Panorama general
Codo de tenista
Codo de tenista
El dolor producido por el codo de tenista se genera principalmente donde los tendones de los músculos de tu antebrazo se unen con la prominencia ósea en la parte exterior de tu codo. Es posible que pequeños desgarros en el tendón sean la causa del dolor.
El codo del tenista (epicondilitis lateral) es una afección dolorosa que ocurre cuando los tendones del codo se sobrecargan, frecuentemente por movimientos repetitivos de la muñeca y el brazo.
A pesar de su nombre, los atletas no son los únicos que desarrollan el codo del tenista. Las personas cuyo trabajo se caracteriza por movimientos que pueden conducir al codo del tenista incluyen a plomeros, pintores, carpinteros y carniceros.
El dolor del codo del tenista se manifiesta principalmente en el lugar donde los tendones de los músculos del antebrazo se unen a la protuberancia ósea en el exterior del codo. El dolor también se puede propagar al antebrazo y la muñeca.
El descanso y los analgésicos de venta libre frecuentemente ayudan a aliviar el codo del tenista. Si los tratamientos convencionales no ayudan o si los síntomas son incapacitantes, el médico puede sugerirte la cirugía.
Atención para el codo de tenista en Mayo Clinic
Productos y servicios
Síntomas
El dolor asociado con el codo del tenista puede irradiarse desde el exterior del codo hacia el antebrazo y la muñeca. El dolor y la debilidad puede dificultar las siguientes tareas:
- Dar la mano o sujetar un objeto
- Girar la perilla de la puerta
- Sostener una taza de café
Cuándo consultar con el médico
Habla con tu médico si las medidas de autocuidado como el descanso, el hielo y el uso de analgésicos de venta libre no alivian el dolor del codo y el dolor con la palpación.
Causas
El codo del tenista es una lesión muscular por uso excesivo y sobrecarga. La causa es la contracción repetida de los músculos del antebrazo que utilizas para extender y elevar tu mano y la muñeca. Los movimientos repetidos y el esfuerzo ejercido en los tejidos puede resultar en una serie de pequeños desgarros de los tendones que unen los músculos del antebrazo a la prominencia ósea en la parte exterior del codo.
Como el nombre lo sugiere, jugar al tenis, especialmente el uso repetido del golpe de revés sin técnica, es una de las posibles causas del codo del tenista. Sin embargo, muchos otros movimientos frecuentes pueden causar el codo del tenista, como por ejemplo:
- Usar herramientas de plomero
- Pintar
- Atornillar y destornillar.
- Cortar ingredientes para cocinar, especialmente la carne
- Uso repetitivo del ratón de la computadora
Factores de riesgo
Los factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir codo de tenista incluyen:
- Edad. Si bien el codo de tenista afecta a personas de todas las edades, es más frecuente en adultos entre los 30 y los 50 años.
- Ocupación. Las personas cuyo trabajo implica movimientos repetitivos de la muñeca y del brazo tienen mayores probabilidades de padecer codo de tenista. Algunos ejemplos incluyen: plomeros, pintores, carpinteros, carniceros y cocineros.
- Ciertos deportes. Participar en deportes de raqueta aumenta el riesgo de tener codo de tenista, en especial si tu técnica de golpe es deficiente.
Feb. 14, 2019