Departamentos y especialidades

Mayo Clinic tiene uno de los consultorios médicos más grandes y experimentados en los Estados Unidos, con campus en Arizona, Florida y Minnesota. El personal, que está capacitado en muchas especialidades, trabaja en conjunto para garantizar la atención de calidad y la recuperación exitosa.

Departamentos con pericia relacionada

Áreas que investigan este procedimiento

Los médicos que realizan este procedimiento

editar los filtros de búsqueda
Close

Limita tu búsqueda

  1. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra A
  2. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra B
  3. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra C
  4. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra D
  5. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra E
  6. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra F
  7. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra G
  8. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra H
  9. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra I
  10. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra J
  11. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra K
  12. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra L
  13. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra M
  14. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra N
  15. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra O
  16. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra P
  17. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra Q
  18. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra R
  19. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra S
  20. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra T
  21. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra U
  22. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra V
  23. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra W
  24. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra X
  25. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra Y
  26. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra Z
Restablece todos los filtros

Mostrando 1-4 de 4 doctores disponibles

  1. Paul E. Croarkin, D.O., M.S.

    Paul E. Croarkin, D.O., M.S.

    1. psiquiatra
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    Estimulación magnética transcraneal, trastorno del estado de ánimo, trastorno con inicio en la infancia, Depresión en a...dolescentes

  2. Simon Kung, M.D.

    Simon Kung, M.D.

    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    Estimulación magnética transcraneal, Trastorno bipolar II, Trastorno bipolar, Depresión

  3. Maria I. Lapid, M.D.

    Maria I. Lapid, M.D.

    1. especialista en medicina paliativa y de cuidados terminales
    2. Psiquiatra geriátrico
    3. psiquiatra
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    Cuidado paliativo, Estimulación magnética transcraneal, Hospitalización psiquiátrica, Evaluación neuropsicológica, Tera...pia electroconvulsiva, Enfermedad de Alzheimer, Deterioro cognitivo leve, Demencia

  4. Elizabeth A. Mauricio, M.D.

    Elizabeth A. Mauricio, M.D.

    1. neurólogo
    2. médico especialista en electrodiagnóstico
    1. Jacksonville, FL
    Áreas de desarrollo:

    Estudio de potenciales evocados, Estimulación magnética transcraneal, Electromiografía

Investigación

Como centro líder en ensayos clínicos de estimulación magnética transcraneal repetitiva (EMTr), el Departamento de Psiquiatría y Psicología de Mayo Clinic continúa estudiando el uso de este tipo de estimulación en adultos y adolescentes con depresión resistente al tratamiento y su capacidad para tratar otras afecciones, como la depresión bipolar.

Obtén más información sobre las actividades de investigación del Departamento de Psiquiatría y Psicología en Mayo Clinic.

Publicaciones

Consulta una lista de publicaciones realizadas por médicos de Mayo sobre estimulación magnética transcraneal repetitiva en PubMed, un servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina.

Perfiles de la investigación

Refinar su búsqueda

Por localización

Para ver todos los médicos • Todas las localizaciones

Estimulación magnética transcraneal - atención en Mayo Clinic

July 29, 2021
  1. Brain stimulation therapies. National Institute of Mental Health. https://www.nimh.nih.gov/health/topics/brain-stimulation-therapies/brain-stimulation-therapies.shtml#part_152879. Accessed Oct. 2, 2018.
  2. Haesebaert F, et al. Usefulness of repetitive transcranial magnetic stimulation as a maintenance treatment in patients with major depression. World Journal of Biological Psychiatry. 2018;19:74.
  3. Trangle M, et al. Depression, adult in primary care. Institute for Clinical Systems Improvement. https://www.icsi.org/guidelines__more/catalog_guidelines_and_more/catalog_guidelines/catalog_behavioral_health_guidelines/depression/. Accessed Oct. 2, 2018.
  4. AskMayoExpert. Transcranial magnetic stimulation. Rochester, Minn.: Mayo Foundation for Medical Education and Research; 2017.
  5. Holtzheimer PE. Unipolar depression in adults: Indications, efficacy, and safety of transcranial magnetic stimulation (TMS). https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Oct. 2, 2018.
  6. Holtzheimer PE. Technique for performing transcranial magnetic stimulation (TMS). https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Oct. 2, 2018.
  7. ECT, TMS and other brain stimulation therapies. National Alliance on Mental Illness. https://www.nami.org/Learn-More/Treatment/ECT,-TMS-and-Other-Brain-Stimulation-Therapies. Accessed Oct. 2, 2018.
  8. Garnaat SL, et al. Updates on transcranial magnetic stimulation for major depressive disorder. Psychiatric Clinics of North America. 2018;41:419.
  9. Guo Q, et al. Updated review on the clinical use of repetitive transcranial stimulation in psychiatric disorders. Neuroscience Bulletin. 2017;33:747.
  10. Croarkin PE (expert opinion). Mayo Clinic, Rochester, Minn. Oct. 28, 2018.