Te preguntarás qué tienen en común las alergias y el asma, además de hacerte sentir mal. Mucho, al parecer. Muchas personas que tienen alergias también padecen asma.
Las mismas sustancias que desencadenan los síntomas de fiebre del heno pueden causar síntomas de asma. Estas incluyen polen, ácaros y la caspa de los animales. En algunas personas, las alergias cutáneas o alimentarias pueden causar síntomas de asma. Esto se conoce como asma alérgica.
El Dr. James T C Li, especialista en alergias de Mayo Clinic, responde a las preguntas acerca de la relación entre las alergias y el asma.
Una respuesta alérgica se produce cuando las proteínas del sistema inmunitario, llamadas anticuerpos, identifican por error una sustancia inofensiva, como el polen, como si fuera un invasor. Para proteger el cuerpo de la sustancia, los anticuerpos se unen al alérgeno.
El sistema inmunitario libera sustancias químicas que llevan a los síntomas de alergia. Los síntomas comunes son congestión nasal, goteo de la nariz, picazón en los ojos o reacciones en la piel. Para algunas personas, esta misma reacción también afecta los pulmones y las vías respiratorias, lo que genera los síntomas de asma.
La mayoría de los tratamientos están diseñados para tratar el asma o la fiebre del heno, también llamada rinitis alérgica. Pero hay algunos tratamientos que ayudan con ambas afecciones. Algunos ejemplos:
- Modificador de leucotrienos. Este tipo de medicamento puede aliviar tanto la rinitis alérgica como los síntomas del asma. Esta píldora diaria, también llamada modificador de leucotrienos, ayuda a controlar las sustancias químicas del sistema inmunitario que se liberan durante una reacción alérgica. Montelukast (Singulair) es un modificador de leucotrienos que puede tratar tanto el asma como la rinitis alérgica.
Inyecciones contra la alergia, también conocidas como inmunoterapia. Las inyecciones contra la alergia pueden servir para tratar el asma. Reducen progresivamente la respuesta del sistema inmunitario a ciertos elementos desencadenantes de las alergias. Este tratamiento implica inyecciones regulares. Las inyecciones tienen cantidades pequeñas de los alérgenos que desencadenan los síntomas.
Con el tiempo, el sistema inmunitario desarrolla una tolerancia a los alérgenos, por lo que las reacciones alérgicas disminuyen. A su vez, también se reducen los síntomas del asma.
Tratamiento de antiinmunoglobulina E (IgE). Cuando tienes una alergia, tu sistema inmunitario identifica erróneamente una sustancia específica como algo dañino. Luego, el cuerpo libera anticuerpos, llamados IgE, contra el alérgeno en cuestión.
La próxima vez que entres en contacto con ese alérgeno, los anticuerpos IgE lo sentirán. Le envían señales al sistema inmunitario para que libere histamina y otras sustancias químicas al torrente sanguíneo.
Un tipo de medicamento llamado medicamento biológico puede ayudar. Interfiere en la acción de la IgE en el cuerpo y ayuda a prevenir la reacción alérgica que desencadena los síntomas de asma. Omalizumab (Xolair) es un medicamento biológico que se usa para tratar el asma alérgica. Este tratamiento se usa para el asma alérgica más grave, pero podría ayudar también con la rinitis alérgica.
Podrías necesitar otros medicamentos para tratar las alergias o el asma, en especial si, a veces, los síntomas empeoran. Sin embargo, un paso importante que puedes dar es reconocer y evitar las sustancias que desencadenan los síntomas.
El factor de riesgo más importante para el asma alérgica es tener antecedentes familiares. El riesgo de tener asma es más alto si tienes fiebre del heno u otras alergias.
Aunque el asma alérgica es muy común, existen otros tipos de asma con diferentes tipos de elementos desencadenantes. Para algunas personas, el asma se puede desencadenar por el ejercicio, las infecciones, el aire frío, la enfermedad por reflujo gastroesofágico o el estrés. Muchas personas tienen más de un tipo de desencadenante del asma.
Conoce qué elementos desencadenan la alergia y los síntomas de asma, y aprende a limitar tu exposición a estos. Trabaja con un profesional de atención médica a fin de buscar el mejor tratamiento para controlar los síntomas, y consulta con el equipo de atención médica regularmente.
Debido a que los síntomas del asma y la alergia pueden cambiar con el tiempo, es posible que debas ajustar el tratamiento. Aprende las señales que indican que podría aparecer un brote de asma y qué hacer si eso pasa.
Show References
- What does asthma have to do with your allergies? Probably a lot. American College of Allergy, Asthma and Immunology. https://acaai.org/resource/what-does-asthma-have-to-do-with-your-allergies-probably-a-lot/. Accessed Oct. 11, 2024.
- Is your asthma allergic? American Academy of Allergy, Asthma and Immunology. https://www.aaaai.org/tools-for-the-public/conditions-library/asthma/is-your-asthma-allergic. Accessed Oct. 11, 2024.
- Allergens and allergic asthma. Asthma and Allergy Foundation of America. https://aafa.org/asthma/asthma-triggers-causes/allergic-asthma/. Accessed Oct. 11, 2024.
- Hartert T, et al. An overview of asthma management in children and adults. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Oct. 14, 2024.
- Burks AW, et al. Management of asthma in adolescents and adults. In: Middleton's Allergy: Principles and Practice. 9th ed. Elsevier; 2020. https://www.clinicalkey.com. Accessed Oct. 14, 2024.
- Diamant Z, et al. Allergen immunotherapy for allergic asthma: The future seems bright. Respiratory Medicine. 2023; doi:10.1016/j.rmed.2023.107125.
May 06, 2025Original article: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/asthma/in-depth/allergies-and-asthma/art-20047458