Imprimir Departamentos y especialidades Mayo Clinic tiene uno de los centros médicos más grandes y experimentados en los Estados Unidos, con sedes en Arizona, Florida y Minnesota. El personal, que está capacitado en muchas especialidades, trabaja en conjunto para garantizar una atención de calidad y una recuperación exitosa. Departamentos donde se trata este trastorno Audiología Cirugía de Hombro y Codo en Rochester Cirugía ortopédica Clínica para Nervios Periféricos División del Sistema Nervioso Periférico Genómica clínica Medicina Física y Rehabilitación Neurocirugía Neurología Oncología (médica) Oncología radioterápica Áreas donde se investiga este trastorno Neurologic Surgery Neurology Research Orthopedic Research Médicos que tratan esta enfermedad editar los filtros de búsqueda Close Limitar la búsqueda Por ubicación Phoenix/Scottsdale, AZ Por apellido Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra A A Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra B B Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra C C Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra D D No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra E E Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra F F activo Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra G G Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra H H No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra I I No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra J J Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra K K Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra L L Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra M M Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra N N No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra O O Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra P P Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra Q Q Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra R R Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra S S Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra T T No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra U U Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra V V Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra W W No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra X X No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra Y Y Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra Z Z Restablecer todos los filtros Mostrando 1-1 de doctores $disponibles disponibles Inicial del apellido: G Krista A. Goulding, M.D., M.P.H. cirujano ortopédico Phoenix, AZ Áreas de desarrollo: Cirugía por sarcoma de tejido blando, Cirugía de tumor pélvico, Cirugía de metástasis de huesos, Artroplastia , Reconst...rucción de hueso, Cirugía para tumor de nervio periférico, Cáncer de huesos, tumor del nervio periférico, Metástasis ósea, Tumor óseo, Fracaso de la artroplastia total de cadera, Sarcoma, Fracaso de la artroplastia total de rodilla, Sarcoma del tejido blando, Tumor del hueso pélvico Mostrar más áreas de especialización para Krista A. Goulding, M.D., M.P.H. Investigación Investigadores de Mayo Clinic hablan acerca de los tumores de los nervios periféricos. Los investigadores de Mayo Clinic tienen una larga tradición de estudiar nuevas maneras para diagnosticar y tratar los trastornos de los nervios periféricos, incluidos los tumores. Los investigadores especializados en diferentes campos trabajan para mejorar el diagnóstico y el tratamiento de las personas con trastornos nerviosos y tumores de los nervios periféricos. Estos campos incluyen neurología, neurocirugía, genética médica, medicina de laboratorio y patología, y otros. Estos investigadores consiguieron lo siguiente: Identificar un nuevo síndrome. Identificar alteraciones genéticas específicas que se relacionan con un tipo de tumor de los nervios periféricos. Identificar el mecanismo y el tratamiento para los quistes ganglionares en el interior de los nervios. Demostrar que los tipos de cáncer pueden diseminarse a lo largo de los nervios periféricos. Demostrar que las técnicas no invasivas de obtención de imágenes, como la tomografía por emisión de positrones o la resonancia magnética, pueden distinguir un tumor benigno de uno canceroso. Esto significa que los tumores malignos pueden identificarse sin necesidad de una cirugía. Lee más sobre la investigación que se realiza en Mayo Clinic acerca de tumores de los nervios. LaboratoriosLos científicos de los siguientes laboratorios de Mayo Clinic participan activamente en la investigación de tumores en los nervios periféricos: Centro de Medicina Personalizada Centro de Bioterapéutica Regenerativa Investigación en neurología Cirugía neurológica Neurobiología regenerativa: Dr. Anthony J. Windebank PublicacionesConsulta la lista de publicaciones de Mayo Clinic sobre tumores en los nervios periféricos en PubMed, un servicio de la National Library of Medicine (Biblioteca Nacional de Medicina). Perfiles de la investigación Refinar su búsqueda Por localización Arizona Florida Minnesota Ver todo Para ver todos los médicos • Arizona Escrito por el personal de Mayo Clinic Tumores en los nervios periféricos - atención en Mayo Clinic Solicite una consulta Diagnóstico y tratamientoAtención en Mayo Clinic March 28, 2023 Imprimir Comparte en: FacebookTwitter Relacionado Neurinoma del acústico (schwannoma vestibular) Schwannoma en la pierna Procedimientos asociados Electromiografía Exploración por tomografía computarizada Quimioterapia Radiocirugía estereotáctica Radioterapia Resonancia magnética Mostrar más procedimientos asociados Productos y servicios Bibliografía: Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Salud Familiar de Mayo Clinic) 5.ª edición Boletín informativo: Mayo Clinic Health Letter — Edición digital Mostrar más productos y servicios de Mayo Clinic Tumores en los nervios periféricosSíntomas y causasDiagnóstico y tratamientoMédicos y departamentosAtención en Mayo Clinic CON-20213617 Atención al paciente e información médica Enfermedades y afecciones Tumores en los nervios periféricos