Descripción general
El análisis de creatinina es una forma de medir el funcionamiento de los riñones en cuanto a filtrar los desechos de la sangre.
La creatinina es un compuesto químico que aparece como resultado de los procesos de producción de energía de los músculos. Los riñones sanos filtran la creatinina de la sangre. Esta sale del cuerpo como un desecho en la orina.
La medición de la creatinina en la sangre u orina ayuda al profesional de atención médica a determinar el funcionamiento de los riñones.
Productos y servicios
Por qué se realiza
El profesional de atención médica puede solicitar un análisis de creatinina para los siguientes fines:
- Averiguar si una enfermedad renal es la causa de los síntomas que has estado teniendo.
- Verificar si hay una enfermedad renal en caso de que tengas diabetes, presión arterial alta u otras afecciones que aumenten el riesgo de padecer enfermedades renales.
- Saber si la enfermedad renal existente está empeorando o comprobar la eficacia del tratamiento.
- Detectar efectos secundarios de los medicamentos, como daño renal o un cambio en la funcionalidad renal.
- Hacer un seguimiento riguroso del funcionamiento de un riñón trasplantado.
Cómo te preparas
Un análisis de sangre estándar ayuda a medir los niveles de creatinina en la sangre, es decir, los niveles de creatinina sérica. El profesional de atención médica podría pedirte que no comas durante la noche antes del análisis. Esto se conoce como ayunar.
Para un análisis de creatinina en la orina, es posible que debas recolectar orina durante 24 horas en los recipientes que te proporcione la clínica.
Para realizar cualquiera de estos análisis, quizás debas dejar de comer carne durante un período previo determinado. Si tomas suplementos de creatina, es probable que debas interrumpir su consumo. La creatina es un compuesto que se utiliza por razones como el desarrollo de masa muscular. Puede afectar a los niveles de creatinina.
Lo que puedes esperar
Un análisis de creatinina sérica consiste en hacerse un análisis de sangre. Se toma una muestra de sangre mediante la inserción de una aguja en una vena del brazo.
Para un análisis de orina, proporcionas una única muestra de orina en la clínica. También puedes recolectar muestras en casa durante 24 horas y devolverlas a la clínica.
Resultados
Los profesionales de atención médica miden la creatinina en la sangre o la orina y, luego, interpretan los resultados de estos análisis de muchas maneras, como las siguientes:
Nivel de creatinina sérica
La creatinina normalmente entra en el torrente sanguíneo y se filtra a través de este a un ritmo que tiende a ser constante. La cantidad de creatinina en la sangre debe ser algo estable. Un aumento del nivel de creatinina puede ser un signo de que los riñones no están funcionando como deberían.
La creatinina sérica se expresa en miligramos de creatinina por decilitro de sangre (mg/dL). También se expresa en micromoles de creatinina por litro de sangre (mmol/L). El rango normal de creatinina sérica es el siguiente:
- Para hombres adultos, de 0,74 a 1,35 mg/dL (de 65,4 a 119,3 mmol/L).
- Para mujeres adultas, de 0,59 a 1,04 mg/dL (de 52,2 a 91,9 mmol/L).
La tasa de filtración glomerular también se denomina TFG.
La medición de la creatinina sérica también puede utilizarse para estimar la rapidez con la que los riñones filtran la sangre. Esta estimación se denomina tasa de filtración glomerular. Como la creatinina sérica varía de una persona a otra, la tasa de filtración glomerular puede proporcionar una lectura más precisa de la funcionalidad de los riñones.
Para calcular la tasa de filtración glomerular, un profesional de atención médica tiene en cuenta el nivel de creatinina sérica y otros factores como la edad y el sexo. Una puntuación de la tasa de filtración glomerular por debajo de 60 indica una enfermedad renal. El rango de puntuaciones por debajo de 60 puede ayudar a realizar un seguimiento del tratamiento y a determinar si la enfermedad renal está empeorando.
Depuración de creatinina
El aclaramiento de creatinina con muestra de 24 horas es una medición de la capacidad de los riñones para filtrar la creatinina del torrente sanguíneo. La creatinina sale del cuerpo a través de la orina tras ser filtrada a partir de la sangre.
Los profesionales de atención médica suelen medir la creatinina con muestra de 24 horas y en una muestra de suero para calcular el aclaramiento de creatinina. Las muestras de orina y sangre se toman durante el mismo período. Sin embargo, pueden aplicarse períodos de tiempo más cortos para las muestras de orina. Es importante que el momento y la recolección de la muestra de orina sean precisos.
El profesional de atención médica te hablará sobre los resultados de las pruebas. Los resultados inferiores al rango típico para tu grupo etario pueden significar que los riñones no están funcionando como deberían.
Cociente albúmina-creatinina
Otro método para que los profesionales de atención médica interpreten el recuento de creatinina en la orina se denomina cociente albúmina-creatinina. La albúmina es una proteína de la sangre. Los riñones sanos no suelen filtrarlo de la sangre. Por lo tanto, debe haber poca albúmina en la orina o nada.
El cociente albúmina-creatinina indica la cantidad de albúmina que contiene una muestra de orina en relación con la cantidad de creatinina. Los resultados se presentan como el número de miligramos (mg) de albúmina por cada gramo (g) de creatinina. Los resultados que sugieren que los riñones están sanos son los siguientes:
- Para hombres adultos, menos de 17 mg/g.
- Para mujeres adultas, menos de 25 mg/g.
Un resultado más alto de lo normal puede ser un signo de enfermedad renal. El resultado puede significar que la diabetes ha dañado los riñones y ha causado una afección denominada nefropatía diabética. También se la conoce como enfermedad renal diabética.
El profesional de atención médica hablará contigo sobre los resultados del análisis de creatinina. Pregunta qué implican los resultados para tu salud o tu plan de tratamiento.