Departamentos y especialidades

Mayo Clinic tiene uno de los centros médicos más grandes y experimentados en los Estados Unidos, con sedes en Arizona, Florida y Minnesota. El personal, que está capacitado en muchas especialidades, trabaja en conjunto para garantizar una atención de calidad y una recuperación exitosa.

Médicos que tratan esta enfermedad

editar los filtros de búsqueda
cerca

Limitar la búsqueda

  1. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra A
  2. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra B
  3. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra C
  4. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra D
  5. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra E
  6. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra F
  7. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra G
  8. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra H
  9. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra I
  10. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra J
  11. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra K
  12. activo Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra L
  13. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra M
  14. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra N
  15. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra O
  16. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra P
  17. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra Q
  18. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra R
  19. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra S
  20. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra T
  21. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra U
  22. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra V
  23. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra W
  24. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra X
  25. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra Y
  26. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra Z
Restablecer todos los filtros

Mostrando 1-1 de doctores $disponibles disponibles

Inicial del apellido: L

    Mayo Clinic siempre recibe nuevos pacientes. Cuando solicites una cita, se te enviará al mejor equipo médico para tus necesidades específicas.
  1. Marianne T. Luetmer, M.D.

    Marianne T. Luetmer, M.D.

    1. fisiatra
    2. médico especialista en electrodiagnóstico
    3. Especialista en medicina deportiva
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    bloqueo de un nervio, terapia de medicina regenerativa, Ultrasonido, aspiración por aguja fina guiada por ecografía, in...yección de cortisona guiada por ecografía, aspiración y lavado guiados por ecografía para tendinitis calcificante, Rehabilitación específica para deportes, terapia para el dolor de espalda, Examen físico, Inyección en la articulación, inyección guiada por ecografía, inyección en tejido blando, Inyección en punto doloroso, viscosuplementación, consulta clínica como paciente ambulatorio, rehabilitación para artritis, control del dolor de espalda, inyección de plaquetas ricas en plasma, Inyección intramuscular, examen de las articulaciones, inyección musculoesquelética guiada por ultrasonido, examen musculoesquelético, hidrodisección del nervio, Inyección, Lesión del LCA (ligamento cruzado anterior), Osteoartritis, Lesión del manguito rotador, Displasia de cadera, Tendinitis de los manguitos rotadores, Síndrome del túnel carpiano, Dolor en la rodilla sin otra indicación, Artritis, Tendinitis de Aquiles, Trastorno neuromuscular, Codo de golfista, Osteoporosis, Hernia de disco, Dolor de cuello sin otra indicación, Espondilosis cervical, dolor de espalda, Hombro congelado, Artritis del pulgar, Mielopatía, Neuropatía cubital, Miopatía, Síndrome piriforme, Tenosinovitis de De Quervain, Lesión del plexo branquial, esguince, Torcedura de tobillo, Fascitis plantar, Tendinitis, Síndrome de compresión del nervio, Síndrome compartimental, Rodilla inflamada sin otra indicación, Lesión a los nervios periféricos, Síndrome de agujero de salida torácico, Síndrome de Guillain Barré, Codo de tenista, Dolor en la muñeca sin otra indicación, Desgarro del menisco, Disfunción del tendón tibial posterior, Distensión, esguince, torcedura, esfuerzo, cepa, colar, Pie péndulo, Problemas de equilibrio, Dolor ulnar de la muñeca, Tendinitis rotuliana, Pie plano, Quiste de Baker, Separación del hombro, Desgarre del labrum de la cadera, Dolor en la pierna sin otra indicación, Bursitis, Metatarsalgia sin otra indicación, Pinzamiento de la cadera, Ruptura del tendón rotuliano, Radiculopatía cervical, síndrome de vulnerabilidad del hombro, síndrome de dolor neuropático, Esguince de ligamento colateral lateral, Dolor lumbar, Fractura por compresión de la columna, artropatía por desgarro del manguito de los rotadores, Tendinitis calcificante, Sacroileítis, disfunción de la articulación sacroilíaca, Atrofia muscular, Bursitis de la rodilla, Discrepancia de longitud de miembros inferiores, Espondilolistesis, Calambre muscular sin otra indicación, artritis del hombro, Tenosinovitis, Lesión en el muslo, Trastorno del hombro, Esguince de la articulación metatarsofalángica, Lesión del cartílago, debilidad muscular neurológica, Atrapamiento del nervio cubital, neuropatía, hernia de disco, Radiculopatía lumbar, Neuropatía radial, espondiloartritis axial, osteopenia, Artritis de articulación basal, Neuropatía mediana, claudicación neurógena, mielopatía cervical- espondilótica, lesión en el pie, Artropatía, Artritis inflamatoria, Radiculopatía, Debilidad muscular, Espondilólisis, limitación funcional, hernia discal en zona lumbar, Espasmos musculares, Tendinitis del bíceps, Artritis en las manos, Tendinosis, Artritis de cadera, tendinopatía, inestabilidad de la articulación, Desequilibrio en la marcha, Tendinitis de la cadera, desgarro del manguito de los rotadores, Inestabilidad del hombro, Hiperextensión de la rodilla, Mielopatía cervical, artritis en la rodilla, Compresión del nervio, Estenosis espinal cervical, Inestabilidad patelofemoral, Neuropatía ciática, Lesión del ligamento cruzado posterior, cartílago suelto en la rodilla, dolor en los tendones, Miopatía inflamatoria, Subluxación de la rótula, Esguince de los ligamentos de la articulación del dedo gordo del pie , Estenosis degenerativa del conducto raquídeo de la región lumbar, Osteocondroma, sarcopenia, Dolor de espalda discogénico, Pinzamiento del codo, Espondilosis lumbar, dolor en la espina dorsal, Radiculopatía torácica, lesión por golf, lesión en la mano, Esguince de ligamento colateral medial, Inestabilidad del codo, Estenosis sin otra especificación, hernia del deportista, subluxación del hombro, Trastorno de la rodilla, Ruptura de disco

Investigación

Los médicos y científicos de Mayo Clinic estudian nuevas formas de diagnosticar y tratar los problemas de equilibrio. Los esfuerzos que realizan específicamente comprenden pruebas clínicas para evaluar la función de determinados componentes en el sistema vestibular y el establecimiento de vínculos entre tipos de personalidad, genes específicos y el riesgo de desarrollar mareos crónicos.

El Programa de Mareos y Trastornos del Equilibrio de la Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, cuenta con un equipo multidisciplinario que investiga una variedad de enfermedades que afectan el equilibrio. En el Laboratorio de Investigación sobre Medicina Aeroespacial e Investigación Vestibular, se investigan y desarrollan estrategias para mejorar la salud y el desempeño de las personas en un entorno aeroespacial, y se tienen en cuenta la disminución del movimiento y los mareos causados por el movimiento en simuladores de vuelo.

Publicaciones

Consulta una lista de publicaciones sobre problemas de equilibrio de los médicos de Mayo Clinic en PubMed, un servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina.

Problemas de equilibrio - atención en Mayo Clinic

Feb. 08, 2023