Descripción general

Una biopsia de piel es un procedimiento para extraer células o muestras de piel de tu cuerpo para analizarlas en el laboratorio. Un médico utiliza una biopsia de piel para diagnosticar afecciones cutáneas o extirpar tejido anormal.

Los tres tipos principales de biopsias de piel son:

  • Biopsia por raspado. El médico utiliza una herramienta similar a una cuchilla para extraer una pequeña muestra de las capas superiores de la piel (epidermis y una porción de la dermis).
  • Biopsia con sacabocados. El médico utiliza una herramienta circular para extraer una pequeña muestra cilíndrica de la piel, incluidas las capas más profundas (epidermis, dermis y grasa superficial).
  • Biopsia por escisión. El médico utiliza un cuchillo pequeño (bisturí) para extraer un bulto entero o un área de piel anormal, incluso una porción de piel normal, llegando hasta la capa de grasa de la piel.

Por qué se realiza

Una biopsia de piel se utiliza para diagnosticar o ayudar a tratar las afecciones y enfermedades de la piel, que incluyen:

  • Queratosis actínica
  • Penfigoide ampolloso o bulloso y otros trastornos que producen ampollas en la piel
  • Afecciones inflamatorias de la piel
  • Cáncer de piel, como carcinoma basocelular, carcinoma espinocelular y melanoma
  • Infecciones en la piel, ocasionalmente
  • Acrocordones de la piel
  • Lunares sospechosos u otros tumores
  • Verrugas

Riesgos

Una biopsia de piel suele ser un procedimiento seguro, pero pueden suceder algunas complicaciones, entre ellas:

  • Sangrado
  • Moretones
  • Cicatrices
  • Infección
  • Reacción alérgica a un antibiótico tópico, si te lo indican

Cómo te preparas

Antes de la biopsia de piel, dile al médico si:

  • Eres alérgico a los anestésicos locales, a los antibióticos tópicos o a los antisépticos
  • Has tenido reacciones alérgicas a la cinta adhesiva
  • Te diagnosticaron un trastorno de sangrado
  • Experimentaste sangrado excesivo después de otros procedimientos médicos
  • Estás tomando medicamentos anticoagulantes, como aspirina, medicamentos que contengan aspirina, warfarina (Jantoven) o heparina
  • Estás tomando suplementos o medicamentos homeopáticos, ya que a veces pueden provocar sangrado cuando se toman con otros medicamentos
  • Tienes antecedentes de infecciones en la piel, como impétigo

Lo que puedes esperar

Según la ubicación de la biopsia de piel, posiblemente te pidan que te desvistas y que te pongas una bata limpia. Luego, un médico o enfermero limpiará el área de la piel donde se realizará la biopsia. Podrían marcar la piel para delimitar la zona.

Luego te darán un medicamento (anestésico local) para adormecer el lugar de la biopsia. Suele administrarse mediante una inyección con una aguja delgada. El anestésico puede provocar una sensación de ardor en la piel durante unos segundos. Después de esto, no deberías sentir ningún dolor ni molestia durante la biopsia de piel. Para asegurarse de que la anestesia haya hecho efecto antes de que comience el procedimiento, el médico o el personal de enfermería te pincharán la piel con una aguja y te preguntarán si sientes algo.

Una biopsia de piel suele llevar alrededor de 15 minutos en total, incluido el tiempo de preparación, el vendaje de la herida y las instrucciones para los cuidados en casa.

Durante la biopsia de piel

Lo que puedes esperar durante la biopsia de piel depende del tipo de biopsia al que te someterás.

  • En una biopsia por raspado, tu médico utiliza una herramienta puntiaguda, una cuchilla de doble filo o un bisturí para cortar el tejido. La profundidad del corte varía. Una biopsia por raspado causa sangrado. Se puede aplicar presión y un medicamento tópico para detener el sangrado.
  • En caso de biopsia con sacabocados o biopsia por escisión, el médico corta la capa superior de grasa debajo de la piel. Es posible que sea necesario hacer una sutura para cerrar la herida. Se coloca un vendaje sobre la herida para protegerla y prevenir el sangrado.

Después de la biopsia de piel

Tu médico puede aconsejarte mantener el vendaje sobre el lugar en el que se realizó la biopsia hasta el día siguiente. Ocasionalmente, el lugar de la biopsia sangra después de dejar el consultorio. Esto es más probable en personas que toman anticoagulantes. Si esto ocurre, aplica presión directa a la herida por 20 minutos y luego mírala. Si el sangrado continúa, aplica presión durante otros 20 minutos. Si el sangrado continúa después de eso, comunícate con tu médico.

Todas las biopsias pueden dejar una pequeña cicatriz. A algunas personas se les forma una cicatriz prominente y en relieve (queloide). El riesgo de esto aumenta cuando se hace una biopsia en el cuello o en la parte superior del torso, como la espalda o el pecho. Las cicatrices se desvanecen progresivamente. El color permanente de la cicatriz será evidente uno o dos años después de la biopsia.

Evita golpear el área o hacer actividades que estiren la piel. Esto podría hacer que la herida sangre o que se agrande la cicatriz. No te sumerjas en una bañera, piscina o jacuzzi hasta que tu médico te diga que puedes hacerlo, por lo general unos siete días después del procedimiento.

La cicatrización de la herida puede tomar varias semanas; sin embargo, suele completarse dentro de los dos meses. Las heridas en las piernas y los pies tienden a sanar más lentamente que aquellas en otras áreas del cuerpo.

Limpia el sitio de la biopsia dos veces al día, a menos que esté en el cuero cabelludo, entonces límpialo una vez al día. Toma estas medidas:

  • Lávate las manos con agua y jabón antes de tocar el lugar de la biopsia.
  • Lava el lugar de la biopsia con agua y jabón. Si se encuentra en el cuero cabelludo, usa champú.
  • Enjuaga bien el lugar.
  • Seca el lugar a toquecitos con una toalla limpia.
  • Después de que el área esté seca, aplica una fina capa de vaselina. Usa un nuevo recipiente de vaselina la primera vez que cuides una herida. Usa un hisopo de algodón nuevo cada vez que apliques la vaselina.
  • Cubre el sitio con una venda adhesiva (Band-Aid, Curad) durante los primeros dos o tres días después del procedimiento.

Continúa con el cuidado de la herida hasta que te quiten los puntos o, si no tienes puntos, hasta que la piel sane.

Si te duele la herida, pregúntale a tu médico si puedes aplicar hielo envuelto en una toalla fina.

Resultados

El médico envía la biopsia de piel a un laboratorio para analizarla. Los resultados pueden demorar varios días o más, a veces incluso meses, según la clase de biopsia y los procedimientos del laboratorio.

El médico puede programar una cita en el consultorio para explicarte los resultados. Quizás sea bueno que te acompañe un familiar o amigo, para que te ayude a asimilar la información.

Anota las preguntas que deseas hacerle al médico, por ejemplo:

  • Según los resultados, ¿cuáles son los siguientes pasos?
  • ¿Qué tipo de seguimiento debo esperar?
  • ¿Existen factores que puedan haber afectado los resultados de este análisis y haberlos alterado?
  • ¿Debo repetir el análisis en algún momento?
  • Si la biopsia de piel dio como resultado cáncer de piel, ¿se extirpó todo el cáncer o necesitaré otro tratamiento?