Diagnóstico Imprimir El sarcoma epitelioide puede ser difícil de diagnosticar, ya que puede parecerse a problemas que son mucho más comunes. A menudo, los profesionales de atención médica primero consideran estos problemas más comunes. Por ejemplo, una llaga en la piel que no cicatriza puede confundirse con una infección en la piel. Las pruebas y los procedimientos utilizados en el diagnóstico del sarcoma epitelioide incluyen los siguientes: Estudios por imágenes. Los estudios por imágenes permiten obtener imágenes del cuerpo. Pueden mostrar la ubicación y el tamaño de un sarcoma epitelioide. Las pruebas pueden incluir radiografías, resonancias magnéticas, tomografías computarizadas y tomografías por emisión de positrones, o PET, por sus siglas en inglés. Extirpación de tejido para análisis. Una biopsia es un procedimiento que consiste en extraer una muestra de tejido para analizarla en un laboratorio. El tejido puede obtenerse con una aguja que se introduce a través de la piel hasta llegar al tumor. En ocasiones, se requiere una cirugía para tomar la muestra de tejido. La muestra se analiza en un laboratorio para determinar si es cáncer. Hay otras pruebas especiales que proporcionan más detalles sobre las células cancerosas. El equipo de atención médica tiene en cuenta esta información para crear un plan de tratamiento. Imprimir Comparte en: FacebookTwitter Advertisement Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro. Avisos comerciales y patrocinio Política Oportunidades Opciones de avisos Prensa de Mayo Clinic Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press. NUEVO: Mayo Clinic Guide to Better Sleep (Guía de Mayo Clinic para mejorar el sueño) Escucha el podcast Health Matters (La salud importa) Información de Mayo Clinic sobre la incontinencia El libro esencial sobre la diabetes Evaluación GRATUITA para la dieta de Mayo Clinic Mayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO Inicio Diagnóstico