Imprimir Médicos que tratan esta enfermedad editar los filtros de búsqueda cerca Limitar la búsqueda Por ubicación Rochester, MN Por apellido Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra A A Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra B B No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra C C No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra D D No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra E E No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra F F Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra G G No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra H H No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra I I activo Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra J J No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra K K No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra L L Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra M M No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra N N No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra O O No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra P P No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra Q Q No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra R R No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra S S No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra T T No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra U U No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra V V No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra W W No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra X X Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra Y Y No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra Z Z Restablecer todos los filtros Consejos para la búsqueda Usar comillas para las frases. Haz clic en para buscar aunque no haya sugerencias automáticas dentro del campo de búsqueda, ya que igual podrías obtener resultados. Mostrando 1-1 de doctores disponibles Inicial del apellido: J Ethylin W. Jabs, M.D. pediatra especialista en genética médica genetista molecular clínico citogenetista clínico Rochester, MN Áreas de desarrollo: Craneosinostosis, trastorno genético, Displasia del esqueleto, Fisura del paladar , deformidad facial InvestigaciónLos investigadores de Mayo Clinic estudian la craneosinostosis y otras afecciones neurológicas. Se han logrado grandes avances en la comprensión de las causas genéticas de la craneosinostosis sindrómica. Sin embargo, aún se desconoce la causa de la mayoría de los casos de craneosinostosis no sindrómica. Otras investigaciones en Mayo Clinic incluyen el uso de la resonancia magnética en lugar de la tomografía computarizada para el diagnóstico y tratamiento de la craneosinostosis. Otras investigaciones también incluyen formas de disminuir la necesidad de transfusiones de sangre durante la cirugía. Los investigadores también están desarrollando métodos de inteligencia artificial para detectar la craneosinostosis. Lee más sobre la investigación en cirugía neurológica en Mayo Clinic. PublicacionesConsulta la lista de publicaciones de los médicos de Mayo Clinic sobre la craneosinostosis en PubMed, un servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina. Perfiles de la investigación editar los filtros de búsqueda cerca Refinar su búsqueda Por localización Arizona Florida Minnesota Ver todo Para ver todos los médicos • Todas las localizaciones Jabs, Ethylin W. M.D. Minnesota Escrito por el personal de Mayo Clinic Craneosinostosis - atención en Mayo Clinic Solicite una consulta Diagnóstico y tratamientoAtención en Mayo Clinic Oct. 25, 2025 Imprimir Relacionado Estructura y fontanelas del cráneo Procedimientos asociados Brain CT scan Exploración por tomografía computarizada Pruebas genéticas Radiografía Mostrar más procedimientos asociados Productos y servicios Boletín informativo: Mayo Clinic Health Letter — Edición digital Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Mayo Clinic sobre la salud familiar), 5.ª edición Mostrar más productos y servicios de Mayo Clinic CraneosinostosisSíntomasycausasDiagnósticoytratamientoMédicosydepartamentosAtención enMayoClinicSolicitaunaconsulta Investigación: los pacientes son la prioridad Mostrar la transcripción Para video Investigación: los pacientes son la prioridad [SUENA MÚSICA] Dr. Joseph Sirven, profesor de Neurología, Mayo Clinic: La misión de Mayo se centra en el paciente. La prioridad es el paciente. Aquí, la misión y la investigación se hacen para progresar en la forma de ayudar mejor al paciente y para asegurarnos de que el paciente sea la prioridad en la atención médica. De muchas maneras, esto equivale a un ciclo. Puede comenzar con algo tan simple como una idea que se desarrolla en un laboratorio, se traslada a la atención directa del paciente y, si todo sale bien y resulta útil o beneficioso, pasa a ser el método estándar. Creo que una de las características tan singulares de la forma de investigar en Mayo es la concentración en el paciente, y es lo que realmente le ayuda a captar la atención de todos. CON-20199579 Enfermedades y afecciones Craneosinostosis