Cirugía LASIK: ¿es adecuada para ti?

La cirugía ocular LASIK puede significar que ya no será necesario usar lentes correctoras. Sin embargo, esto no es así para todas las personas. Descubre si eres un buen candidato y conoce lo que debes tener en cuenta para tomar la decisión.

Escrito por el personal de Mayo Clinic

Si estás cansado de usar anteojos o lentes de contacto, puedes preguntarte si la cirugía LASIK es adecuada para ti. El LASIK es un tipo de cirugía ocular refractiva.

En general, la mayoría de las personas que se somete a una cirugía ocular LASIK logra una visión de 20/20 o mejor, lo que funciona bien para la mayoría de las actividades. Pero aun así, la mayoría de las personas necesita anteojos para conducir de noche o leer a medida que envejecen.

La cirugía ocular LASIK tiene un buen historial. Las complicaciones que resultan en la pérdida de la visión son raras y la mayoría de las personas está satisfecha con los resultados. Ciertos efectos secundarios, particularmente ojos secos y alteraciones visuales temporales (como el reflejo), son bastante comunes. Pero estos suelen desaparecer después algunas semanas o meses, y muy pocas personas las consideran un problema a largo plazo.

Tus resultados dependen de tu error de refracción y de otros factores. Las personas con miopía leve tienden a tener más éxito con la cirugía refractiva. Las personas que tienen un grado alto de miopía o hipermetropía, además de astigmatismo, tienen resultados menos predecibles.

Sigue leyendo para informarte más sobre lo que debes tener en cuenta al decidir si esta cirugía es adecuada para ti.

¿En qué consiste la cirugía ocular LASIK?

Existen numerosas variaciones de la cirugía refractiva con láser. La cirugía ocular LASIK es la más conocida y la que se realiza con más frecuencia. En muchos artículos, incluido este, se utiliza el término "LASIK" para referirse a todos los tipos de cirugía ocular con láser.

Comúnmente, las imágenes se enfocan en la retina en la parte posterior del ojo. Con miopía, hipermetropía o astigmatismo, terminan enfocándose en la parte frontal o posterior de la retina, lo que causa una visión borrosa.

  • La miopía es una afección en la cual uno ve claramente los objetos cercanos, pero los objetos distantes están borrosos. Cuando el globo ocular es levemente más largo de lo normal o cuando la córnea tiene una curva muy pronunciada, los rayos de luz se enfocan al frente de la retina y hacen que la visión lejana quede borrosa. Puedes ver con mayor claridad los objetos que están cerca, sin embargo, sucede lo contrario cuando los objetos están alejados.
  • La hipermetropía es una afección en la cual uno ve claramente los objetos lejanos, pero los objetos cercanos están borrosos. Cuando el globo ocular es más corto que el promedio o la córnea es muy plana, la luz se enfoca detrás de la retina en lugar de hacerlo sobre ella. Esto hace que la visión cercana y, en ocasiones, la visión lejana se vuelvan borrosas.
  • El astigmatismo causa visión borrosa general. Cuando la córnea tiene una curvatura o superficie plana desnivelada, el resultado es el astigmatismo, que perturba el enfoque de la visión cercana y lejana.

Tradicionalmente, la visión borrosa se corrige doblando (refractando) los rayos de luz con anteojos o lentes de contacto. Pero darle una nueva forma a la córnea (el tejido transparente en forma de cúpula en la parte frontal del ojo) también puede proporcionar la refracción necesaria y la corrección de la visión.

Antes de una cirugía ocular LASIK, el cirujano ocular evaluará las mediciones detalladas del ojo y también su estado general. Es posible que te indiquen que tomes un sedante suave justo antes del procedimiento. Después de haberte recostado cómodamente en una mesa de operaciones, se administrarán gotas para entumecer el ojo. Luego utilizará un tipo especial de láser de corte para alterar con precisión la curvatura de la córnea. Con cada pulso del rayo láser, se extrae una pequeña cantidad de tejido corneal, lo que permite al cirujano ocular aplanar la curvatura de la córnea o hacerla más pronunciada.

Más comúnmente, el cirujano crea un colgajo en la córnea y luego lo levanta antes de darle una nueva forma a la córnea. También hay variaciones en las que se levanta un colgajo muy delgado o no se utiliza ningún colgajo, o no se levanta ningún colgajo. Cada técnica tiene ventajas y desventajas.

Los cirujanos oculares individuales pueden especializarse en tipos específicos de procedimientos oculares con láser. Las diferencias entre ellos suelen ser menores, y ninguno es claramente mejor que otro. Según tus circunstancias y preferencias individuales, puedes considerar lo siguiente:

  • Cirugía ocular LASIK. LASIK, la cirugía ocular con láser de uso más frecuente en este momento, implica crear un colgajo de la córnea de espesor parcial usando un láser de excímeros para extirpar la base de la córnea. Luego, el colgajo se coloca nuevamente en su posición original. El malestar después de la cirugía es mínimo y, por lo general, puedes recuperar la vista en 1 a 2 días.
  • Queratectomía fotorrefractiva. Con este procedimiento, en lugar de formar un colgajo, se raspa la superficie superior (epitelio). Esta abrasión corneal tarda tres o cuatro días en curarse, lo que provoca un dolor moderado y visión borrosa a corto plazo.

  • Se pensaba que estos inconvenientes se veían compensados por la ventaja teórica de que la queratectomía fotorrefractiva era más segura para las personas que tienen más probabilidades de recibir un golpe en el ojo, por ejemplo, las que practican deportes de contacto o las que pertenecen a las fuerzas del orden o el ejército. Pero incluso con la cirugía ocular LASIK estándar, el riesgo de ruptura del globo ocular sigue siendo muy bajo, por lo que probablemente no haya una ventaja significativa con la queratectomía fotorrefractiva. La cirugía ocular LASIK es también una mejor opción que la queratectomía fotorrefractiva para corregir la miopía más grave.

  • Queratectomía subepitelial asistida por láser (LASEK). La LASEK es similar a la cirugía ocular LASIK, pero el colgajo se crea utilizando un dispositivo de corte especial (microqueratoma) y exponiendo la córnea al etanol. El procedimiento permite que el cirujano extirpe menos de la córnea, lo que la convierte en una buena opción para las personas que tienen córneas delgadas. Para las personas con mayor riesgo de sufrir lesiones oculares, la LASEK no tiene ventajas significativas sobre la cirugía ocular LASIK.
  • Cirugía ocular LASIK epitelial (epi-LASIK). En un procedimiento de epi-LASIK, el cirujano separa el epitelio de la parte media de la córnea (estroma) utilizando un dispositivo de cuchilla roma mecanizada (epiqueratomo) y remodela la córnea con un láser. Este procedimiento es similar a la cirugía LASEK.
  • Extracción de lentillas de incisión pequeña (SMILE). Este nuevo tipo de cirugía refractiva remodela la córnea usando un láser para hacer un pedacito de tejido en forma de lente (lentilla) debajo de la superficie de la córnea. Después de que la lentilla se haya usado para volver a moldear la córnea, se retira a través de una incisión muy pequeña.
  • Lentes intraoculares. Se pueden insertar lentes correctivos quirúrgicamente (lentes intraoculares) en el ojo para mejorar la visión. Esto se hace rutinariamente como parte de la cirugía de cataratas (en la cual se extirpa el lente natural viejo y nublado). También puede ser una alternativa a la cirugía ocular LASIK para los adultos mayores que pueden necesitar cirugía de cataratas en el futuro.

    A las personas más jóvenes con un alto grado de miopía que no puedan tratarse satisfactoriamente con lentes correctivos también se les pueden ofrecer lentes intraoculares. Pero estos no son una opción de rutina para la mayoría de las personas.

  • Bioptics. Bioptics combina una o más técnicas, como los lentes intraoculares y la cirugía ocular LASIK, para tratar la miopía o la hipermetropía.

¿Tus ojos están sanos?

En general, la cirugía láser ocular es más apropiada para las personas que tienen un grado moderado de error de refracción y ningún problema de visión inusual.

Tu cirujano ocular te hará preguntas detalladas sobre la salud de tus ojos y te evaluará los ojos para asegurarse de que no tengas ninguna afección que pueda generar complicaciones o resultados deficientes de la cirugía. Estas incluyen:

  • Una enfermedad ocular que provoca un deterioro progresivo de la visión y el adelgazamiento de la córnea, como el queratocono. De hecho, si el queratocono es hereditario en tu familia, incluso aunque tú no lo tengas, ten mucho cuidado con la cirugía ocular electiva.
  • Inflamación (como queratitis o uveitis) e infecciones (como herpes simple) que afecten el ojo.
  • Lesiones oculares o trastornos del párpado.
  • Ojos secos. Es importante saber que si tienes ojos secos, la cirugía ocular LASIK puede empeorar la afección.
  • Pupilas grandes. Si tus pupilas son grandes, especialmente con luz tenue, es posible que la cirugía LASIK no sea apropiada. La cirugía puede provocar síntomas debilitantes, como resplandor, halos, ráfagas de estrellas e imágenes fantasma.
  • Glaucoma. El procedimiento quirúrgico puede aumentar la presión ocular, lo que puede empeorar el glaucoma.
  • Cataratas.

También puedes volver a considerar someterte a la cirugía LASIK en los siguientes casos:

  • Tienes miopía grave o se te ha diagnosticado un error de refracción alto. Los posibles beneficios de la cirugía LASIK podrían no justificar los riesgos.
  • Tienes una visión (general) bastante buena. Si ves lo suficientemente bien como para necesitar lentes de contacto o anteojos solo parte del tiempo, es posible que la mejoría de la cirugía no justifique los riesgos.
  • Experimentas cambios en los ojos relacionados con la edad que causan que tengas una visión menos clara (presbicia).
  • Participas activamente en deportes de contacto. Si recibes regularmente golpes en la cara y los ojos, como en las artes marciales o el boxeo, la cirugía LASIK podría no ser una buena opción para ti.

¿Estás sano?

Tu cirujano de ojos también te hará preguntas detalladas sobre tu salud general. Ciertas afecciones médicas, no relacionadas con tus ojos, pueden aumentar los riesgos asociados con la cirugía ocular LASIK o hacer que el resultado sea menos predecible. Estas incluyen:

  • Cualquier enfermedad o afección que afecte tu sistema inmunitario y afecte tu capacidad para sanar o te haga más propenso a sufrir infecciones, como artritis reumatoide, lupus, VIH y otros trastornos autoinmunitarios.
  • Tomar un medicamento inmunosupresor por cualquier motivo.
  • Diabetes no controlada, que puede ponerte en riesgo de complicaciones como la retinopatía diabética.

¿Tu vista es estable?

Si tienes miopía, tu vista puede continuar cambiando a lo largo de la adolescencia, o incluso durante más tiempo, lo que requiere cambios periódicos en la graduación de tus anteojos o lentes de contacto. Por lo tanto, se debe tener 18 años, y preferentemente más, antes de considerar la cirugía ocular LASIK.

Ciertas situaciones y medicamentos (embarazo, lactancia, esteroides) pueden causar fluctuaciones temporales en la vista. Espera hasta que la vista se te haya estabilizado antes de considerar la cirugía ocular LASIK.

¿Puedes permitírtelo?

La mayoría de los planes de seguros considera que la cirugía ocular con láser es una intervención quirúrgica programada y no cubre el costo. Debes saber cuánto te costará la cirugía.

¿Conoces los posibles efectos secundarios y complicaciones?

Aunque las complicaciones que causan la pérdida de la visión son raras, ciertos efectos secundarios, particularmente ojos secos y alteraciones temporales de la visión, son bastante comunes. Sin embargo, por lo general se resuelven después de unas pocas semanas o meses, y muy pocas personas las consideran un problema a largo plazo.

  • Ojos secos. La cirugía ocular LASIK provoca una disminución temporal en la producción de lágrimas. Durante aproximadamente los primeros seis meses posteriores a la cirugía, podrías sentir los ojos inusualmente secos a medida que cicatrizan. Incluso después de la recuperación, es posible que experimentes un aumento de los síntomas de ojo seco. Tu oftalmólogo podría recomendarte que uses gotas para los ojos durante este período. Si tienes sequedad ocular grave, puedes elegir realizarte otro procedimiento para que te coloquen tapones especiales en los conductos lagrimales a fin de evitar que las lágrimas drenen en la superficie de los ojos.
  • Resplandores, halos y visión doble. Después de la cirugía, podrías tener dificultades para ver durante la noche. Es posible que notes destellos, halos alrededor de las luces brillantes o visión doble. Esto generalmente dura de algunos días a algunas semanas, pero también puede convertirse en un problema crónico.
  • Subcorrecciones. Si el láser elimina muy poco tejido del ojo, no obtendrás los resultados de visión más clara que estabas esperando. Las subcorrecciones son más comunes en las personas que tienen miopía. Es posible que necesites otra cirugía refractiva (conocida como mejora) dentro de un año para eliminar más tejido.
  • Sobrecorrecciones. También es posible que el láser elimine demasiado tejido del ojo. Las sobrecorrecciones pueden ser más difíciles de corregir que las subcorrecciones.
  • Astigmatismo. El astigmatismo puede ser causado por una extracción desigual de tejido. Podría requerir otra cirugía, anteojos o lentes de contacto.
  • Ectasia corneal. La ectasia corneal es una de las complicaciones más graves que aparece con la miopía progresiva a causa del pronunciamiento de la curvatura de la córnea.
  • Problemas con colgajos. Plegar o extraer el colgajo de la parte frontal del ojo durante la cirugía puede causar complicaciones, como infección y exceso de lágrimas. La capa exterior del tejido de la córnea (epitelio) podría crecer de manera anormal por debajo del colgajo durante el proceso de cicatrización.
  • Pérdida o cambios en la visión. En raras ocasiones, podrías experimentar pérdida de la visión debido a complicaciones quirúrgicas. También es posible que algunas personas no vean con tanta claridad o nitidez como antes.

LASIK versus anteojos para leer

Al llegar a los 40 años, todos los adultos pierden algo de capacidad para enfocar objetos cercanos (presbicia), lo que genera dificultades para leer letra pequeña o realizar tareas de cerca.

Un posible beneficio de haber sido miope la mayor parte de tu vida es que esta afección compensa la presbicia que se desarrolla inevitablemente a medida que envejeces. Un ojo miope enfoca los objetos cercanos por sí solo sin anteojos para leer. La cirugía LASIK elimina este enfoque cercano porque corrige la miopía. Esto significa que, a medida que envejezcas, necesitarás anteojos para leer. Muchas personas están felices de cambiar una visión nítida a distancia cuando son más jóvenes por tener que usar anteojos para leer cuando son mayores.

Si eres un adulto mayor que está considerando la cirugía LASIK, puedes elegir monovisión para mantener tu capacidad para ver objetos de cerca. Con la monovisión, un ojo se corrige para la visión de lejos, y el otro ojo se corrige para la visión de cerca. No todo el mundo es capaz de adaptarse o tolerar la monovisión. Es mejor hacer una prueba con lentes de contacto antes de someterse a un procedimiento quirúrgico permanente.

¿Puedes no usar lentes de contacto durante varias semanas antes de la cirugía?

Esto no suele ser un problema, pero tendrás que dejar de usar tus lentes de contacto y cambiarte a anteojos durante al menos algunas semanas antes de la cirugía. Los lentes de contacto distorsionan la forma natural de la córnea, lo que puede ocasionar mediciones inexactas y un resultado quirúrgico no óptimo. El médico proporcionará las pautas específicas de acuerdo con tu situación y el tiempo que usaste lentes de contacto.

¿Cuáles son tus expectativas en relación con la queratomileusis in situ asistida con láser (LASIK)?

La mayoría de las personas que se somete a la cirugía ocular LASIK tendrá una visión de buena a excelente en la mayoría de los casos, durante muchos años o décadas. Podrás practicar deportes y nadar, o incluso ver el reloj a primera hora de la mañana, sin tener que preocuparte por tus gafas o lentes de contacto. Pero a medida que envejezcas o en condiciones de poca luz, es posible que aún necesites usar gafas.

La mayoría de las personas informa una alta satisfacción después de la cirugía ocular LASIK. Pero los resultados a largo plazo a menudo no están disponibles o no han sido bien estudiados. Parte de la razón de esto es que las personas están satisfechas en general después de la cirugía, por lo que no sienten la necesidad de repetir los exámenes y no se recopilan datos de seguimiento. Además, el procedimiento de la cirugía ocular LASIK se ha perfeccionado con el tiempo; las técnicas y la tecnología cambian continuamente. Esto dificulta sacar conclusiones de los datos que se informan.

Ten en cuenta que incluso cuando se realiza y se informa del seguimiento postoperatorio, la visión se mide en condiciones óptimas de prueba. Tu visión con luz tenue (como al atardecer o en la niebla) puede no ser tan buena como los informes publicados sugieren que será.

Con el tiempo, tu refracción puede empeorar lentamente con la edad y tu visión puede no ser tan buena como lo fue inmediatamente después de la cirugía. Esto no parece ser un gran problema, pero el grado exacto de cambio que se puede esperar es a veces impredecible.

¿Cómo elegir un cirujano de ojos?

La mayoría de las personas no tiene conocimientos de primera mano sobre la cirugía ocular LASIK o sobre un cirujano de ojos. Un buen punto de partida al elegir un cirujano de ojos es hablar con el profesional ocular que conozcas y en quien confías. O pregúntales a tus amigos o familiares que hayan tenido éxito con la cirugía ocular LASIK.

Tu cirujano de ojos probablemente trabajará con un equipo, que puede ayudarte con tu evaluación y mediciones iniciales. Pero tu cirujano es el principal responsable de determinar si la cirugía ocular LASIK es una opción apropiada para ti, el que confirma las medidas para guiar el procedimiento, el que realiza el procedimiento y el que proporciona los cuidados médicos postoperatorios.

Habla con tu cirujano de ojos acerca de tus preguntas e inquietudes, y acerca de cómo te beneficiará la cirugía ocular LASIK. Él o ella pueden ayudarte a entender los beneficios y las limitaciones de la cirugía.

La decisión final

Cuando se trata de la cirugía ocular LASIK, no hay respuestas correctas. Analiza cuidadosamente los factores descritos aquí, evalúa tus preferencias y tolerancia al riesgo, y asegúrate de tener expectativas realistas. Habla con un cirujano ocular con quien te sientas seguro y obtén respuestas a tus preguntas. Finalmente, si te parece bien, entonces procede, pero si no, no te apresures en nada.

Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español

El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación.

Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción.

Oct. 26, 2021 See more In-depth