Descripción general
Feocromocitoma y presión arterial irregular
Feocromocitoma y presión arterial irregular
Un feocromocitoma puede causar fuertes fluctuaciones en la presión arterial y presión arterial normal entre episodios. Esto puede dificultar la detección de este trastorno. El gráfico muestra un período de nueve días de aumentos cortos e irregulares en la presión arterial debido a un feocromocitoma. Los puntos más bajos representan el valor inferior de la lectura (presión diastólica). Los puntos más altos representan el valor superior de la lectura (presión sistólica). Por ejemplo, el primer aumento de presión arterial se observa en el segundo día, con una lectura de 250/110 mililitros de mercurio.
Un feocromocitoma es un tumor raro, generalmente no canceroso (benigno) que se desarrolla en una glándula suprarrenal. Tienes dos glándulas suprarrenales, una encima de cada riñón. Normalmente, el feocromocitoma se desarrolla en una sola glándula suprarrenal. Pero los tumores pueden desarrollarse en ambos.
Si tienes un feocromocitoma, el tumor libera hormonas que pueden causar presión arterial alta, dolor de cabeza, sudoración y síntomas de un ataque de pánico. Si no se trata el feocromocitoma, pueden producirse daños graves o que pongan en peligro la vida de otros sistemas del cuerpo.
La mayoría de los feocromocitomas se descubren en personas de entre 20 y 50 años. Pero el tumor puede desarrollarse a cualquier edad. La cirugía para extirpar un feocromocitoma suele devolver la presión arterial a la normalidad.
Productos y servicios
Síntomas
Entre los signos y síntomas de feocromocitomas se suelen incluir los siguientes:
- Presión arterial alta
- Dolor de cabeza
- Sudoración intensa
- Latidos del corazón rápidos
- Temblores
- Palidez en el rostro
- Falta de aire
- Síntomas del tipo de ataque de pánico
Entre los signos y síntomas menos comunes se pueden incluir los siguientes:
- Ansiedad o sensación de fatalidad
- Estreñimiento
- Pérdida de peso
Intervalos de síntomas
Los síntomas mencionados anteriormente pueden ser constantes, o pueden ocurrir, o hacerse más fuertes, ocasionalmente. Ciertas actividades o afecciones pueden empeorar los síntomas, como por ejemplo:
- Esfuerzo físico
- Ansiedad o estrés
- Cambios en la posición del cuerpo
- Trabajo de parto y parto
- La cirugía y la anestesia
Los alimentos con alto contenido de tiramina, una sustancia que afecta a la presión arterial, también pueden empeorar los síntomas. La tiramina es común en los alimentos fermentados, añejados, en vinagre, curados, pasados o podridos. Estos alimentos incluyen:
- Algunos quesos
- Algunas cervezas y vinos
- Chocolate
- Carnes ahumadas o deshidratadas
Ciertos medicamentos que pueden empeorar los síntomas incluyen:
- Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO), como fenelzina (Nardil), tranilcipromina (Parnate) e isocarboxazida (Marplan)
- Estimulantes, como las anfetaminas y la cocaína
Cuándo debes consultar a un médico
Aunque la hipertensión arterial es un signo primario de un feocromocitoma, la mayoría de las personas que tienen hipertensión arterial no tienen un tumor suprarrenal. Habla con el médico si alguno de los siguientes factores se aplica a ti:
- Dificultad para controlar la hipertensión arterial con el tratamiento actual
- Empeoramiento ocasional de la hipertensión arterial
- Antecedentes familiares de feocromocitoma
- Antecedentes familiares de un trastorno genético relacionado: neoplasia endocrina múltiple, tipo 2 (NEM 2); enfermedad de von Hippel-Lindau; paraganglioma familiar o neurofibromatosis 1 (NF1)
Causas
Sistema endocrino
Sistema endocrino
El sistema endocrino incluye la glándula pituitaria, la glándula tiroides, las glándulas paratiroides, las glándulas suprarrenales, el páncreas, los ovarios (en las mujeres) y los testículos (en los hombres).
Los investigadores desconocen la causa exacta de un feocromocitoma. El tumor se desarrolla en células especializadas, llamadas células cromafines, ubicadas en el centro de una glándula suprarrenal. Estas células liberan ciertas hormonas, principalmente adrenalina (epinefrina) y noradrenalina (norepinefrina), que ayudan a controlar muchas funciones del cuerpo como el ritmo cardíaco, la presión arterial y la glucosa en la sangre.
La función de las hormonas
La adrenalina y la noradrenalina desencadenan la respuesta de lucha o huida de tu cuerpo al percibir una amenaza. Las hormonas hacen que la presión arterial aumente y que el corazón lata más rápido. Preparan otros sistemas del cuerpo que te permiten reaccionar rápidamente. Un feocromocitoma hace que se liberen más de estas hormonas y hace que se liberen cuando no se está en una situación de amenaza.
Tumores relacionados
Mientras que la mayoría de las células cromafines se encuentran en las glándulas suprarrenales, pequeños grupos de estas células también están en el corazón, cabeza, cuello, vejiga, pared posterior del abdomen y a lo largo de la columna vertebral. Los tumores de células cromafines, llamados paragangliomas, pueden tener los mismos efectos en el cuerpo.
Factores de riesgo
Neoplasia endocrina múltiple tipo 2B (NEM 2B)
Neoplasia endocrina múltiple tipo 2B (NEM 2B)
El feocromocitoma se puede producir en el síndrome hereditario de neoplasia endocrina múltiple, tipo 2B (NEM 2B). Además de tener feocromocitoma, las personas con NEM 2B también tienen cáncer de tiroides medular y tumores en los nervios de los labios, la boca, los ojos y del tubo digestivo.
Las personas que tienen determinados trastornos heredados poco frecuentes presentan un mayor riesgo de tener un feocromocitoma o un paraganglioma. Los tumores asociados con estos trastornos tienen más probabilidades de ser cancerosos. Estas afecciones genéticas incluyen:
- La neoplasia endocrina múltiple tipo 2 es un trastorno que genera tumores en más de una parte del sistema productor de hormonas (endocrino) del cuerpo. Otros tumores asociados con esta afección pueden aparecer en la tiroides, las paratiroides, los labios, la lengua y el tracto gastrointestinal.
- La Enfermedad de von Hippel-Lindau puede generar tumores en varios lugares, incluidos el sistema nervioso central, el sistema endocrino, el páncreas y los riñones.
- La neurofibromatosis tipo 1 genera varios tumores en la piel (neurofibromas), manchas cutáneas pigmentadas y tumores en el nervio óptico.
- Los síndromes de paraganglioma hereditarios son trastornos heredados que generan feocromocitomas o paragangliomas.
Complicaciones
La presión arterial alta puede dañar varios órganos, en particular los tejidos del sistema cardiovascular, el cerebro y los riñones. Este daño puede causar una serie de afecciones graves, entre ellas:
- Enfermedad cardíaca
- Accidente cerebrovascular
- Insuficiencia renal
- Problemas con los nervios del ojo