Descripción general

La sinusitis aguda hace que los espacios dentro de la nariz (senos paranasales) se inflamen y se hinchen. Esto interfiere con la secreción y provoca la acumulación de moco.

La sinusitis aguda puede dificultar la respiración por la nariz. El área alrededor de los ojos y la cara puede sentirse hinchada y podrías tener dolor facial pulsátil o dolor de cabeza.

El resfriado común es la principal causa de la sinusitis aguda. A no ser que se contraiga una infección bacteriana, la resolución de la mayoría de los casos demora entre una semana y 10 días. Los remedios caseros podrían ser lo único que necesites para tratar la sinusitis aguda. La sinusitis que dura más de 12 semanas a pesar del tratamiento médico se llama sinusitis crónica.

Síntomas

Algunos de los signos y síntomas de la sinusitis aguda suelen ser:

  • Mucosidad espesa, amarilla o verdosa en la nariz (goteo de la nariz) o la parte posterior de la garganta (secreción posnasal)
  • Nariz tapada u obstruida (congestión nasal), que dificulta la respiración por la nariz
  • Dolor, sensibilidad, hinchazón y presión alrededor de los ojos, mejillas, nariz o frente que empeora al agacharse

Estos son otros signos y síntomas:

  • Presión en el oído
  • Dolor de cabeza
  • Dolor en los dientes
  • Sentido del olfato alterado
  • Toser
  • Mal aliento
  • Fatiga
  • Fiebre

Cuándo consultar con el médico

La mayoría de las personas con sinusitis aguda no necesitan consultar con un médico.

Ponte en contacto con tu médico si presentas alguno de estos síntomas:

  • Síntomas que duran alrededor de más de una semana
  • Síntomas que empeoran después de parecer mejorar
  • Fiebre persistente
  • Antecedentes de sinusitis recurrente o crónica

Consulta con un médico inmediatamente si tienes signos o síntomas que pueden indicar una infección grave:

  • Dolor, inflamación o enrojecimiento alrededor de los ojos
  • Fiebre alta
  • Desorientación
  • Visión doble u otros cambios en la visión
  • Rigidez en el cuello

Causas

Por lo general, la sinusitis aguda es causada por un resfriado común, una infección por un virus. En algunas ocasiones, puede desarrollarse una infección bacteriana.

Factores de riesgo

Es posible que tengas un riesgo elevado de contraer sinusitis si presentas algo de lo siguiente:

  • Fiebre del heno u otra afección alérgica que afecte los senos paranasales
  • Un resfriado común que afecte los senos paranasales
  • Una anormalidad en las fosas nasales, como tabique nasal desviado, pólipos o tumores nasales
  • Una enfermedad, como fibrosis quística, o un trastorno del sistema inmunitario, como VIH o sida
  • Exposición al humo, ya sea por fumar o a través de la exposición al humo de segunda mano

Complicaciones

Las complicaciones de la sinusitis aguda son poco comunes y las complicaciones graves son poco frecuentes. Si ocurren, las complicaciones pueden incluir:

  • Sinusitis crónica. La sinusitis aguda puede surgir como un brote de un problema a largo plazo conocido como sinusitis crónica. La sinusitis crónica dura más de 12 semanas.
  • Meningitis. Esta infección causa inflamación de las membranas y del líquido que rodean el cerebro y la médula espinal.
  • Otras infecciones. Con poca frecuencia, una infección puede propagarse a los huesos (osteomielitis) o a la piel (celulitis).
  • Problemas de visión. Si la infección se propaga a la cuenca del ojo, puede causar disminución de la visión o incluso ceguera, que puede ser permanente.

Prevención

Toma estas medidas para reducir el riesgo de padecer sinusitis aguda:

  • Evita las infecciones de las vías respiratorias altas. Trata de mantenerte alejado de las personas que tienen resfriados u otras infecciones. Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón, en especial antes de las comidas.
  • Controla tus alergias. Trabaja con tu médico para mantener los síntomas bajo control.
  • Evita el humo del cigarrillo y el aire contaminado. El humo del tabaco y los contaminantes pueden irritar e inflamar los pulmones y los conductos nasales.
  • Usa un humidificador. Si el aire de tu casa es seco, como cuando tienes calefacción con circulación de aire forzado, añadir humedad al aire puede ayudar a prevenir la sinusitis. Asegúrate de que el humidificador esté siempre limpio y libre de moho lavándolo minuciosamente de manera regular.