Foto del Dr. Dey

      Dr. Jacob K. Dey

      Afrontar el futuro con confianza.

      El tratamiento para la parálisis facial que ayuda a los pacientes a volver a sonreír y les cambia la vida

      Dr. Jacob K. Dey

      Cirujano plástico y reconstructivo de la cara

      Rochester, Minnesota

      El rostro nos da identidad. No poder conectar con otras personas o ser incapaz de devolver una sonrisa te afecta intensamente a nivel emocional. Aunque mi carrera profesional acaba de empezar, creo que hay algo único que aporto a estos pacientes en particular, a los pacientes con parálisis facial. Hay algunos cirujanos que operan para salvar vidas. Yo opero para transformarlas. Contribuyo a que el rostro de los pacientes se vuelva a mover y a que puedan sonreír de nuevo gracias a la cirugía de reanimación facial. Me encanta reunirme con estos pacientes, ya que soy el portador de buenas noticias respecto a que se puede hacer algo, y les infundo esperanza. Me encanta esa parte de mi trabajo.

      Algunos cirujanos operan para salvar vidas. A mí me gusta decir que opero para transformarlas.

      "Algunos cirujanos operan para salvar vidas". Una enorme sonrisa ilumina el rostro del Dr. Jacob Dey. "A mí me gusta decir que opero para transformarlas". Para los pacientes con parálisis facial, recuperar la capacidad de sonreír puede ser la transformación necesaria para cambiar su vida.

      Como especialista en cirugía plástica y reconstructiva de la cara en el Departamento de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y de Cuello en Rochester, Minnesota, el Dr. Dey devuelve la vida a los rostros a través de la cirugía de reanimación facial. Por ejemplo, supongamos que alguien perdió la función facial debido a un daño en los nervios a consecuencia de la parálisis de Bell, el síndrome de Ramsay Hunt, un tumor en la parótida, un tumor en la base del cráneo o un accidente cerebrovascular. El Dr. Dey y su equipo trabajan con ese paciente a fin de elaborar un plan personalizado de tratamiento para la reanimación facial. Esto incluye tratamientos innovadores como la restauración de los nervios, la cirugía de transferencia de nervios, la cirugía para trasplante muscular u otros procedimientos que pueden restaurar la simetría y la función del rostro.

      Foto de…
      Foto de…

      "Somos seres sociales. La comunicación es una parte esencial de nuestra vida y nos comunicamos con el rostro. Nos da un sentido de identidad. Cuando un paciente tiene una deformidad, una diferencia o una parálisis que le impide mover una parte del rostro, esto repercute terriblemente sobre su vida diaria", afirma el Dr. Dey.

      ¿Necesitas atención médica?

      Encuentra un especialista en nuestros centros de Minnesota, Arizona y Florida.

      Durante sus estudios de Medicina, el Dr. Dey descubrió su pasión por la cirugía: "Es una interacción muy privilegiada e íntima en la que alguien decide poner en tus manos su vida y su calidad de vida", afirma. "Me siento afortunado por haber tenido magníficos mentores que despertaron mi interés por la cirugía plástica y reconstructiva de la cara", añade.

      En sus inicios, una experiencia en particular le ayudó a saber en qué enfocarse. "Tuvimos una paciente que no podía sonreír. Era evidente lo mucho que esto la afectaba", recuerda. "Tuve la suerte de formar parte del equipo que ayudó a reanimar su rostro. Hasta el día de hoy, recuerdo cuando la vi después de la cirugía y sonreía por primera vez en años. En ese momento se consolidó mi interés por la cirugía plástica y reconstructiva de la cara".

      Foto de…
      Foto de…

      El Dr. Dey describe la reanimación facial como un término comodín. Lo compara con una caja de herramientas. Dentro de esa caja, las herramientas representan muchos procedimientos y cirugías que ayudan a recrear la simetría y la función de la cara. "Pero no todos los cirujanos plásticos de la cara disponen de todos los medios representados en esa caja", señala. "Gracias a mi formación y a nuestro equipo, ofrecemos todos los medios, desde tratamientos no quirúrgicos como bótox y rellenos, hasta tratamientos quirúrgicos como la transferencia de músculos y nervios, e incluso el tratamiento de pacientes con reinervación aberrante a través de cortes en determinados músculos y nervios".

      Una de las áreas principales en la que se centra el Dr. Dey es la parálisis facial. "Los efectos de la parálisis facial pueden ser devastadores", afirma. "Tuve una paciente con un tumor en la base del cráneo que le debilitó el nervio facial. El equipo quirúrgico le extirpó el tumor y, al hacerlo, también tuvo que extraer una parte del nervio facial, lo que provocó una parálisis completa en un lado de la cara. En nuestra primera reunión, me contó lo sucedido con un niño pequeño en una tienda de comestibles. El niño se acercó a ella y ella le sonrió para saludar. Debido a la enorme asimetría en su sonrisa, el niño salió corriendo en llanto. Eso le partió el corazón".

      Foto de…
      Cuando los pacientes se sientan conmigo en la consulta, a menudo, lloran. Siento mucha empatía por ellos. Pero también sé que puedo hacer algo extraordinario. Puedo ofrecerles una solución, darles esperanza".

      "Tuve la suerte de hablarle sobre las opciones de reanimación facial", explica. "Terminamos haciendo una cirugía para trasplante muscular, en la que tomamos músculo de la cara interna del muslo para reconstruir o sustituir los músculos del rostro, y cuidadosamente lo conectamos a la irrigación sanguínea del cuello y a un nervio nuevo. Ahora puede sonreír con todo el rostro y eso sí que transforma la vida".

      Foto de…

      "Es muy duro cuando no puedes conectar con otras personas ni corresponder una sonrisa", afirma. "Cuando los pacientes se sientan conmigo en la consulta, a menudo, lloran. Siento mucha empatía por ellos. Pero también sé que puedo hacer algo extraordinario. Puedo ofrecerles una solución, darles esperanza. Casi siempre podemos hacer algo para ayudar a alguien con parálisis facial. Una vez que se completa el procedimiento, suelen aparecer más lágrimas. Sin embargo, son lágrimas de felicidad en ese momento. Eso es lo que me impulsa a seguir haciendo lo que hago, a innovar y a esforzarme por avanzar más. Todos los días me pregunto qué podemos hacer hoy para mejorar un poquito más las cosas, a medida que continuamos ayudando a los pacientes".

      ¿Cómo ve el Dr. Dey el futuro de la reanimación facial? "Es un campo muy fértil para la innovación, lo que es fascinante desde el punto de vista profesional, pero también es muy conmovedora la capacidad de ofrecer estos tratamientos nuevos a los pacientes", dice. "Cada año, comprendemos mejor la microanatomía del nervio facial y la fisiopatología de una lesión del nervio facial y su recuperación. Esta información nos ayuda a crear tratamientos más eficaces para la parálisis facial. Personalmente, quiero que haya más concienciación sobre los tratamientos. Me sorprende que en el mundo todavía haya tantos pacientes con parálisis facial que creen que no tienen otras opciones".

      "Además, tengo la fortuna de haber recibido capacitación avanzada en estética, lo que me permite considerar la reanimación facial de los pacientes desde una perspectiva artística", señala el Dr. Dey. Esta combinación de experiencia en la reanimación facial y cirugía estética de la cara ayuda al Dr. Dey a obtener los mejores resultados posibles para sus pacientes. "Desafortunadamente, algunas personas todavía creen que los procedimientos estéticos son solo para embellecer. Pero yo sostengo que si un paciente se aflige porque lo que ve en el espejo no coincide con lo que siente por dentro, ese paciente merece tratamiento. Merece un cambio que mejore su calidad de vida". El Dr. Dey observa que hay un cambio cultural en torno al estigma de la cirugía plástica. "Cada vez más personas expresan haberse sometido a una cirugía estética de la cara. Por ello, creo que parte de ese estigma está desapareciendo".

      Es tan gratificante ser parte del equipo que le devuelve a alguien la calidad de vida. Es verdaderamente un procedimiento que cambia vidas. Diariamente, es un regalo para mí trabajar con mi equipo y ejercer un efecto positivo".
      Foto de…

      Por cada sonrisa que el Dr. Dey repara gracias a la reanimación facial, su propia sonrisa se hace más grande. "Es tan gratificante ser parte del equipo que le devuelve a alguien la calidad de vida. Es verdaderamente un procedimiento que cambia vidas. Diariamente, es un regalo para mí trabajar con mi equipo y ejercer un efecto positivo". Al fin y al cabo, el Dr. Dey sabe que no solo está reanimando un rostro, sino que está restableciendo una vida.

      Dr. Jacob K. Dey

      El Dr. Jacob Dey es especialista en cirugía plástica y reconstructiva de la cara y uno de los principales expertos en la poco común subespecialidad de la reanimación facial. Su equipo ayuda a las personas que necesitan reparación o reconstrucción del nervio facial, y ha desarrollado técnicas innovadoras para tratar a los pacientes con parálisis facial. Además de la cirugía reconstructiva, el Dr. Dey también se especializa en la cirugía estética de la cara. La singular combinación de su experiencia en cirugía estética y cirugía reconstructiva de la cara le ayuda a obtener los mejores resultados posibles para sus pacientes.

      Infórmate más sobre el Dr. Dey
      Foto de…
      Foto de…

      Centro de Medicina y Cirugía Estética

      El Centro de Medicina y Cirugía Estética en Rochester, Minnesota, es un centro integral y de múltiples especialidades que ofrece el conocimiento acumulativo de un equipo médico integrado para satisfacer tus necesidades únicas en el entorno adecuado.

      Infórmate más sobre el Centro de Medicina y Cirugía Estética
      Foto de…

      Parálisis de Bell

      Es una afección que causa una debilidad repentina en los músculos de un lado de la cara. En raras ocasiones, puede ser necesaria la cirugía plástica para corregir problemas prolongados de los nervios faciales. La cirugía de reanimación facial ayuda a que el rostro tenga un aspecto más uniforme y puede restablecer el movimiento de la cara.

      Infórmate más sobre la parálisis de Bell
      Foto de…

      Síndrome de Ramsay Hunt

      El síndrome de Ramsay Hunt es consecuencia del mismo virus que causa la varicela y el herpes zóster. Después de que los síntomas desaparecen, el virus permanece en los nervios. Años después, puede reactivarse. Cuando lo hace, puede afectar los nervios faciales.

      Infórmate más sobre el síndrome de Ramsay Hunt

      Conoce a los médicos que dirigen los momentos cruciales de los grandes descubrimientos.

      Las innovaciones que logran lo imposible están sucediendo justo aquí y ahora, en Mayo Clinic. Conoce a los médicos y a los equipos especializados que trabajan para lograr lo que alguna vez fue imposible, gracias a los descubrimientos médicos.

      Mantente conectado.

      Regístrate para recibir videos, artículos y opiniones de médicos y equipos de Mayo Clinic.

      Al suscribirme, acepto los Términos de uso y la Política de privacidad