Cirugía LASIK: ¿es adecuada para ti?

La cirugía ocular LASIK podría ayudarte a ver bien sin tener que usar lentes o lentes de contacto. Pero no es la opción correcta para todos. Averigua si es lo ideal para ti y qué cosas deberías tomar en cuenta antes de decidir.

Escrito por el personal de Mayo Clinic

Si estás cansado de usar anteojos o lentes de contacto, la cirugía LASIK podría ser una buena opción para ti. LASIK es la abreviatura de queratomileusis in situ asistida por láser (del inglés laser-assisted in situ keratomileusis). Es una cirugía para corregir la visión borrosa.

El resultado de la cirugía LASIK para más del 99 % de las personas es una visión de 20/40 o mejor. Esto permite que las personas realicen la mayoría de las actividades sin usar anteojos o lentes de contacto. Algunas personas pueden necesitar anteojos para conducir de noche. Y es probable que la gente necesite anteojos para leer a medida que envejece.

La cirugía LASIK tiene un buen historial. Las complicaciones graves son poco frecuentes, y la mayoría de las personas están satisfechas con los resultados. El efecto secundario más común es la sequedad ocular, que puede durar semanas o meses.

La cirugía LASIK no corrige la visión borrosa más grave y no es una buena opción para todas las personas. Ser un buen candidato para la cirugía LASIK requiere tener ojos sanos, visión estable, expectativas razonables y una buena comprensión de los beneficios y riesgos del procedimiento.

¿Cuál es el objetivo de la cirugía LASIK?

La cirugía LASIK es el tipo más común de cirugía refractiva con láser. En las cirugías láser refractivas, los láseres cambian la forma de la córnea, que es la capa exterior transparente del ojo.

Los errores de refracción afectan al modo en que la luz atraviesa la córnea y el cristalino. Si un ojo no tiene errores de refracción, la córnea y el cristalino doblan los rayos de luz para que se encuentren en un único punto en la parte posterior del ojo. Esta área, llamada retina, traduce la luz en señales al cerebro que permiten a la persona ver una imagen clara.

Un error de refracción ocurre cuando la luz se dobla de tal manera que no llega a la retina. Esto puede suceder debido a lo siguiente:

  • La condición de la córnea.
  • La condición o la posición del cristalino.
  • El tamaño o la forma del ojo.

Cuando la luz no llega a un solo punto de la retina, un objeto no está enfocado y aparece borroso. Los errores de refracción pueden causar diferentes tipos de visión borrosa:

  • La miopía ocurre cuando una imagen se enfoca delante de la retina. Los objetos cercanos se ven claros, pero los distantes se ven borrosos.
  • Hipermetropía, ocurre cuando la luz llega a la retina antes de encontrarse en un solo punto. El punto en el que los rayos de luz se encuentran está detrás de la retina. Los objetos distantes se ven claros, pero los cercanos se ven borrosos.
  • Astigmatismo, ocurre cuando la forma de la córnea o del cristalino es desigual. La luz no puede doblarse para encontrarse en un único punto. La visión es borrosa a todas las distancias.

Cuando una persona usa anteojos o lentes de contacto, la lente artificial dobla la luz para que llegue a un solo punto en la retina. El principio de la cirugía LASIK y de otras cirugías láser refractivas es similar. Al cambiar la forma de la córnea, el cirujano puede cambiar la forma en que se enfoca la luz.

¿Cuáles son los tipos de cirugía refractiva con láser?

Aunque la cirugía LASIK es la más común para los errores de refracción, existen otros procedimientos que tienen procedimientos u objetivos similares. Las opciones de cirugía láser refractiva incluyen las siguientes:

  • Cirugía LASIK. El cirujano utiliza un láser o un bisturí para crear un colgajo en las capas externas de la córnea. Luego se utiliza un láser para remodelar la parte de la córnea que está expuesta. Luego se cierra el colgajo. El malestar después de la cirugía es mínimo y, por lo general, puedes recuperar la vista en un período de 1 a 2 días.
  • Queratectomía fotorrefractiva. Con la queratectomía fotorrefractiva se elimina la capa superior muy delgada de la córnea. Luego se remodela la córnea con un láser. Se utiliza una lente de contacto para proteger el ojo mientras se cura. El dolor suele durar de 2 a 3 días. La recuperación de la visión puede tardar varios días y la visión mejora progresivamente.
  • Extracción de lentículo mediante incisión pequeña, también llamada SMILE. En la cirugía SMILE, el cirujano utiliza un láser para crear un disco delgado, llamado lentículo, en la córnea debajo de la superficie del ojo. Luego, el cirujano retira el lentículo a través de una pequeña incisión. Sin el lentículo, la forma de la córnea restante corrige el error de refracción. El tiempo de curación es similar al de la cirugía LASIK, pero la recuperación de la visión es un poco más larga. SMILE se utiliza para corregir únicamente la miopía y el astigmatismo.

Si practicas deportes de contacto o trabajas en un empleo que implica riesgo de traumatismo en los ojos o la cara, la cirugía LASIK puede no ser una buena opción para ti. Estos trabajos pueden incluir oficiales de policía, bomberos y puestos en el ejército. La queratectomía fotorrefractiva y la cirugía SMILE pueden ser mejores opciones.

Lentes intraoculares

Una alternativa menos común a la cirugía láser refractiva es el uso de lentes artificiales colocadas dentro de los ojos. Estas se llaman lentes intraoculares.

Las lentes intraoculares pueden tratar diferentes tipos de errores de refracción dependiendo del procedimiento específico y la lente utilizada. Pueden corregir errores de refracción más graves que los que pueden corregir las cirugías láser de la córnea. La recuperación de la visión tras la colocación de lentes intraoculares es generalmente más corta que con las cirugías láser.

Hay tres métodos generales:

  • La lente artificial se coloca delante del iris para corregir el error de refracción.
  • La lente se coloca detrás del iris. Este tipo de lente, llamada lente de colámero implantable, es una combinación de plástico y material biológico que le permite funcionar más como una lente natural.
  • También se puede utilizar una lente artificial para reemplazar la lente natural. Esto se llama intercambio de lente refractiva o extracción de lente transparente. Este es esencialmente el mismo procedimiento que se utiliza para tratar un cristalino nublado, una afección llamada catarata.

¿Es mi visión tratable y estable?

Cada procedimiento está aprobado para tratar ciertos grados de corrección de la visión. La miopía extrema, la hipermetropía y el astigmatismo generalmente no se pueden tratar con cirugía láser refractiva. El riesgo de la cirugía puede no valer la pena en comparación con el posible beneficio. Habla con tu oftalmólogo sobre si alguno de los procedimientos con láser podría funcionar en tu caso.

Además, tu visión debe ser estable, con solo cambios menores, durante al menos un año. En particular, las personas miopes suelen tener cambios en la visión durante la adolescencia y hasta los veinte años.

Ciertas afecciones y medicamentos, como el embarazo, la lactancia y los esteroides, pueden causar cambios temporales en la visión. Espera hasta que la visión se haya estabilizado antes de considerar la cirugía ocular LASIK.

¿Mis ojos están sanos?

El resultado de la cirugía depende en parte de la condición en que está la córnea y de la salud general de los ojos. Por ejemplo, la córnea debe tener un cierto grosor y estar en buen estado. Los ojos sanos tienen más probabilidades de curarse bien y obtener buenos resultados del tratamiento.

El cirujano ocular te hará preguntas detalladas sobre tus ojos. El cirujano examina si existen afecciones que podrían ocasionar complicaciones o malos resultados. Estas incluyen las siguientes:

  • Adelgazamiento o daño de la córnea o antecedentes familiares de enfermedades de la córnea.
  • Antecedentes de infecciones virales, enfermedades o lesiones de los ojos.
  • Ojos secos, que pueden empeorar con la cirugía.
  • Pupilas grandes o córneas pequeñas, ambos casos pueden derivar en complicaciones en la visión.
  • Enfermedad del nervio óptico, llamada glaucoma.
  • Opacidad de los cristalinos, llamada cataratas.

¿Estoy sano?

El cirujano oftalmólogo también te hará preguntas detalladas sobre tu estado general de salud. Ciertas afecciones médicas o los tratamientos para ellas pueden causar una mala curación y resultados deficientes. Estas incluyen las siguientes:

  • Afecciones del sistema inmunitario (como artritis reumatoide, lupus, VIH y enfermedades autoinmunitarias) que afectan tu capacidad de curación o te hacen más propenso a las infecciones.
  • Medicamentos que suprimen el sistema inmunitario.
  • Diabetes que no está bien controlada.
  • Ciertas afecciones cardíacas o medicamentos para tratar afecciones cardíacas.

¿Puedo pagarlo?

La mayoría de los planes de seguros considera que la cirugía ocular con láser es un procedimiento optativo y no cubre el costo. Averigua si tu plan de atención oftalmológica tiene alguna cobertura. Infórmate en detalle cuánto costará la cirugía.

¿Comprendo los posibles efectos secundarios y complicaciones?

Algunos efectos secundarios, como la sequedad ocular y los cambios temporales de la visión, son bastante comunes. Por lo general, estos desaparecen después de algunas semanas o meses. En algunos casos, las complicaciones son a largo plazo y causan problemas de visión. Algunas complicaciones a largo plazo se tratan con el uso de anteojos o lentes de contacto. La pérdida de la visión es poco común.

Las complicaciones incluyen lo siguiente:

  • Ojos secos. Es común tener los ojos secos durante aproximadamente los primeros seis meses después de la cirugía. El profesional de atención médica puede recetarte lágrimas artificiales o gotas para los ojos con receta médica.
  • Problemas de visión. Los problemas de visión pueden durar de unos días a unas semanas, pero puede haber complicaciones a largo plazo. Los problemas de visión pueden incluir los siguientes:
    • Visión nublada.
    • Halos o destellos alrededor de las luces, particularmente durante la noche.
    • Visión doble.
    • Dificultad para ver con poca luz.
    • Sensibilidad a la luz.
  • Subcorrecciones. Si el láser elimina muy poco tejido del ojo, es posible que tu visión no sea tan clara como se esperaba. Estas subcorrecciones son más comunes en personas miopes. Es posible que necesites otra cirugía láser refractiva dentro de un año para eliminar más tejido.
  • Sobrecorrecciones. El láser también puede eliminar demasiado tejido del ojo. Las sobrecorrecciones pueden ser más difíciles de solucionar que las subcorrecciones. Es posible que necesites usar anteojos o lentes de contacto.
  • Astigmatismo. El astigmatismo puede ser causado por la eliminación desigual de tejido. Podría requerir otra cirugía, anteojos o lentes de contacto.
  • Complicaciones del colgajo. El colgajo creado durante la cirugía LASIK puede doblarse y que sea necesario levantarlo y reemplazarlo. En raras ocasiones, un colgajo puede abrirse o desprenderse antes de sanar.
  • Crecimiento alterado de la córnea. La capa externa de la córnea puede crecer de una manera inesperada debajo de un colgajo LASIK o en una extracción lenticular por incisión pequeña (SMILE, por sus siglas en inglés).
  • Infección. En todos los tipos de cirugía refractiva existe la posibilidad de que el ojo se infecte. Esto puede derivar en malos resultados visuales incluso con tratamiento.
  • Ectasia corneal. La ectasia corneal es poco común, pero es una de las complicaciones más graves. La córnea es demasiado delgada e inestable. Se abulta hacia afuera, lo que modifica la refracción de la luz y perjudica enormemente la visión. La cirugía, los medicamentos y los lentes de contacto pueden mejorar el resultado.
  • Empeoramiento de la visión o pérdida de visión. En raras ocasiones, las personas tienen peor visión después de la cirugía, incluso con anteojos o lentes de contacto. La ceguera es muy rara.

LASIK versus anteojos para leer

Entre los 40 y 45 años, todos los adultos pierden parte de la capacidad de enfocar objetos cercanos porque el cristalino se vuelve menos flexible. Esta afección se conoce como presbicia. La presbicia genera dificultades para leer letras pequeñas o hacer tareas de cerca.

Las personas con miopía de baja a moderada a lo largo de su vida pueden descubrir que pueden compensar la presbicia más adelante. Es posible que puedan concentrarse para leer o ver de cerca sin necesidad de usar anteojos para leer.

Si tu miopía se corrige con cirugía LASIK u otra cirugía, es probable que a la larga necesites anteojos para leer. Pero muchas personas están contentas de cambiar una visión nítida a distancia cuando son más jóvenes por tener que usar anteojos para leer cuando son mayores.

Una opción para los adultos mayores con miopía es la monovisión. Con la monovisión, se corrige un ojo para tener una visión clara a distancia y se corrige ligeramente el otro ojo para tener una visión cercana. No todo el mundo es capaz de adaptarse o tolerar la monovisión. Es probable que tu oftalmólogo te pida que hagas una prueba con lentes de contacto antes de someterte a un procedimiento quirúrgico permanente.

¿Puedo seguir las pautas preoperatorias y postoperatorias?

Si usas lentes de contacto, deberás dejar de usarlos por completo y cambiarlos por anteojos durante al menos algunas semanas antes de la cirugía. Los lentes de contacto distorsionan la forma natural de la córnea. Esto puede derivar en mediciones inexactas y malos resultados quirúrgicos.

Deberás usar gotas para los ojos después de la cirugía para ayudar con la curación. Si te realizan una cirugía con queratectomía fotorrefractiva, deberás usar anteojos de sol al aire libre para evitar la formación de cicatrices. Sigue las instrucciones con cuidado.

¿Cuáles son mis expectativas?

La mayoría de las personas que se someten a cirugía láser refractiva tienen una visión buena o excelente durante muchos años. Por lo general, podrás practicar deportes y nadar (o incluso simplemente ver el reloj a primera hora de la mañana) sin tener que preocuparte por tus anteojos o lentes de contacto. Pero a medida que envejeces o cuando estés en condiciones de poca luz, es posible que aún necesites usar anteojos.

La mayoría de las personas reportan una alta satisfacción después de la cirugía. Pero a menudo no se dispone de resultados a largo plazo. En parte, esto se debe a que las personas están satisfechas en general después de la cirugía, por lo que no se recopilan datos de seguimiento. También han mejorado las técnicas y las pautas para determinar quiénes son buenos candidatos para la cirugía. Esto hace que sea difícil sacar conclusiones sobre cirugías recientes a partir de los datos a largo plazo que se informan.

Ten en cuenta que incluso cuando se realiza y se informa el seguimiento postoperatorio, la visión se mide en condiciones óptimas de prueba. Tu visión con luz tenue (como al atardecer o en la niebla) puede no ser tan buena como los informes publicados sugieren que será.

Con el tiempo, tu visión puede cambiar y la cirugía inicial puede no corregir errores refractivos más adelante en la vida. Es difícil predecir el grado exacto del cambio.

¿Cómo elijo un cirujano ocular?

La mayoría de las personas no tienen conocimiento de primera mano sobre la cirugía LASIK o los cirujanos oculares. Un buen punto de partida a la hora de elegir un cirujano ocular es hablar con un profesional del cuidado de los ojos que conozcas y en quien confíes. O pregúntales a amigos o familiares que hayan tenido éxito con la cirugía LASIK.

El cirujano ocular probablemente trabajará con un equipo que puede ayudar con tu evaluación inicial y mediciones. Pero es el cirujano quien asume la responsabilidad final de determinar si la cirugía láser refractiva es adecuada para ti. El cirujano recomienda el mejor procedimiento para ti, confirma las medidas para guiar el procedimiento, realiza el procedimiento y brinda cuidados postoperatorios.

Las preguntas que puedes hacer incluyen las siguientes:

  • ¿Soy un buen candidato para la cirugía láser refractiva?
  • ¿Qué procedimiento es el mejor para mí?
  • ¿Qué riesgos tengo?
  • ¿Un procedimiento presenta menos riesgos para mí?
  • ¿Cuáles son las expectativas razonables de resultados?
  • ¿Qué tipo de atención de seguimiento ofrece?
  • ¿Con qué frecuencia ha realizado el procedimiento recomendado?

La decisión final

Cuando se trata de la cirugía ocular LASIK, no hay respuestas correctas. Considera cuidadosamente los factores descritos aquí. Evalúa tus preferencias y tolerancia al riesgo y asegúrate de tener expectativas realistas. Trabaja con un cirujano ocular que te haga sentir seguro y pueda responder a tus preguntas. Al final, si te parece bien, entonces sigue adelante. Pero si no es así, no te precipites en nada.

De Mayo Clinic a tu buzón

Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico.

Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico.

Sept. 05, 2025 See more In-depth