Imprimir DiagnósticoLa acalasia se puede pasar por alto o se pueden cometer errores en el diagnóstico debido a que los síntomas son similares a los de otros trastornos digestivos. Para realizar una prueba de acalasia, es probable que el médico recomiende lo siguiente: Manometría esofágica. Esta prueba mide las contracciones musculares rítmicas del esófago al tragar, la coordinación y la fuerza que ejercen los músculos del esófago, y lo bien que se relaja o abre el esfínter esofágico inferior durante la deglución. Esta prueba es útil sobre todo para determinar qué tipo de problema de motilidad podrías tener. Rayos X del aparato digestivo superior (esofagografía). Para estos rayos X, el paciente debe beber un líquido blanquecino que recubre la mucosa interna del tubo digestivo. El líquido le permite al médico ver la silueta del esófago, del estómago y del intestino delgado. También podrían pedirte que tomes una pastilla de bario. Esto permite determinar si se produjo una obstrucción del esófago. Endoscopia superior. El médico introduce un tubo delgado y flexible con una luz y una cámara (endoscopio) por la garganta para ver el interior del esófago y del estómago. La endoscopia puede utilizarse para definir una obstrucción parcial del esófago si tus síntomas o los resultados de un estudio con bario indican esa posibilidad. También se puede realizar una endoscopia para tomar una muestra de tejido (biopsia) que luego se analizará para ver si hay complicaciones del reflujo, como el síndrome de Barrett. Lee más sobre la manometría esofágica y la endoscopia superior. Atención en Mayo Clinic acalasia: Atención médica en Mayo Clinic Comenzar aquí TratamientoEl tratamiento de la acalasia se centra en relajar o estirar la apertura del esfínter esofágico inferior, para que los alimentos y los líquidos puedan pasar más fácilmente a través del tracto digestivo. El tratamiento específico depende de tu edad, tu estado de salud y la gravedad de la acalasia. Tratamiento no quirúrgicoLas opciones no quirúrgicas incluyen: Dilatación neumática. Se inserta un globo por endoscopia en el centro del esfínter esofágico y se infla para ampliar la abertura. Este procedimiento ambulatorio tal vez tenga que repetirse si el esfínter esofágico no se mantiene abierto. Casi un tercio de las personas tratadas con dilatación con balón necesitan repetir el tratamiento dentro de cinco años. Este procedimiento requiere sedación. Bótox (toxina botulínica tipo A). Este relajante muscular puede ser inyectado directamente en el esfínter esofágico con una aguja endoscópica. Es posible que sea necesario repetir las inyecciones, y la repetición de las inyecciones puede dificultar la realización de la cirugía más adelante si es necesario. El bótox se recomienda generalmente solo para las personas que no son buenas candidatas para la dilatación neumática o la cirugía debido a la edad o la salud en general. Las inyecciones de bótox no suelen durar más de seis meses. Una notable mejora a partir de las inyecciones de bótox puede ayudar a confirmar el diagnóstico de acalasia. Medicamentos. Tu médico podría sugerirte relajantes musculares como la nitroglicerina (Nitrostat) o la nifedipina (Procardia) antes de comer. Estos medicamentos tienen un efecto limitado en el tratamiento y efectos secundarios graves. Los medicamentos se consideran generalmente solo si no eres un candidato para la dilatación neumática o la cirugía, y el bótox no ha ayudado. Este tipo de terapia rara vez se indica. CirugíaLas opciones quirúrgicas para tratar la acalasia incluyen: Miotomía de Heller. El cirujano corta el músculo del extremo inferior del esfínter esofágico para permitir que la comida pase más fácilmente al estómago. El procedimiento puede realizarse de forma no invasiva (miotomía laparoscópica de Heller). Algunas personas que se someten a una miotomía de Heller pueden desarrollar posteriormente una enfermedad por reflujo gastroesofágico. Para evitar futuros problemas con la enfermedad por reflujo gastroesofágico, se podría realizar un procedimiento conocido como fundoplicatura al mismo tiempo que una miotomía de Heller. En la fundoplicatura, el cirujano envuelve la parte de arriba del estómago alrededor de la parte de abajo del esófago para crear una válvula antirreflujo, que evita que el ácido regrese al esófago (enfermedad por reflujo gastroesofágico). La fundoplicatura se suele hacer con un procedimiento mínimamente invasivo (laparoscópico). Miotomía endoscópica por vía oral. En el procedimiento de miotomía endoscópica por vía oral, el cirujano utiliza un endoscopio que se introduce por la boca y baja por la garganta para crear una incisión en el revestimiento interior del esófago. Luego, como en una miotomía de Heller, el cirujano corta el músculo del extremo inferior del esfínter esofágico inferior. La miotomía endoscópica por vía oral también puede combinarse o estar seguida de una fundoplicatura posterior para ayudar a prevenir la enfermedad por reflujo gastroesofágico. Algunos pacientes que tienen una miotomía endoscópica por vía oral y desarrollan una enfermedad por reflujo gastroesofágico después del procedimiento son tratados con medicación oral diaria. Solicite una consulta Estudios clínicos Explora los estudios de Mayo Clinic que ensayan nuevos tratamientos, intervenciones y pruebas para prevenir, detectar, tratar o controlar esta afección. Escrito por el personal de Mayo Clinic Acalasia - atención en Mayo Clinic Solicite una consulta Síntomas y causasMédicos y departamentos Aug. 02, 2023 Imprimir Mostrar referencias Zaninotto G, et al. The 2018 ISDE achalasia guidelines. Diseases of the Esophagus. 2018; doi:10.1093/dote/doy071. Achalasia. National Organization for Rare Disorders. https://rarediseases.org/rare-diseases/achalasia/. Accessed April 6, 2020. Achalasia. Canadian Society of Intestinal Research. https://badgut.org/information-centre/a-z-digestive-topics/achalasia/. Accessed April 6, 2020. Swanstrom LL. Achalasia: Treatment, current status and future advances. Korean Journal of Internal Medicine. 2019; doi:10.3904/kjim.2018.439. Jung HK, et al. 2019 Seoul consensus on esophageal achalasia guidelines. Neurogastroenterology and Motility. 2020; doi:10.5056/jnm20014. Achalasia. Merck Manual Professional Version. https://www.merckmanuals.com/professional/gastrointestinal-disorders/esophageal-and-swallowing-disorders/achalasia. Accessed April 6, 2020. Ahmed Y, et al. Peroral endoscopic myotomy (POEM) for achalasia. Journal of Thoracic Disease. 2019; doi:10.21037/jtd.2019.07.84. Brown AY. Allscripts EPSi. Mayo Clinic. March 12, 2020. Blackmon SH (expert opinion). Mayo Clinic. April 8, 2020 Relacionado Productos y servicios Bibliografía: Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Salud Familiar de Mayo Clinic) 5.ª edición Boletín informativo: Mayo Clinic Health Letter — Edición digital Mostrar más productos y servicios de Mayo Clinic Mayo Clinic de Rochester, Minnesota, ha sido reconocida como el mejor hospital de gastroenterología y cirugía gastrointestinal del país durante el período 2022-2023 por U.S. News & World Report. Obtén más información sobre este gran honor AcalasiaSíntomasycausasDiagnósticoytratamientoMédicosydepartamentosAtención enMayoClinic Advertisement Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro. Avisos comerciales y patrocinio Política Oportunidades Opciones de avisos Prensa de Mayo Clinic Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press. Mayo Clinic sobre la incontinencia - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic sobre la incontinenciaNOVEDAD: atención médica futura - Prensa de Mayo ClinicNOVEDAD: atención médica futuraMayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio) - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio)Evaluación GRATUITA de la dieta de Mayo Clinic - Prensa de Mayo ClinicEvaluación GRATUITA de la dieta de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO CON-20306101 Atención al paciente e información médica Enfermedades y afecciones Acalasia