Foto de la Dra. Dawn Jaroszewski

      Dra. Dawn Jaroszewski

      CREAR NUEVAS POSIBILIDADES con un propósito.

      UNA CIRUGÍA INNOVADORA PERMITE A PACIENTES CON TÓRAX EXCAVADO RESPIRAR BIEN (AL FIN)

      Dra. Dawn Jaroszewski

      Profesora de Cirugía
      Directora del Programa para Pared Torácica y Cirugía Torácica de Mayo Clinic

      Phoenix, Arizona

      "A los 28 años, me enamoré de la cirugía. Fueron 13 años de capacitación, pero, sin duda, valieron la pena. ¿Consiste la innovación en encontrar cómo mejorar un procedimiento? ¿Cómo se puede mejorar a una persona que hasta ahora no podía hacerlo? Se lo hace sin aceptar que la respuesta sea una negativa ni que haya que conformarse con las normas. Vamos a desarrollar nuevas técnicas. Se nos van a ocurrir ideas y lo vamos a hacer mejor que nadie. Alguien acude a mí y, en un par de horas, puedo solucionar su problema. Ayudar a otra persona es un gran privilegio y un propósito.

      Pueden respirar profundo por primera vez en sus vidas. Literalmente, les cambia la vida".

      "La vida no es simple. Tienes que encontrar tu camino", reflexiona la Dra. Dawn Jaroszewski, a quien la vida llevó por distintos rumbos antes de siguiera el camino de la medicina. Ahora es una cirujana de renombre mundial que creó un centro de vanguardia para el tratamiento y la reparación del tórax excavado en adultos.

      Al inicio de su trayectoria poco convencional, fue telefonista en una oficina y, luego, tuvo una carrera exitosa en el sector inmobiliario. "Gané mucho dinero en bienes raíces", afirma. "A los 20 años, ya tenía un auto deportivo de lujo, un departamento en un rascacielos, y todas las joyas y la ropa de diseñador que quería. Pero me sentía vacía. Quería hacer una diferencia en el mundo y en la vida de las personas. Soy una persona que necesita un propósito —agrega— porque en la vida hay que tener un propósito”.

      Cuando la Dra. Jaroszewski empezó a trabajar como gerente de oficina en un centro quirúrgico, no esperaba que la cirugía le llegara a interesar tanto. Durante la jornada laboral, se encontraba a sí misma espiando por entre las montañas de formularios de seguro médico para entrever lo que ocurría en el quirófano. Tales fueron su interés y curiosidad que la invitación a observar las cirugías no tardó en llegar.

      Foto de…
      Foto de…

      "Me encantó", dice sobre su experiencia en el quirófano cuando, por fin, se le permitió vestir ropa estéril y lavarse. "Vi cómo el médico solucionó un problema. Y me encantó ayudar. Era una sensación muy diferente a la de solo ganar dinero. Era algo que me llenaba el alma".

      Al principio, pensó que podría ser asistente quirúrgica. Pero el médico para el que trabajaba la animó a convertirse en cirujana, algo que la Dra. Jaroszewski no había pensado. "Tenía 28 años y un título en administración de empresas. Terminaría de estudiar recién a los 40", comenta. "Pero me daba un propósito de vida, y eso no lo cambio por nada".

      ¿Necesitas atención médica?

      Encuentra un especialista en nuestros centros de Minnesota, Arizona y Florida.

      La Dra. Jaroszewski estudió medicina para convertirse en cirujana torácica y se formó como cirujana general en Mayo Clinic, donde se integró al personal en el año 2006. "Desde entonces estoy aquí. Llegué hasta aquí por un camino muy largo y con desvíos, pero fue una de aquellas cosas muy importantes por las que hay que pasar. Cuando era más joven, no sabía lo que quería hacer y me llevó mucho tiempo darme cuenta. Pero cuando encontré mi camino, fue perfecto".

      Una vez que se convirtió en cirujana torácica, nunca más miró atrás. Así lo cuenta: "Creé mi propia área de especialidad. Una de las ventajas de trabajar en un lugar como Mayo Clinic es que te provee los medios para especializarte en el área que quieras". Lo que la Dra. Jaroszewski hace mejor que nadie es tratar a adultos con tórax excavado, una deformidad congénita causada por el crecimiento anómalo del tejido conectivo que une las costillas con el esternón que hace que este se hunda dentro del pecho. Esta afección puede llevar a mucha falta de espacio y a una cavidad torácica hundida y cóncava.

      Foto de…
      Foto de…

      "Son muchos los médicos que tratan el tórax excavado en niños, ya que cuando somos pequeños, tenemos más flexibilidad", explica. "Hay mucho cartílago en la pared torácica, por lo que se mueve con facilidad. Esa elasticidad permite colocar aparatos ortopédicos en la cavidad torácica para corregir la deformidad. Es parecido a cómo los frenos dentales mueven los dientes. A medida que crecemos, somos menos flexibles. A estos pacientes les dicen que ya no tienen edad para que sea posible mover sus huesos, y que no hay solución, o que se pueden sacar estos huesos para corregir el problema".

      La elección entre un procedimiento muy doloroso y no hacer nada no significaba que había mucho donde elegir, según la Dra. Jaroszewski. "Descubrimos una manera mejor. Solo teníamos que cambiar la forma en que se hacía el procedimiento", explica. "Desarrollamos técnicas nuevas para manipular la cavidad torácica de tal manera que nos permitiera colocar los aparatos ortopédicos a los adultos y hacer el procedimiento mucho más razonable".

      Se abrió un mundo de posibilidades para la Dra. Jaroszewski y sus pacientes. "De repente, hubo una cantidad de adultos en quienes se podía corregir el tórax; eran pacientes cuyas paredes torácicas estaban hundidas y presionaban el corazón y los pulmones. Esos pacientes me decían que se despertaban todos los días con un ataque de pánico porque sentían que no podían respirar. No podían subir un tramo de escaleras sin tener náuseas y la sensación de que iban a desmayarse".

      Foto de…
      "Descubrimos una manera mejor. Solo teníamos que cambiar la forma en que se hacía el procedimiento".

      "Ahora ya no sienten eso", concluye. "Pueden respirar profundo por primera vez. Literalmente, les cambia la vida". Dado el poder transformador de esta cirugía, a la Dra. Jaroszewski le apasiona instruir a otros médicos para que aprendan el procedimiento. "La difusión de este método no ha sido tan rápida como esperaba. Lamentablemente, si el paciente consulta a su médico de atención primaria, pero el profesional desconoce la existencia de este procedimiento, posiblemente le diga que no hay nada que hacer y que debe vivir con ese problema".

      Foto de…

      "Desde hace décadas, intento instruir a los médicos porque aprendieron que este es un trastorno de tipo estético", explica. "Pero los informes de cardiología de Mayo Clinic muestran que no es así. Tenemos las ecocardiografías y los resultados cardiopulmonares. Publicamos esos datos y ahora nos queda hacer que la gente los lea. Nuestros pacientes con tórax excavado cuentan lo mucho que el procedimiento les ayuda. Es solo cuestión de hacer correr la voz y enseñarles las técnicas a otros cirujanos para que también puedan ayudar a los pacientes".

      En definitiva, la Dra. Jaroszewski lo ve así: "¿Qué es importante para ti y qué te hace sentir importante? ¿Qué te hace conectar con otras personas? ¿Qué te da un propósito en la vida? Es diferente para cada persona. Para algunos, como yo, les lleva un largo tiempo averiguarlo. Es maravilloso ser cirujana torácica".

      "Si alguien literalmente se asfixia, yo puedo solucionar ese problema en cuestión de horas", afirma con una gran sonrisa. "Lo mismo sucede con los pacientes que tienen cáncer. Haces la cirugía, extirpas el tumor y solucionas ese problema. ¿Quién más tiene la oportunidad de hacer algo así? Es un gran honor. Ayudar a otra persona es un privilegio".

      Dra. Dawn Jaroszewski

      La Dra. Dawn Jaroszewski es cirujana cardiotorácica especializada en cirugía de tórax excavado, un procedimiento que corrige la pared torácica hundida en pacientes adolescentes y adultos. Esta afección normalmente limita la capacidad para hacer ejercicio debido a los síntomas de falta de aire y dolor en el pecho causados por la presión del tórax sobre el corazón y los pulmones. Este procedimiento de invasión mínima hace posible una cirugía más breve, con menos pérdida de sangre, una hospitalización más corta y una recuperación más rápida.

      Infórmate más sobre la Dra. Jaroszewski
      Foto de…
      Foto de…

      La historia de transformación de una paciente

      Una antigua animadora de la Liga Nacional de Fútbol Americano describe el camino que recorrió hasta recibir el diagnóstico de tórax excavado y el tratamiento quirúrgico de la Dra. Dawn Jaroszewski en la sede de Mayo Clinic en Arizona.

      Infórmate más sobre la historia de transformación de una paciente
      Foto de…

      Conoce a la Dra. Jaroszewski

      Infórmate más sobre la Dra. Jaroszewski y el Departamento de Cirugía Torácica.

      Infórmate más sobre la Dra. Jaroszewski
      Foto de…

      Cirugía de tórax excavado

      William Kranz, paciente de la sede de Mayo Clinic en Arizona, cuenta cómo la cirugía de tórax excavado le cambió la vida.

      Infórmate más sobre la cirugía de tórax excavado

      Conoce a los médicos que dirigen los momentos cruciales de los grandes descubrimientos.

      Las innovaciones que logran lo imposible están sucediendo justo aquí y ahora, en Mayo Clinic. Conoce a los médicos y a los equipos especializados que trabajan para lograr lo que alguna vez fue imposible, gracias a los descubrimientos médicos.

      Mantente conectado.

      Regístrate para recibir videos, artículos y opiniones de médicos y equipos de Mayo Clinic.

      Al suscribirme, acepto los Términos de uso y la Política de privacidad