Cirugía estética: qué debes saber de antemano
La cirugía estética puede ayudarte a mejorar el aspecto, pero no es adecuada para todas las personas. Aprende qué debes tener en cuenta antes de la cirugía, cómo encontrar un cirujano y qué preguntas tienes que hacerle.
Escrito por el personal de Mayo Clinic
La cirugía estética, una rama de la cirugía plástica que incluye procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos, puede parecer una manera fácil de quitar años de su aspecto o mejorar su físico.
Sin embargo, la cirugía estética tiene riesgos y limitaciones. Si estás considerando la cirugía estética, esto es lo que necesitas saber.
Factores a considerar
La cirugía estética cambia tu apariencia al alterar o remodelar partes de tu cuerpo que funcionan normalmente, pero que no se ven de la manera que deseas. Antes de proceder con la cirugía estética, ten en cuenta:
- Tus expectativas. Anticipa la mejora, no la perfección. Si esperas que la cirugía estética te convierta en una estrella de cine, seguramente te decepcionarás. No cuentes con la cirugía para salvar una relación difícil, obtener un ascenso o mejorar tu vida social.
- Gastos. La cirugía estética no está cubierta por la mayoría de los planes de seguro médico. El costo varía según el procedimiento, desde cientos hasta miles de dólares. Además, debes tener en cuenta el costo de cualquier atención de seguimiento o procedimientos correctivos adicionales.
- Riesgos. Es posible no quedar conforme después de cualquier tipo de cirugía estética. Las complicaciones quirúrgicas también son posibles, incluso sangrado excesivo o infección en el sitio quirúrgico.
- Recuperación. Después de la cirugía estética, es posible que necesites días, semanas o incluso meses para recuperarte. Comprende los efectos físicos que podrían formar parte de tu recuperación, así como la forma en que la cirugía podría afectar aspectos de tu vida personal y profesional.
Además, si fumas, tu médico probablemente te recomendará que dejes de fumar alrededor de un mes antes de la cirugía y durante la recuperación para minimizar el riesgo de complicaciones.
Cómo encontrar un cirujano estético calificado
Si decides hacerte una cirugía estética, es probable que tengas tus opciones de cirujanos. Elige un cirujano que se especialice en el procedimiento que quisieras realizarte y que esté certificado en la especialidad por una junta reconocida por el American Board of Medical Specialties (Consejo Estadounidense de Especialidades Médicas). Ten cuidado con las certificaciones engañosas de juntas no reconocidas o autodesignadas.
Si vas a someterte a un procedimiento que requiere anestesia general, asegúrate de que el centro quirúrgico cuente con la certificación de un organismo de acreditación, como The Joint Commission (Comisión Conjunta) o que tenga licencia del estado donde se encuentra el centro.
Reunión con el cirujano
Cuando hayas reducido tu selección de cirujanos, programa una consulta o varias consultas con diferentes cirujanos. El cirujano evaluará la parte de tu cuerpo que desea tratar y tú compartirás tu historial médico, harás una lista de todos los medicamentos que estés tomando y hablarás sobre tus deseos y expectativas. Durante la consulta inicial, pregunta al cirujano lo siguiente:
- ¿Soy un buen candidato para este procedimiento? ¿Por qué? o ¿por qué no?
- ¿Existen otros tratamientos además de la cirugía que podrían funcionar igual de bien o mejor para mí?
- ¿Cuántas veces has realizado este procedimiento? ¿Cuáles fueron los resultados?
- ¿Pueden compartir fotos o diagramas de antes y después para ayudarme a entender el procedimiento y los resultados esperados?
- ¿Se puede lograr el efecto deseado en un solo procedimiento o se prevén múltiples procedimientos?
- ¿Cuáles son las opciones quirúrgicas? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno?
- ¿Los resultados serán permanentes?
- ¿Qué tipo de anestesia se utilizará? ¿Cómo me afectará?
- ¿Seré hospitalizado? Si es así, ¿durante cuánto tiempo?
- ¿Cuáles son las posibles complicaciones?
- ¿Cómo se supervisará mi progreso después de la cirugía? ¿Qué atención de seguimiento necesitaré? ¿Cuánto tiempo de recuperación puedo esperar?
- ¿Cuánto costará el procedimiento?
Cuanto más cerca trabajes con tu cirujano para establecer objetivos específicos, mensurables y alcanzables antes de la cirugía, más probable es que estés satisfecho con los resultados.
Recuerda, sin embargo, que aunque hayas hecho tu tarea y encontrado un cirujano que te guste a un precio que puedas pagar, la decisión de someterte a una cirugía estética es tuya y solo tuya. Asegúrate de estar cómodo con el cirujano y comprometido con tus opciones de tratamiento.
April 02, 2019
- Cosmetic procedure questions. American Society for Dermatologic Surgery. https://www.asds.net/skin-experts/dermatologic-surgery/cosmetic-procedure-questions. Accessed Jan. 18, 2016.
- Accredited facilities. American Society of Plastic Surgeons. https://www.plasticsurgery.org/patient-safety?sub=Accredited+facilities. Accessed Jan. 21, 2016.
- Your health and safety. American Society of Plastic Surgeons. https://www.plasticsurgery.org/patient-safety?sub=Your+health+and+safety. Accessed Jan. 21, 2016.
- Important facts about the safety and risks of plastic surgery. American Society of Plastic Surgeons. https://www.plasticsurgery.org/patient-safety. Accessed Jan. 21, 2016.
- Frequently asked questions about the AAFPRS. American Academy of Facial Plastic and Reconstructive Surgery. https://www.aafprs.org/patient/procedures/faq.html. Accessed Jan. 21, 2016.
- Dorland's Illustrated Medical Dictionary. 32nd ed. Philadelphia, Pa.: W.B. Saunders; 2011. https://www.dorlands.com/dorlands/. Accessed Jan. 21, 2016.
- Sykes JM. Managing the psychological aspects of plastic surgery patients. Current Opinion in Otolaryngology and Head and Neck Surgery. 2009;17:321.
- Questions to ask my plastic surgeon. American Society of Plastic Surgeons. https://www.plasticsurgery.org/patient-safety. Accessed Jan. 21, 2016.
- Cosmetic procedures. American Society of Plastic Surgeons. https://www.plasticsurgery.org/cosmetic-procedures. Accessed Jan. 21, 2016.
See more In-depth
Ver también
- Tres formas de acercarte al logro de tus objetivos
- Cómo mantener hábitos saludables
- Cinco cosas que debes hacer y que no debes hacer para mantenerte motivado
- Tres formas de evitar el humo de segunda mano
- Siete signos y síntomas que no se deben ignorar
- Gestión de la energía
- Después de la vacunación contra la COVID-19, ¿está bien visitar a amigos y seres queridos?
- Mordeduras de animales: ¿Necesitas una vacuna contra el tétanos?
- ¿Estás haciendo el máximo esfuerzo posible para mantenerte saludable?
- Eructos, gases intestinales, dolores por gases y distensión abdominal
- Consejos sobre la salud ósea
- ¿Se puede trasmitir COVID-19 (coronavirus) a través de la comida, el agua, las superficies, y las mascotas?
- Estrategias para la prevención del cáncer
- Teléfonos celulares y cáncer
- Análisis para detección del cáncer de colon
- Consejos para la seguridad para COVID-19 al salir de casa
- Coronavirus: ¿Qué es, y cómo puedo protegerme?
- Consejos para viajar durante la epidemia del coronavirus
- Inmunidad colectiva y coronavirus
- COVID-19 y las fiestas
- Efectos a largo plazo de COVID-19
- Las mascarillas, ¿brindan buena protección contra el coronavirus?
- COVID-19 (coronavirus): Cuarentena, autoaislamiento, y distanciamiento social
- Diiferentes vacunas contra la COVID-19
- ¿Los adultos necesitan vacunas?
- No guardes los analgésicos que sobren
- Ejercicio: consulta con el médico
- Encuentra significado en las cosas pequeñas
- La vacuna contra la influenza previene los ataques cardíacos
- Entrenamiento funcional
- Superar obstáculos hacia tus metas
- Hábitos saludables durante las fiestas: cómo volver a la normalidad
- Secado de manos
- Consejos para el lavado de manos
- Hábitos saludables que aumentan la felicidad
- Un corazón saludable de por vida: Evitar enfermedades del corazón
- Prevención de los ataques cardíacos: ¿debo evitar el humo de cigarrillo que inhalo de otros fumadores?
- Home Health Hazards
- Grasa parda
- Cómo te estimula el apoyo social
- Rompe el ciclo de la ocupación
- Cómo tomarte el pulso
- Cómo visitar al médico con seguridad durante la pandemia de COVID-19
- Cómo tomarte la temperatura
- ¿Cuán bien te lavas las manos?
- Temporada de lesiones para los sopladores de nieve
- Invertir en uno mismo
- ¿Es recomendable o no usar jabón antibacteriano?
- Mantén la atención en la visión a largo plazo
- Alternativas a la liposucción
- Perdidos en el espacio
- Cómo avanzar hacia tus objetivos
- Pautas para mamografías: ¿qué son?
- Cambia tu forma de pensar para dedicarle tiempo a tu salud
- Mayo Clinic Minute: Te estás lavando las manos de forma incorrecta
- Mayo Clinic Minute: ¿Están muy sucias las superficies comunes?
- Vacuna contra el sarampión: ¿Puedo contraer sarampión si ya me vacuné?
- Árbol genealógico médico
- Infographic: Organ Donation Donate Life
- Infographic: Paired Donation Chain
- Infographic: Pancreas Kidney Transplant
- Registros personales de salud
- Personaliza tu viaje hacia el bienestar
- Cumple con los objetivos de alimentación saludable en las reuniones sociales
- Postura: alinea el cuerpo para tener una buena salud
- Control de la postura: ¿te paras erguido?
- Resoluciones de Año Nuevo
- Actividades seguras al aire libre durante la pandemia de COVID-19
- Humo ambiental
- Crear una visión de bienestar
- Riesgos de estar sentado: ¿es perjudicial estar sentado mucho tiempo?
- Consejos para una buena postura.
- Ejercicios para la espalda
- Técnicas correctas para levantar objetos
- Mantente sano durante la pandemia de COVID-19 (coronavirus)
- Dejar de hacer múltiples tareas y concentrarse
- Visitas al médico por telemedicina en línea
- Humo de tercera mano: ¿cuáles son los peligros?
- ¿Quieres una buena salud? Construir una base sólida
- Los beneficios de agradecer
- Video: Seguridad para viajes para recibir atención médica durante la pandemia de COVID-19
- Seguridad en el viaje
- Triclosán
- Uso de enunciaciones condicionales
- Vacunas para adultos
- Combate el contagio con el coronavirus en casa
- ¿Qué son las superbacterias?
- ¿Qué son las superbacterias y cómo puedo protegerme de las infecciones?
- Los purificadores de aire y el humo