Existe una aplicación basada en la web que permite a los proveedores de atención médica que remiten pacientes colaborar con Mayo Clinic. Bienvenido a CareLink. Con CareLink, puedes hacer una remisión en cualquier momento y también enviar expedientes médicos e imágenes. Además, puedes hacer un seguimiento de tu remisión, ver el itinerario del paciente y consultar notas o expedientes médicos del equipo de Mayo Clinic. Registrarte solo te llevará unos minutos. Haz clic en ”Create your account” (Crea tu cuenta). Tan solo solicita una cuenta para tu organización y una para cada usuario. Las solicitudes se procesarán en aproximadamente siete días hábiles. Una vez que estén aprobadas, se te notificará por correo electrónico.

Esta es la página de inicio de CareLink en Mayo Clinic. Hay pestañas en la parte superior y enlaces adicionales en la página. Veamos algunas de las características principales. Haz clic en "Upcoming appointments" (Próximas citas médicas) para ver las futuras visitas del paciente a Mayo Clinic. Haz clic en ”Requests” (Solicitudes) a fin de hacer un seguimiento de la solicitud ya enviada para un expediente médico. Haz clic en "Reporting" (Informe) para ver un informe del estado de tus remisiones actuales. Haz clic en "Unread messages" (Mensajes no leídos) para leer mensajes que necesitan atención. Haz clic en "Quick Links" (Enlaces rápidos) para ver artículos y otra información. Cabe mencionar que el enlace de capacitación y soporte ofrece guías, apoyo e información de contacto. Recuerda que siempre puedes hacer clic en el signo de pregunta para obtener información específica sobre la página que estás consultando.

Ahora analicemos con más detalle algunas áreas principales del sitio web. Comencemos por la lista de pacientes. Aquí encontrarás tu lista de pacientes activos en CareLink de Mayo Clinic. Estos pacientes permanecerán en tu lista de pacientes activos durante 120 días después de que hayas tomado medidas con respecto a su atención médica. Puedes hacer clic en el nombre del paciente para otras cosas, como ver sus expedientes médicos o hacer una remisión. Cuando solicites una remisión, podrás compartir información (incluido el motivo de la remisión), instrucciones para programar citas médicas y comentarios generales para el proveedor de atención médica de Mayo Clinic, así como cargar expedientes médicos o imágenes. La información en pantalla de tu pedido variará según el tipo de solicitud. Este es un ejemplo de una página de solicitud de servicios auxiliares.

Si existe en archivo un formulario de autorización para una de las sedes de Mayo Clinic, podrás revisar la historia clínica del paciente para ver notas, análisis de laboratorio y resúmenes de visitas, entre otras cosas. Simplemente haz clic en una pestaña o un enlace y podrás ver la información adicional.

Este es un ejemplo de una captura de pantalla de un paciente. Allí puedes ver rápidamente la principal información médica.

Si tienes preguntas específicas sobre cómo usar CareLink, comunícate con tu médico de enlace o miembro del equipo de interrelaciones médicas. Si tienes alguna pregunta técnica o de asistencia, comunícate con el equipo de soporte técnico de CareLink al número de teléfono o a la dirección de correo electrónico que aparece en pantalla. CareLink de Mayo Clinic es una forma fácil de colaborar para que tú y tu equipo puedan ofrecer una mejor atención médica a los pacientes.

May 12, 2023

Ver también

  1. Absceso dental
  2. Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X
  3. Anafilaxia
  4. Anorgasmia en mujeres
  5. Ataxia
  6. Bronquitis
  7. Bursitis de la rodilla
  8. Cáncer de estómago
  9. Cáncer de páncreas
  10. Cáncer de vejiga
  11. Cáncer en la base de la boca
  12. Cistitis
  13. Deficiencia de MCAD
  14. Demencia frontotemporal
  15. Dermatitis seborreica infantil
  16. Deterioro cognitivo leve
  17. Diabetes insípida
  18. Dolores de cabeza crónicos diarios
  19. Dolores de cabeza del tipo trueno
  20. Dolores de cabeza por punción lumbar
  21. E. coli
  22. Enfermedad de Kawasaki
  23. Enfermedad de la válvula mitral
  24. Enfermedad de Still del adulto
  25. Enfermedad ósea de Paget
  26. Enteritis por radiación
  27. Espasmo hemifacial
  28. Espondiloartritis anquilosante
  29. Estenosis de la arteria renal
  30. Estenosis uretral
  31. Fibrilación auricular
  32. Frenillo lingual corto (anquiloglosia)
  33. Golpe de calor
  34. Hidrocele
  35. Hipertrofia ventricular izquierda
  36. Infección por citomegalovirus
  37. Infección por shigela
  38. Infección renal
  39. Insuficiencia de cuello uterino
  40. Lesión en los músculos isquiotibiales
  41. Malformación arteriovenosa espinal
  42. Meduloblastoma
  43. Miocardiopatía
  44. Miopía
  45. Nefritis lúpica
  46. Neuralgia del trigémino
  47. Neurofibromatosis tipo 1
  48. Oclusión por cerumen
  49. Paraganglioma
  50. Pérdida de la audición
  51. Periostitis tibial
  52. Picazón anal
  53. Placenta adherida
  54. Pólipos en el colon
  55. Quiste de Bartolino
  56. Reflujo vesicoureteral
  57. Relaciones sexuales dolorosas (dispareunia)
  58. Reservoritis
  59. Seudogota
  60. Síndrome de Dressler
  61. Síndrome de Rett
  62. Síndrome de Tourette
  63. Síndrome del bebé sacudido
  64. Síndrome del túnel carpiano
  65. Síndrome pulmonar por hantavirus
  66. Síndrome triple X
  67. Sinusitis crónica
  68. Taquicardia
  69. Taquicardia auricular
  70. Tiña (cabeza o cuero cabelludo)
  71. Trastornos de articulación temporomandibular
  72. Trastornos del estado de ánimo
  73. Trichotillomania (hair-pulling disorder)
  74. Tronco arterial
  75. Tumor de Wilms
  76. Tumores de células germinales
  77. Tumores y quistes mandibulares
  78. Vasculitis
  79. Vejiga hiperactiva
  80. Vitiligo