Diagnóstico

El diagnóstico implica los pasos que siga el profesional de atención médica para descubrir si tu hijo o tú tienen tórax en embudo. El profesional de atención médica comienza por hacer un examen del pecho. Esto puede ser suficiente para diagnosticar la afección. Otras pruebas se realizan para verificar si hay problemas de salud vinculados con el tórax en embudo que afecten el corazón y los pulmones. Estas son algunas de esas pruebas:

  • Radiografía de tórax. Esta prueba puede tomar imágenes de la hendidura del esternón. Normalmente, muestra el corazón siendo empujado hacia el lado izquierdo del pecho. Las radiografías solo duran unos pocos minutos.
  • Tomografía computarizada o resonancia magnética. Cada una de estas pruebas puede ayudarte a saber cuán grave es el tórax en embudo. También puede mostrar si el corazón o los pulmones se encuentran comprimidos. Las tomografías computarizadas (TC) y las imágenes de resonancia magnética (IRM) toman muchas imágenes de varios ángulos para hacer imágenes detalladas de los órganos y tejidos del cuerpo.
  • Electrocardiograma. Un electrocardiograma puede mostrar si el ritmo cardíaco es regular o no. También puede mostrar si las señales eléctricas que controlan el latido del corazón tienen el ritmo adecuado. Para hacer esta prueba, un profesional de atención médica coloca parches adherentes, llamados electrodos, en el pecho. Los parches se conectan mediante cables a una computadora que imprime o muestra los resultados.
  • Ecocardiograma. Un ecocardiograma puede mostrar imágenes en tiempo real del funcionamiento del corazón y de sus válvulas. Para hacer esta prueba, un profesional de atención médica presiona un transductor contra el pecho. El transductor trasmite ondas de sonido que hacen una imagen del corazón. Un ecocardiograma también le permite al médico ver cómo la pared torácica puede afectar la función cardíaca y el flujo de sangre a través del corazón.
  • Estudios de la función pulmonar. Este tipo de prueba mide la cantidad de aire que los pulmones pueden contener. También mide la rapidez de los pulmones para expulsar el aire.
  • Prueba de funcionamiento con ejercicios. Esta prueba controla el funcionamiento del corazón y los pulmones mientras se hace ejercicio, por lo general, en una bicicleta o una caminadora.

Tratamiento

El tratamiento del tórax en embudo incluye terapia física, dispositivos médicos y cirugía. La cirugía es principalmente para las personas que tienen síntomas de moderados a graves. Las personas con síntomas leves pueden mejorar con otros tratamientos.

Algunos tratamientos solo mejoran el aspecto del pecho. Por ejemplo, los rellenos dérmicos o los implantes de silicona pueden ayudar a rellenar la parte hundida del pecho.

Terapias

Los tratamientos que no implican una cirugía pueden ayudar a las personas con tórax en embudo leve. Entre ellas, se incluyen los siguientes:

  • Fisioterapia. Ciertos ejercicios de terapia física pueden mejorar la postura y aumentar el grado de expansión del pecho.
  • Succión del esternón. En este tratamiento para niños o adolescentes jóvenes, se coloca un dispositivo con forma de copa o campana en el esternón. Este dispositivo usa succión para halar suavemente el esternón hacia delante. Este dispositivo se debe usar por una o más horas al día por 12 a 15 meses.

Cirugía u otros procedimientos

La cirugía para reparar el tórax en embudo puede mejorar los síntomas y la apariencia del pecho. La cirugía tiende a ser una opción de tratamiento para los adolescentes y adultos jóvenes. Aunque también puede ser una opción para personas de mayor edad.

Hay dos tipos de cirugía para reparar el tórax en embudo.

  • Procedimiento de Nuss. Este es el tipo de cirugía más común. Es de invasión mínima, lo que significa que se hace a través de pequeños cortes. En general, el cirujano hace pequeños cortes a los lados del pecho. El cirujano inserta instrumentos largos y una pequeña cámara a través de los cortes. Luego, el cirujano entrelaza una barra metálica curva bajo el esternón hundido. La barra se rota para elevar el esternón a una posición más habitual. A menudo, se usa más de una barra. Las barras se quitan después de dos o tres años.
  • Técnica de Ravitch. Esta cirugía más antigua se hace menos frecuentemente que la de Nuss. Con la técnica de Ravitch, el cirujano hace un corte mucho más grande en el centro del pecho. El cirujano quita el cartílago deformado y sujeta las costillas a la parte baja del esternón. Luego, el cirujano usa herramientas quirúrgicas para fijar el esternón en una posición más habitual. Entre las herramientas se puede utilizar un soporte metálico o una malla. Estos soportes se quitan luego de un año o más.

La mayoría de las personas que se someten a la cirugía para corregir el tórax en embudo están satisfechas con el cambio de la apariencia del pecho. Los estudios demuestran esto, independientemente de cuál de las dos cirugías se haya hecho.

Los cirujanos tienen muchas maneras de controlar el dolor de las cirugía. Durante la cirugía, pueden congelar los nervios para bloquear el dolor luego de la cirugía. Esto se llama crioablación y puede ayudar con la recuperación. Estos efectos de analgesia pueden durar semanas.

Otros tratamientos tienen como objetivo solo mejorar la apariencia del pecho. Estos se llaman tratamientos estéticos. Están dirigidos a muchas personas con tórax en embudo leve que no tienen síntomas significativos. Un profesional de atención médica puede colocar un implante de silicona para rellenar el pecho en la zona hundida. También las inyecciones de ciertos rellenos dérmicos pueden ayudar a rellenar el área.

Estrategias de afrontamiento y apoyo

La mayoría de los niños y adolescentes solo desean ser aceptados y parecerse a sus pares. Esto puede ser difícil para los jóvenes que padecen tórax en embudo. El asesoramiento puede ayudar a algunos niños y adolescentes a sentirse mejor consigo mismos. También existen grupos de apoyo en línea y foros. Estos pueden ayudar a que los niños y adolescentes se conecten con otros jóvenes con tórax en embudo.

Preparación para la consulta

Si tú o tu hijo tienen tórax en embudo, te recomendamos que primero hables sobre la afección con tu profesional de atención médica de cabecera. Luego, puede que te refieran a un médico que haga cirugía pediátrica o cirugía de pecho.

Qué puedes hacer

Te recomendamos que hagas una lista que incluya lo siguiente:

  • Toma notas detalladas de tus síntomas o los síntomas de tu hijo.
  • Información sobre problemas de salud anteriores.
  • Información sobre enfermedades comunes en tu familia.
  • Todos los medicamentos y los suplementos que tomas o que toma tu hijo.
  • Las preguntas que quieras hacerle al equipo de atención médica, incluso las que sean sobre qué tratamientos están disponibles.

Qué esperar del médico

El profesional de atención médica podría hacerte las siguientes preguntas:

  • ¿Cuándo comenzaron los síntomas?
  • ¿Han empeorado recientemente?
  • ¿Tienes algún familiar que haya tenido tórax en embudo?