabeza y el cuello pueden dañar las glándulas salivales, lo que causa una marcada disminución en la producción de saliva. Puede ser temporal o permanente, según la dosis de radiación y la zona tratada. Lesión a los nervios. Una herida o una cirugía que provoca una lesión a los nervios en la zona de la cabeza y del cuello pueden causar sequedad de la boca. Otras afecciones. La sequedad de la boca puede deberse a determinadas afecciones, como la diabetes, los accidentes cerebrovasculares, la candidiasis en la boca (candidiasis bucal) o la enfermedad de Alzheimer, así como a enfermedades autoinmunitarias, como el síndrome de Sjögren o el VIH y SIDA. Roncar y respirar por la boca también pueden contribuir a la sequedad de la boca. Consumo de tabaco y de alcohol. Consumir alcohol, fumar o masticar tabaco pueden aumentar los síntomas de la sequedad de la boca. El consumo de drogas recreativas. El consumo de metanfetaminas puede causar una intensa sequedad de la boca y daño a los dientes, una afección también conocida como «boca de metanfetamina». La marihuana también puede causar sequedad de la boca. ComplicacionesSi no produces una cantidad suficiente de saliva y se te seca la boca, esto puede provocar: Una mayor cantidad de placas, caries dentales y enfermedades de las encías Llagas en la boca Candidosis en la boca (candidosis oral) Llagas o agrietamiento en las esquinas de la boca, o labios agrietados Mala nutrición por tener problemas para masticar y para tragar Hay un problema con la información enviada en la solicitud. Revise o actualice la información resaltada a continuación y vuelva a enviar el formulario. Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación. Correo electrónico ErrorDebe completar el campo de correo electrónico ErrorIncluya una dirección de correo electrónico válida Infórmese acerca del uso de datos en Mayo Clinic. Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción. Suscríbase ¡Gracias por tu subscripción! Como solicitaste, pronto comenzarás a recibir en tu buzón la información más reciente sobre salud de Mayo Clinic. ¡Lo sentimos! El sistema no funciona en este momento. Vuelva a intentarlo. Hubo un problema por parte nuestra, vuelva a intentarlo. Vuelva a intentarlo. Escrito por el personal de Mayo Clinic Solicite una consulta Diagnóstico y tratamiento Feb. 01, 2018 Imprimir Mostrar referencias Dry mouth (Sequedad de boca). Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial (National Institute of Dental and Craniofacial Research). https://www.nidcr.nih.gov/OralHealth/Topics/DryMouth/DryMouth.htm. Último acceso: 15 de febrero de 2017. Dry mouth? Don't delay treatment (¿Padeces de boca seca? No demores el tratamiento). Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (U.S. Food and Drug Administration). http://www.fda.gov/forconsumers/consumerupdates/ucm254273.htm. Último acceso: 15 de febrero de 2017. Xerostomia (dry mouth) (Xerostomía [sequedad de boca]). Asociación Dental Americana (American Dental Association). http://www.ada.org/en/member-center/oral-health-topics/xerostomia. Último acceso: 15 de febrero de 2017. Xerostomia (Xerostomía). Merck Manual Professional Version (Versión para profesionales del Manual Merck). http://www.merckmanuals.com/professional/dental-disorders/symptoms-of-dental-and-oral-disorders/xerostomia. Último acceso: 15 de febrero de 2017. Dry mouth (Sequedad de boca). Natural Medicines (Medicinas naturales). https://naturalmedicines.therapeuticresearch.com. Último acceso: 15 de febrero de 2017. Xerostomia (Xerostomía). American Academy of Oral Medicine (Academia Estadounidense de Medicina Bucal). http://www.aaom.com/index.php?option=com_content&view=article&id=107:xerostomia&catid=22:patient-condition-information&Itemid=120. Último acceso: 16 de febrero de 2017. Xylitol (Xilitol). Natural Medicines (Medicinas naturales). https://naturalmedicines.therapeuticresearch.com. Último acceso: 15 de febrero de 2017. Dry Mouth (Sequedad de boca). American Academy of Oral Medicine (Academia Estadounidense de Medicina Bucal). http://www.aaom.com/index.php?option=com_content&view=article&id=124:dry-mouth&catid=22:patient-condition-information&Itemid=120. Último acceso: 16 de febrero de 2017. Wilkinson JM (opinión de un experto). Mayo Clinic, Rochester, Minn. 27 de febrero de 2017. Relacionado Alivio para la sequedad de boca Productos y servicios Libro: Libro de remedios caseros de Mayo Clinic Sequedad de bocaSíntomasycausasDiagnósticoytratamiento Advertisement Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro. Avisos comerciales y patrocinio Política Oportunidades Opciones de avisos Prensa de Mayo Clinic Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press. Mayo Clinic sobre la incontinencia - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic sobre la incontinenciaNOVEDAD: atención médica futura - Prensa de Mayo ClinicNOVEDAD: atención médica futuraMayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio) - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio)Evaluación GRATUITA de la dieta de Mayo Clinic - Prensa de Mayo ClinicEvaluación GRATUITA de la dieta de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO CON-20257481 Atención al paciente e información médica Enfermedades y afecciones Sequedad de boca
Hay un problema con la información enviada en la solicitud. Revise o actualice la información resaltada a continuación y vuelva a enviar el formulario. Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación. Correo electrónico ErrorDebe completar el campo de correo electrónico ErrorIncluya una dirección de correo electrónico válida Infórmese acerca del uso de datos en Mayo Clinic. Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción. Suscríbase ¡Gracias por tu subscripción! Como solicitaste, pronto comenzarás a recibir en tu buzón la información más reciente sobre salud de Mayo Clinic. ¡Lo sentimos! El sistema no funciona en este momento. Vuelva a intentarlo. Hubo un problema por parte nuestra, vuelva a intentarlo. Vuelva a intentarlo.