Panorama general

Un profesional de atención médica que usa unos auriculares habla con una mujer que aparece en un monitor de computadora durante una videollamada. Consulta virtual

Mayo Clinic te proporciona los medios que necesitas para entrar en el programa de hospitalización domiciliaria.

Cuidados Avanzados en Casa de Mayo Clinic es un programa innovador de hospitalización domiciliaria. Les ofrece a las personas que cumplen con los requisitos atención médica al nivel de un hospital, pero desde la comodidad de su casa en lugar de estar en un hospital tradicional. La salud y la seguridad son la prioridad del programa Cuidados Avanzados en Casa. El programa combina servicios virtuales y domiciliarios para satisfacer tus necesidades personales.

Las personas que están inscritas en el programa reciben servicios de calidad hospitalaria en la privacidad de su casa. Algunos ejemplos son análisis de laboratorio, ecografías y radiografías móviles, terapias intravenosas, cuidado de heridas, extracciones de sangre y manejo de medicamentos. Otros servicios de cuidado pueden incluir la preparación de comidas y el apoyo de un trabajador social.

Cuidados Avanzados en Casa se ofrece en Mayo Clinic de Jacksonville (Florida) y Phoenix (Arizona), y en el Sistema de Salud de Mayo Clinic de Eau Claire (Wisconsin). Mayo Clinic ha tratado a más de 5500 personas siguiendo este modelo de atención médica. Los estudios demuestran que los cuidados en casa de calidad hospitalaria reducen las infecciones y las caídas, mejoran los resultados y aumentan la satisfacción del paciente, al tiempo que reducen las tasas de reingreso hospitalario.

Infórmate más sobre el programa Cuidados Avanzados en Casa de Mayo Clinic en Eau Claire, Wisconsin.

Introducción a Cuidados Avanzados en Casa

Dr. Chad R. Nelson, director médico de Cuidados Avanzados en Casa, Mayo Clinic en Arizona: nos complace compartir contigo el programa de hospitalización domiciliaria Cuidados Avanzados en Casa de Mayo Clinic. El programa Cuidados Avanzados en Casa forma parte de la visión de Mayo Clinic de prestar atención médica de maneras innovadoras ofreciéndoles a los pacientes elegibles la posibilidad de recibir cuidado de nivel hospitalario en la comodidad de su propia casa. En el programa, nuestra atención médica se basa en la salud y la seguridad, que combina evaluaciones virtuales y en casa para satisfacer tus necesidades individuales.

Dra. Wendelyn Bosch, directora médica del centro de mando de Cuidados Avanzados en Casa, Mayo Clinic en Florida: este modelo de cuidado combinado está dirigido por un médico de Mayo Clinic que trabaja junto con un equipo de atención médica compuesto por profesionales de práctica avanzada, farmacéuticos y personal de enfermería para prestar atención médica hospitalaria virtual desde un centro de mando en la sede de Mayo Clinic. El centro de mando trabaja en contacto directo con el personal de Mayo Clinic y los colaboradores de atención médica comunitaria que prestan atención médica en persona directamente en tu casa. Esta colaboración garantiza una atención médica equivalente a la que recibirías en el hospital.

Dr. Nelson: Una vez que te hayas inscrito en el programa Cuidados Avanzados en Casa, se te trasladará a tu casa, donde te reunirás con uno de nuestros colaboradores de atención médica comunitaria. Esta persona dedicará la siguiente hora a ingresarte en el programa. El ingreso implica una evaluación física de la salud, una evaluación de la seguridad de tu casa y la configuración de la tecnología necesaria para la atención médica virtual. Nuestros colaboradores te enseñarán a usar cada dispositivo tecnológico y se asegurarán de que el equipo funcione correctamente.

Dr. Bosch: la configuración de la tecnología incluye una tableta que muestra tus citas diarias programadas y te permite iniciar un videochat con un miembro del personal de enfermería en cualquier momento del día o de la noche. Si tienes alguna pregunta o empiezas a sentirte peor, solo tienes que pulsar un botón y un miembro del personal de enfermería o un médico aparecerán en la pantalla para hablar contigo. El resto del kit incluye lo siguiente:

  • Un brazalete del tensiómetro.
  • Una báscula para vigilar el peso.
  • Un dispositivo para medir los niveles de oxígeno.
  • Una pulsera o un collar personales de emergencia que debes llevar en caso de que necesites ayuda urgente.
  • Un teléfono que marca directamente al centro de mando para una conexión por multimedia con el equipo de atención médica.
  • Un amplificador de señal wifi.
  • Y, por último, una fuente de alimentación de respaldo en caso de un corte de energía.

Dr. Nelson: aunque disfrutes de la comodidad y flexibilidad de estar en casa, los primeros días en el programa Cuidados Avanzados en Casa son similares a una hospitalización. Mientras estés inscrito en nuestro programa de hospitalización domiciliaria, deberás permanecer en casa durante toda la atención médica. Espera la entrega de medicamentos, suministros y otros equipos para proporcionar cuidado de nivel hospitalario en casa. Tendrás visitas virtuales diarias con un médico de Mayo Clinic o un profesional de práctica avanzada. De ser necesario, en ocasiones, un profesional de práctica avanzada puede realizar visitas en persona. De acuerdo a las instrucciones del médico de Mayo Clinic, se envían a tu casa miembros del personal de enfermería, paramédicos comunitarios y otros miembros del equipo de atención médica Estas visitas en persona se pueden realizar varias veces y pueden ser temprano en la mañana o tarde en la noche, según tus necesidades de atención médica.

Dr. Bosch: además de las visitas en persona, un miembro del personal de enfermería se comunicará contigo de forma virtual unas cuatro veces al día para ayudarte a tomar los medicamentos, medir los signos vitales y ver cómo te sientes.

Cuando los pacientes necesitan pruebas o procedimientos especializados que solo pueden realizarse en nuestro hospital físico, organizamos el transporte de ida y vuelta al Mayo Clinic Hospital para que puedas continuar con la hospitalización en casa.

Dr. Nelson: sabemos que la familia y los amigos pueden ser a menudo un gran sistema de apoyo. Nos complace tener la oportunidad de conocerlos e incluirlos en tu plan de cuidado y en las visitas con el equipo de atención médica, si así lo deseas.

El programa Cuidados Avanzados en Casa está cubierto por la mayoría de los seguros, al igual que cualquier hospitalización. Se aplican los copagos, los coseguros, las restricciones de redes y los deducibles habituales. Nuestro equipo trabaja con el profesional principal de atención médica y con los especialistas que ves como paciente ambulatorio para brindarles información actualizada sobre tu hospitalización en casa.

Dr. Bosch: En tu último día de hospitalización en casa, te reunirás con el equipo de atención médica para revisar tus medicamentos y cualquier indicación para el cuidado continuo después de tu alta del programa de hospitalización domiciliaria. En ese momento, nos llevaremos los dispositivos tecnológicos entregados en tu casa.

Gracias por dedicar tiempo a comprender mejor el programa Cuidados Avanzados en Casa de Mayo Clinic, para el que las necesidades de los pacientes son la prioridad. Este programa nos permite llegar a ti directamente y proporcionar el cuidado de nivel hospitalario de Mayo Clinic en la comodidad de tu propia casa.

[MÚSICA]

¿El programa Cuidados Avanzados en Casa es lo que necesito?

Cuidados Avanzados en Casa: la experiencia Mayo de John

[MÚSICA]

Dr. Michael J. Maniaci, director clínico, Medicina Interna Hospitalaria, médico principal, Cuidados Avanzados en Casa, Mayo Clinic en Florida: El Sr. Jolly es un caballero con lesión renal aguda. La vigilancia es muy importante con estos pacientes. La hospitalización suele ser de al menos tres a cinco días y a veces más, según la función renal. Llevaba 48 horas hospitalizado y se sentía bastante bien. Preguntó si había alguna otra forma de hacerlo y le dijimos que sí, que teníamos otra manera. Está empezando nuestro programa para Cuidados Avanzados en Casa. El programa para Cuidados Avanzados en Casa consiste en tomar lo que hacemos en el ámbito hospitalario y transformarlo para llevar la atención médica al domicilio del paciente. Podemos transportar con Mayo Clinic al paciente para sacarlo del entorno hospitalario y llevarlo a uno domiciliario. Nos reunimos con el paciente mediante una aplicación y un paquete tecnológico. El paquete tecnológico contiene todo lo que necesitamos para atender al paciente durante la fase aguda de los cuidados, que incluye una conexión por Internet segura y de acuerdo con la Ley de portabilidad y responsabilidad de los seguros de salud para vigilar la presión arterial y la saturación de oxígeno, una báscula y cualquier otro material médico que necesite, junto con la tableta (computadora) que permite la conexión virtual con nosotros, así como un programa diario para que el paciente sepa exactamente lo que ocurre cada cierto tiempo. Lo instalamos todo en la casa y lo conectamos. Lo probamos. El personal presente de los servicios médicos de urgencia o de la aplicación realiza un examen físico. Verifica que la transferencia haya sido segura. Me conecto y hablo con el paciente para asegurarme de que está bien. Eso fue lo que hicimos con el Sr. Jolly.

Conversación en el trasfondo del Dr. Maniaci al Sr. Jolly: Es importante que mantengas los líquidos como lo estás haciendo, y si los números empeoran un poco, eso solo significa que tenemos que darte más líquidos por esa vía.

Sr. John Jolly, paciente: Te vigilan como si estuvieras en un hospital. Por ejemplo, realmente te ven tomar el medicamento y pueden verificarlo. Creo que lo mejor de todo es que, durante el día, me enseñaron a medirme la presión arterial, el oxígeno en sangre y esas cosas, así que me tomo mis propios signos vitales y los envío. Pero si hay algo suficientemente importante, sé que están ahí las 24 horas del día. Lo único que tengo que hacer es pulsar un botón y aparecerá la imagen de una simpática joven, y podré empezar a hacerle preguntas a las dos o las tres de la mañana.

Letty Jolly: Además, la movilidad también es mucho mejor.

Sr. Jolly: Sí, creo que eso era lo peor de estar en un hospital, no podía levantarme de la cama y dar un paseo. Me encanta la idea de poder leer y luego salir y contemplar las vistas del pantano. Es mucho mejor estar en casa.

Dr. Maniaci: Ahora disponemos de recursos para tratar mejor a nuestros pacientes. Para darles una atención igual, si no mejor. Para proporcionar una mayor satisfacción en su entorno domiciliario y reducir los costos para los pacientes y nosotros mismos. Es la próxima evolución de la medicina, y todos deberíamos formar parte de ella y esforzarnos por conseguirla, y lo que vendrá después.

Sr. Jolly: Creo que lo más importante de esto es que… yo diría que me da libertad como paciente.

[MÚSICA]

Cuidados Avanzados en Casa es un programa para personas que están lo suficientemente enfermas como para necesitar atención a nivel hospitalario, pero lo bastante estables para recibir tratamiento en casa. Esto incluye a personas con afecciones como insuficiencia cardíaca, neumonía, bronquitis o infección en el torrente sanguíneo. No es para personas que necesitan cirugía o estudios por imágenes avanzados como tomografías computarizadas o resonancias magnéticas.

Si calificas para los cuidados hospitalarios en casa, podrías beneficiarte de lo siguiente:

  • Pasar menos tiempo en atención médica hospitalaria.
  • Sentirte menos estresado o ansioso al quedarte en tu propia casa.
  • Recibir servicios de cuidado como fisioterapia o terapia con infusiones en un horario que te resulte conveniente.

Si quieres informarte más sobre el programa Cuidados Avanzados en Casa, habla con un miembro del equipo de atención médica. Si calificas, puedes decidir si el programa es adecuado para ti.

¿Qué factores debería tener en cuenta?

El profesional de atención médica te ayudará a decidir si el programa Cuidados Avanzados en Casa es adecuado para ti. Estos son algunos aspectos importantes que considerar:

  • Tu apoyo en casa. ¿Tienes familia, amigos o cuidadores que puedan ayudarte con las tareas diarias?
  • Tu disponibilidad. ¿Puedes organizar tu tiempo para que los profesionales de atención médica visiten tu casa?
  • Tu comodidad con la tecnología. ¿Estás dispuesto a aprender a usar una tableta para comunicarte con el equipo de atención médica a través de visitas virtuales?
  • Tu seguro de salud. ¿Tu seguro cubre este tipo de atención médica?
  • Tu distancia desde el hospital. Vivir cerca de una sede de Mayo Clinic Hospital es importante por si necesitas atención médica de emergencia.

No todos los tratamientos y servicios están disponibles en todas las sedes de Mayo Clinic. El equipo de atención médica te dirá qué servicios están disponibles cerca de ti.

¿Qué servicios se ofrecen?

Si te inscribes en el programa de hospitalización domiciliaria, recibirás los siguientes servicios:

  • Atención médica virtual ininterrumpida, incluido lo siguiente:
    • Visitas virtuales con el equipo de atención médica.
    • Observación remota de tus signos vitales.
    • Posibilidad de contactar al equipo de atención médica de manera virtual y en cualquier momento.
  • Cuidados presenciales del personal de enfermería especializada o asociados médicos, personal de enfermería y paramédicos comunitarios cuando sea necesario.
  • Un programa y un plan de atención médica adaptados a tus necesidades.
  • Visitas virtuales con farmacéuticos para ayudarte a manejar los medicamentos.
  • Educación para pacientes adaptada a tu situación.

Algunos de los demás servicios disponibles son los siguientes:

  • fisioterapia, terapia del habla y terapia ocupacional;
  • terapia de infusión intravenosa;
  • análisis de laboratorio;
  • comidas y apoyo nutricional;
  • radiografías y ecografías móviles;
  • asesoramiento y apoyo emocional;
  • ayuda para encontrar servicios sociales;
  • consultas con especialistas.

Un trabajo en equipo hacia una atención médica personalizada

Una persona mira a un miembro del personal de enfermería de cuidados domiciliarios que está midiendo la presión arterial.

Un profesional de atención médica toma la presión arterial de una persona en su casa.

Los médicos de Mayo Clinic dirigen tu equipo de cuidados hospitalarios en casa. Otros miembros del equipo incluyen personal de enfermería especializada, asociados médicos, farmacéuticos, personal de enfermería, trabajadores sociales y otros profesionales de atención médica. Puedes llamar al equipo de atención médica en cualquier momento al centro de coordinación del programa Cuidados Avanzados en Casa. Los miembros del equipo también visitarán tu casa como parte de la atención médica.

Instalación del equipo

Una vez que estés inscrito en el programa Cuidados Avanzados en Casa, nuestros colaboradores comunitarios irán a tu casa para instalar el equipo que necesitas en las visitas virtuales y la observación remota. También te enseñarán a usar el equipo. El kit de tecnología puede incluir lo siguiente:

  • Una tableta para revisar el horario diario y hacer videollamadas con el personal de enfermería.
  • Un brazalete del tensiómetro para medir la presión arterial.
  • Una báscula para controlar tu peso.
  • Un monitor de oxígeno para controlar tus niveles de oxígeno.
  • Una pulsera o un collar con un botón de alerta que llama al 911 o al servicio de emergencias local cuando se activa.
  • Un teléfono de marcación directa que te conecta con el centro de coordinación del programa Cuidados Avanzados en Casa.
  • Un amplificador de señal de wifi para mejorar la conexión inalámbrica y permitir la observación remota.
  • Una fuente de energía de respaldo para mantener el equipo en funcionamiento si hay un apagón.
  • Otro equipo según lo que necesites.

Qué puedes esperar durante el programa

Cuando estás en un hospital tradicional, permaneces allí hasta que te dan de alta. Lo mismo ocurre con el programa de hospitalización domiciliaria: se espera que permanezcas en casa hasta que finalice la atención médica. Recibirás tus medicamentos, suministros y demás equipo necesario a domicilio. Tendrás visitas virtuales diarias con un médico, personal de enfermería especializada o asociado médico de Mayo Clinic. También tendrás aproximadamente cuatro exámenes médicos virtuales al día con el personal de enfermería, que te recordará tomar los medicamentos, revisará tus signos vitales y te preguntará cómo te sientes. Si es necesario, el personal de enfermería especializada, asociados médicos, el personal de enfermería, paramédicos comunitarios y otros miembros del equipo de atención médica visitarán tu casa.

En tu último día en el programa, te reunirás con el equipo de atención médica. Revisarán los medicamentos y las instrucciones para el cuidado después del alta. También retirarán el equipo que se utilizó durante el programa. El equipo compartirá los detalles de los cuidados hospitalarios en casa con el profesional de atención médica primaria y los especialistas que suelen atenderte.

Costos y seguro

La mayoría de los planes de los seguros cubren los cuidados hospitalarios en casa igual que una hospitalización regular. Se aplican los copagos, los coseguros, las restricciones de redes y los deducibles habituales.

Mayo Clinic Connect

Conéctate en línea con otros pacientes y cuidadores para obtener apoyo y respuestas.

Únete a la conversación.

Contacto

Arizona

  • Cuidados Avanzados en Casa de Mayo Clinic
  • 5881 E. Mayo Blvd.
    Phoenix, AZ 85054
  • Teléfono: 480-301-8484

Florida

  • Cuidados Avanzados en Casa de Mayo Clinic
  • 4500 San Pablo Road
    Jacksonville, FL 32224
  • Teléfono: 904-953-0853

Wisconsin

  • Cuidados Avanzados en Casa de Mayo Clinic
  • 1221 Whipple St.
    Eau Claire, WI 54703
  • Teléfono: 715-838-3311
July 11, 2025