La gastroenteritis es una inflamación de estómago e intestinos. Las causas comunes son las siguientes:
- Virus
- Alimentos o agua contaminados con bacterias o parásitos.
- Efectos secundarios de medicamentos.
Las características y los síntomas son los siguientes:
- Náuseas o vómitos
- Diarrea
- Calambres abdominales
- Fiebre baja (a veces)
Según la causa de la inflamación, los síntomas pueden durar desde un día hasta más de una semana.
Si crees que tienes gastroenteritis haz lo siguiente:
- Bebe líquidos, como una bebida deportiva o agua, para prevenir la deshidratación. Beber líquidos demasiado rápido puede empeorar las náuseas y los vómitos, así que trata de tomar pequeños sorbos frecuentes durante un par de horas, en lugar de beber una gran cantidad a la vez.
- Toma nota de tu orina. Debes orinar en intervalos regulares y tu orina debe ser clara y transparente. La orina poco frecuente y oscura es un signo de deshidratación. Mareos y aturdimiento son también signos de deshidratación. Si presentas alguno de estos signos y síntomas y no puedes tomar suficientes líquidos, busca atención médica.
- Vuelve a comer de a poco. Trata de comer pequeñas cantidades de alimentos con frecuencia si experimentas náuseas. También puedes comenzar de a poco a comer alimentos livianos y fáciles de digerir, como galletas de soda, tostadas, gelatina, bananas, puré de manzana, arroz y pollo. Deja de comer si las náuseas vuelven. Evita los productos lácteos y derivados de la leche, la cafeína, el alcohol, la nicotina y los alimentos grasos o muy condimentados por un par de días.
- Descansa mucho. La enfermedad y la deshidratación te pueden cansar y debilitar.
Busca atención médica si pasa algo de lo siguiente:
- Los vómitos persisten más de dos días.
- La diarrea persiste más de varios días.
- La diarrea contiene sangre.
- La fiebre es de 102 ºF (39 ºC) o superior.
- Experimentas aturdimiento o desmayos estando parado.
- Estás desorientado.
- Comienzas a sentir dolores abdominales preocupantes.
Si crees que tu hijo tiene gastroenteritis, haz lo siguiente:
- Deja que tu hijo descanse.
- Cuando tu hijo deje de vomitar, ofrécele pequeñas cantidades de una solución oral rehidratante (CeraLyte, Enfalyte, Pedialyte). No uses solo agua o jugo de manzana. Beber líquidos demasiado rápido puede empeorar las náuseas y los vómitos, así que intenta con pequeños sorbos frecuentes durante un par de horas en lugar de beber una gran cantidad a la vez. Trata de usar un gotero de agua con solución rehidratante en lugar de una botella o taza.
- Paulatinamente, introduce alimentos blandos y fáciles de digerir, como tostadas, arroz, bananas y papas. Evita darle a tu hijo productos lácteos enteros, como leche entera o helado, y comidas con azúcar, como gaseosas o golosinas. Estos pueden empeorar la diarrea.
- Si estás amamantando, continúa haciéndolo. Si tu bebé toma biberón, ofrécele pequeñas cantidades de una solución de rehidratación oral o de fórmula para lactantes.
Busca atención médica si tu hijo tiene alguno de los siguientes síntomas:
- Se adormece más de lo normal.
- Vomita con frecuencia o vomita sangre.
- Tiene diarrea con sangre.
- Muestra signos de deshidratación, como boca y piel secas, mucha sed, ojos hundidos o llanto sin lágrimas. En un bebé, presta atención a que la parte blanda en la parte superior de la cabeza no se hunda y que los pañales no se mantengan secos por más de tres horas.
- Es un bebé y tiene fiebre.
- Tiene más de tres meses de edad y tiene una fiebre de 102 ºF (39 ºC) o más.
Show References
- Ferri FF. Gastroenteritis. In: Ferri's Clinical Advisor 2020. Philadelphia, Pa.: Elsevier; 2020. https://www.clinicalkey.com. Accessed June 25, 2019.
- Overview of gastroenteritis. Merck Manual Professional Version. https://www.merckmanuals.com/professional/gastrointestinal-disorders/gastroenteritis/overview-of-gastroenteritis#. Accessed June 27, 2019.
- Viral gastroenteritis. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. https://www.niddk.nih.gov/health-information/digestive-diseases/viral-gastroenteritis. Accessed June 27, 2019.
- Hartman D, et al. Gastroenteritis in children. American Family Physician. 2019;99:159.
- Onyon C, et al. Gastroenteritis. Paediatrics and Child Health. 2018;11:527.
Sept. 18, 2021Original article: https://www.mayoclinic.org/es-es/first-aid/first-aid-gastroenteritis/basics/art-20056595