¿Beber café es saludable?
Beber café puede ser saludable. Por ejemplo, según estudios realizados, las personas que beben café tienen menos riesgo de muerte por cualquier causa en comparación con las personas que no beben café.
Los beneficios del café dependen de cosas como la cantidad que bebes, tu edad, ser biológicamente hombre o mujer, los medicamentos que tomas e incluso tus genes.
Algunos beneficios están relacionados con la cafeína. Otros beneficios están relacionados con los demás componentes del café. Pero, en general, los estudios descubrieron que el café está relacionado con la salud de muchas maneras. Beber café puede estar relacionado con un menor riesgo de lo siguiente:
- Enfermedad de Parkinson, diabetes tipo 2 y enfermedad de Alzheimer en algunos grupos de personas.
- Síndrome metabólico y enfermedad renal crónica.
- Cáncer de hígado y enfermedad hepática, incluida la cirrosis.
- Cálculos biliares y cálculos renales.
Beber café con cafeína se ha relacionado con un mejor estado de ánimo y menos riesgo de depresión en algunos grupos. Beber de 3 a 4 tazas de café al día está relacionado con menos riesgo de accidente cerebrovascular en algunos estudios. Y el café puede ayudar a proteger contra el cáncer de boca, garganta y sistema digestivo. Sin embargo, la evidencia no es concluyente.
El café tiene algunos riesgos, principalmente debido a la cafeína.
- Consumir demasiada cafeína puede causar ansiedad, dolor de cabeza o ritmo cardíaco acelerado.
- El café con cafeína puede aumentar los síntomas de acidez estomacal, también llamados síntomas de reflujo.
- Los síntomas urinarios, como la frecuencia y la urgencia, pueden aumentar con la cafeína.
- El café que se prepara sin filtro, como el que se hace con una prensa francesa, se ha relacionado con un pequeño aumento de los niveles de colesterol.
Algunos estudios relacionan beber cinco o más tazas de café al día con una menor densidad ósea en algunos grupos de mujeres. Pero consumir mayores cantidades de alimentos y bebidas con calcio puede limitar este posible problema.
Las personas que están embarazadas, tratando de quedar embarazadas o en período de lactancia deben limitar su consumo de cafeína a 200 miligramos por día. Eso equivale aproximadamente a la cantidad en 12 onzas líquidas (360 mililitros) de café.
Para muchas personas, está bien tomar café a diario
Para la mayoría de las personas, está bien tomar café todos los días y puede tener beneficios. Pero, si tienes efectos secundarios por el café con cafeína, reduce lentamente la cantidad que bebes para evitar síntomas de abstinencia.
Show References
- Bordeaux B. Benefits and risks of caffeine and caffeinated beverages. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Oct. 26, 2024.
- Ungvari Z, et al. Coffee consumption and cardiometabolic health: A comprehensive review of the evidence. GeroScience. 2024; doi:10.1007/s11357-024-01262-5.
- Antonio J, et al. Common questions and misconceptions about caffeine supplementation: What does the scientific evidence really show? Journal of the International Society of Sports Nutrition. 2024; doi:10.1080/15502783.2024.2323919.
- Spilling the beans: How much caffeine is too much. U.S. Food and Drug Administration. https://www.fda.gov/consumers/consumer-updates/spilling-beans-how-much-caffeine-too-much. Accessed Oct. 28, 2024.
- Giardina, E. Cardiovascular effects of caffeine and caffeinated beverages. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Oct. 26, 2024.
- American College of Obstetricians and Gynecologists. Committee Opinion No. 462: Moderate caffeine consumption during pregnancy. Obstetrics & Gynecology. 2010; doi:10.1097/AOG.0b013e3181eeb2a1. Reaffirmed 2023.
- Medical review (expert opinion). Mayo Clinic. Dec. 2, 2024.
- Coffee. NatMed. https://naturalmedicines.therapeuticresearch.com. Accessed Dec. 2, 2024.
- Yuan et al. Coffee and caffeine consumption and risk of kidney stones: A Mendelian randomization study. American Journal of Kidney Disease. 2024; doi:10.1053/j.ajkd.2021.04.018.
July 11, 2025Original article: https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/expert-answers/coffee-and-health/faq-20058339