Imprimir Taquicardia por reentrada del nódulo auriculoventricularLa taquicardia auriculoventricular con reentrada nodal es el tipo más común de taquicardia supraventricular. Las personas con taquicardia auriculoventricular con reentrada nodal tienen episodios de latidos cardíacos irregularmente rápidos (más de 100 latidos por minuto) que a menudo comienzan y terminan de repente. Los episodios se deben a una vía adicional, denominada circuito de reentrada, ubicada en el nodo auriculoventricular o cerca de él que hace que el corazón lata prematuramente. La taquicardia auriculoventricular con reentrada nodal tiende a ocurrir con más frecuencia en mujeres jóvenes, pero puede afectar a cualquier persona. DiagnósticoLas pruebas y los procedimientos utilizados para diagnosticar la taquicardia por reentrada del nódulo auriculoventricular pueden incluir los siguientes: Análisis de sangre para controlar la función tiroidea, enfermedades cardíacas u otras afecciones que pueden desencadenar latidos cardíacos irregulares Electrocardiograma para medir la actividad eléctrica del corazón y medir el tiempo y la duración de cada latido cardíaco Monitor Holter, que es un dispositivo portátil de electrocardiograma diseñado para registrar la actividad del corazón mientras haces tus actividades diarias Ecocardiograma, que utiliza ondas sonoras para producir imágenes del tamaño, la estructura y el movimiento del corazón El proveedor de atención médica también puede intentar desencadenar un episodio con otras pruebas, que pueden incluir las siguientes: Prueba de esfuerzo, que normalmente se hace en una cinta de correr o en una bicicleta fija mientras se controla la actividad cardíaca Estudio electrofisiológico y mapeo cardíaco, que pueden revelar la ubicación precisa de los latidos cardíacos irregulares (arritmia) Tratamiento Taquicardia supraventricular Agrandar la imagen Cerrar Taquicardia supraventricular Taquicardia supraventricular La taquicardia supraventricular son latidos irregularmente rápidos del corazón. Ocurre cuando las conexiones eléctricas defectuosas en el corazón desencadenan una serie de latidos tempranos en las cavidades superiores (aurículas). La mayoría de las personas con taquicardia auriculoventricular con reentrada nodal no necesitan un tratamiento médico. No obstante, si presentas episodios frecuentes o prolongados, el proveedor de atención médica puede recomendarte lo siguiente: Maniobras vagales. Es posible que puedas detener un episodio de taquicardia auriculoventricular con reentrada nodal usando maniobras que incluyan contener la respiración y hacer fuerza, sumergir el rostro en agua helada o toser. Cardioversión. Si determinados movimientos, como toser o hacer fuerza, no funcionan, el proveedor de atención médica puede recomendarte una cardioversión. Este tratamiento puede hacerse con medicamentos o mediante la aplicación de un choque eléctrico al corazón con paletas o parches en el pecho. El choque afecta los impulsos eléctricos en el corazón y puede restablecer el ritmo cardíaco habitual. Medicamentos. Si tienes episodios frecuentes de taquicardia auriculoventricular con reentrada nodal, el proveedor de atención médica puede recetarte un medicamento para controlar la frecuencia cardíaca o restaurar el ritmo cardíaco normal. Ablación con catéter. En este procedimiento, el proveedor de atención médica introduce uno o más catéteres a través de los vasos sanguíneos hasta el corazón. Los sensores en el extremo del catéter usan energía térmica (radiofrecuencia) o frío extremo (crioablación) para cicatrizar una pequeña zona del tejido cardíaco y bloquear las señales defectuosas que causan la arritmia. Escrito por el personal de Mayo Clinic Solicite una consulta June 11, 2022 Imprimir Mostrar referencias Ferri FF. Supraventricular tachycardia. In: Ferri's Clinical Advisor 2021. Elsevier; 2021. https://www.clinicalkey.com. Accessed Feb. 5, 2021. AskMayoExpert. Supraventricular tachycardia. Mayo Clinic; 2019. Knight BP. Atrioventricular nodal reentrant tachycardia. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Feb. 5, 2021. Podrid PJ. Reentry and the development of cardiac arrhythmias. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Feb. 5, 2021. Relacionado Taquicardia supraventricular Procedimientos asociados Ablación de taquicardia supraventricular Estudio de electrofisiología Taquicardia supraventricularSíntomasycausasDiagnósticoytratamientoMédicosydepartamentosAtención enMayoClinic Advertisement Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro. Avisos comerciales y patrocinio Política Oportunidades Opciones de avisos Prensa de Mayo Clinic Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press. Mayo Clinic sobre la incontinencia - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic sobre la incontinenciaNOVEDAD: atención médica futura - Prensa de Mayo ClinicNOVEDAD: atención médica futuraMayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio) - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio)Evaluación GRATUITA de la dieta de Mayo Clinic - Prensa de Mayo ClinicEvaluación GRATUITA de la dieta de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO CON-20239502 Atención al paciente e información médica Enfermedades y afecciones Taquicardia supraventricular