Departamentos y especialidades

Mayo Clinic tiene uno de los centros médicos más grandes y experimentados en los Estados Unidos, con sedes en Arizona, Florida y Minnesota. El personal, que está capacitado en muchas especialidades, trabaja en conjunto para garantizar una atención de calidad y una recuperación exitosa.

Médicos que tratan esta enfermedad

editar los filtros de búsqueda
Close

Limitar la búsqueda

  1. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra A
  2. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra B
  3. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra C
  4. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra D
  5. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra E
  6. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra F
  7. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra G
  8. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra H
  9. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra I
  10. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra J
  11. activo Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra K
  12. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra L
  13. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra M
  14. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra N
  15. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra O
  16. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra P
  17. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra Q
  18. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra R
  19. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra S
  20. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra T
  21. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra U
  22. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra V
  23. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra W
  24. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra X
  25. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra Y
  26. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra Z
Restablecer todos los filtros

Mostrando 1-3 de doctores $disponibles disponibles

Inicial del apellido: K

  1. Maziyar A. Kalani, M.D.

    Maziyar A. Kalani, M.D.

    1. neurocirujano
    1. Phoenix, AZ
    Áreas de desarrollo:

    ablación de tumor espinal, Fusión espinal lumbar mínimamente invasiva, Laminectomía torácica, Disquectomía cervical, re...sección de un tumor, Descompresión lumbar mínimamente invasiva, Fusión de columna lumbar, Cirugía mínimamente invasiva, Neurocirugía mínimamente invasiva, Cirugía por escoliosis lumbar, Laminectomía lumbar, Sacrectomía, biopsia de tumor, Vertebroplastia, Foraminotomía mínimamente invasiva, Foraminotomía torácica mínimamente invasiva, Cifoplastia, Fusión lumbar, cirugía para corregir deformidad espinal, Fusión espinal torácica mínimamente invasiva, Diquectomía torácica, Procedimiento para pseudoartrosis cervical, cirugía para cáncer de invasión mínima, Fusión torácica, Fusión de columna cervical, Cirugía por escoliosis torácica, Cirugía de la columna cervical, Disquectomía mínimamente invasiva, Disquectomía cervical mínimamente invasiva, Foraminotomía cervical mínimamente invasiva, Laminoplastia, Laminectomía cervical, Disquectomía torácica mínimamente invasiva, Disquectomía lumbar, Disquectomía lumbar mínimamente invasiva, Artrodesia vertebral, Cirugía de escoliosis cervical, Sacroplastia, Fusión espinal mínimamente invasiva, Procedimiento por pseudoartrosis lumbar, Fusión de columna lumbar, Fusión espinal cervical mínimamente invasiva, Foraminotomía lumbar mínimamente invasiva, Procedimiento por pseudoartrosis torácica, Espondilolistesis, Hemangioblastoma, hernia de disco, Malformación arteriovenosa espinal, Meningioma, Fractura por compresión de la columna, Estenosis espinal, Sarcoma, Fístula arteriovenosa dural, Radiculopatía torácica, Radiculopatía lumbar, Radiculopatía, metástasis en la médula espinal, Neoplasia de la médula espinal, deformidad de la columna cervical, espondilolistesis cervical, Neoplasia de la médula espinal, hernia discal en zona lumbar, Cordoma, hernia discal torácica, Espondilosis cervical, Disco degenerativo, Schwannoma, Deformidad de la columna, Escoliosis, Estenosis degenerativa del conducto raquídeo de la región lumbar, Mielopatía espondilótica, mielopatía cervical- espondilótica, Escoliosis degenerativa, Estenosis espinal cervical, fractura de columna, Condrosarcoma, Cifosis cervical, mielopatía torácica, Linfoma de la médula espinal, Espondilólisis, Mielopatía, Mielopatía cervical, Radiculopatía cervical, Síndrome de compresión del nervio

  2. Sameer R. Keole, M.D.

    Sameer R. Keole, M.D.

    1. radiooncólogo
    1. Phoenix, AZ
    2. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    Terapia de protones, Cordoma, Tumor hipofisario, Astrocitoma, Neuroma acústico, Glioblastoma, Metástasis en el cerebro,... Neurofibromatosis, Linfoma, Cáncer de mama, Glioma, Ependimoma, Tumor cerebral, Oligodendroglioma, Neurofibroma, Sarcoma, Meningioma

  3. Chandan Krishna, M.D.

    Chandan Krishna, M.D.

    1. Phoenix, AZ
    Áreas de desarrollo:

    Descompresión de nervio, Recontrucción de columna, Artrodesia vertebral, Descompresión de la columna, Neurofibromatosis..., Tumor cerebral, Ependimoma, Meningioma, Cordoma, Oligodendroglioma, Neuroma acústico, Neoplasia de la médula espinal, Metástasis en el cerebro, Enfermedad cerebrovascular, Disco degenerativo, Neoplasia de la médula espinal, Glioblastoma, Tumor hipofisario, Astrocitoma, Neurofibroma, Glioma

Investigación

Investigadores de tumores de los nervios periféricos

Investigadores de Mayo Clinic hablan acerca de los tumores de los nervios periféricos.

Los investigadores de Mayo Clinic tienen una larga tradición de estudiar nuevas maneras para diagnosticar y tratar los trastornos de los nervios periféricos, incluidos los tumores.

Los investigadores especializados en diferentes campos trabajan para mejorar el diagnóstico y el tratamiento de las personas con trastornos nerviosos y tumores de los nervios periféricos. Estos campos incluyen neurología, neurocirugía, genética médica, medicina de laboratorio y patología, y otros.

Estos investigadores consiguieron lo siguiente:

  • Identificar un nuevo síndrome.
  • Identificar alteraciones genéticas específicas que se relacionan con un tipo de tumor de los nervios periféricos.
  • Identificar el mecanismo y el tratamiento para los quistes ganglionares en el interior de los nervios.
  • Demostrar que los tipos de cáncer pueden diseminarse a lo largo de los nervios periféricos.
  • Demostrar que las técnicas no invasivas de obtención de imágenes, como la tomografía por emisión de positrones o la resonancia magnética, pueden distinguir un tumor benigno de uno canceroso. Esto significa que los tumores malignos pueden identificarse sin necesidad de una cirugía.

Lee más sobre la investigación que se realiza en Mayo Clinic acerca de tumores de los nervios.

Laboratorios

Los científicos de los siguientes laboratorios de Mayo Clinic participan activamente en la investigación de tumores en los nervios periféricos:

Publicaciones

Consulta la lista de publicaciones de Mayo Clinic sobre tumores en los nervios periféricos en PubMed, un servicio de la National Library of Medicine (Biblioteca Nacional de Medicina).

Perfiles de la investigación

Refinar su búsqueda

Por localización

Para ver todos los médicos • Minnesota

Tumores en los nervios periféricos - atención en Mayo Clinic

March 28, 2023