Descripción general

El cáncer de boca es una proliferación de células que comienza en la boca. El cáncer de boca se puede desarrollar en cualquiera de las partes que componen la boca. El cáncer de boca puede afectar las siguientes partes:

  • Labios
  • Encías
  • Lengua
  • Revestimiento interno de las mejillas
  • Paladar
  • Base de la boca

La boca también se conoce como cavidad oral. El cáncer que ocurre en la boca, a veces, se conoce como cáncer oral o cáncer de la cavidad oral.

El cáncer de boca es uno de varios tipos de cáncer que se consideran de cabeza y cuello. El cáncer de boca y los otros tipos de cáncer de cabeza y cuello suelen tener tratamientos similares.

Síntomas

Entre los signos y síntomas del cáncer de boca se pueden incluir los siguientes:

  • Llagas en los labios o la boca que no cicatrizan
  • Una mancha roja o blanca en el interior de la boca
  • Dientes flojos
  • Un bulto o proliferación dentro de la boca
  • Dolor en la boca
  • Dolor de oído
  • Dificultad o dolor al tragar

Cuándo consultar al médico

Programa una cita con un médico, un dentista u otro profesional de atención médica si tienes algún síntoma que te preocupa.

Causas

Las causas del cáncer de boca no siempre están claras. El cáncer de boca comienza como una proliferación de células en la boca. Con más frecuencia, comienza en unas células conocidas como células escamosas. Estas son células planas y delgadas que recubren los labios y el interior de la boca. La mayoría de los tipos de cáncer de boca son carcinomas de células escamosas.

El cáncer de boca ocurre cuando las células de los labios o la boca desarrollan cambios en su ADN. El ADN de una célula contiene las instrucciones que le indican lo que debe hacer. En las células sanas, el ADN da las instrucciones a las células para que proliferen y se multipliquen a un determinado ritmo. El ADN también les indica a las células en qué momento deben morir.

En el caso de las células cancerosas, los cambios en el ADN hacen que las instrucciones sean diferentes. Los cambios les indican a las células cancerosas que proliferen y se multipliquen con rapidez. Las células cancerosas pueden seguir viviendo luego del momento en que deberían morir. Esto causa un exceso de células.

Las células cancerosas pueden formar un bulto que se conoce como tumor. El tumor puede aumentar de tamaño hasta invadir y destruir el tejido corporal sano. Con el tiempo, las células cancerosas pueden desprenderse y diseminarse a otras partes del cuerpo. Cuando el cáncer se disemina, se llama cáncer metastásico.

Factores de riesgo

Los factores que pueden aumentar el riesgo de cáncer de boca incluyen los siguientes:

Consumo de tabaco

Todas las variedades de tabaco aumentan el riesgo de cáncer de boca. Esto incluye cigarrillos, puros, pipas, tabaco de mascar y rapé.

Consumo de bebidas alcohólicas

El consumo frecuente y excesivo de alcohol aumenta el riesgo de cáncer de boca. El consumo conjunto de alcohol y tabaco aumenta aún más el riesgo.

Exposición excesiva al sol en los labios

La luz ultravioleta del sol y de las lámparas bronceadoras aumenta el riesgo de cáncer de labio.

Exposición al virus del papiloma humano

El virus del papiloma humano, también llamado VPH, es un virus común que se transmite por contacto sexual. Para la mayoría de las personas, no causa problemas y desaparece por sí solo. Para otras, causa cambios en las células que pueden derivar en muchos tipos de cáncer, incluido el cáncer de boca.

Sistema inmunitario debilitado

Si el sistema inmunitario del cuerpo, que combate los gérmenes, está debilitado por medicamentos o enfermedades, puede haber un mayor riesgo de cáncer de boca. Un sistema inmunitario debilitado puede deberse a la toma de medicamentos para mantenerlo bajo control, como sucede después de un trasplante de órganos. Ciertas afecciones, como la infección por VIH, también pueden debilitar el sistema inmunitario.

Prevención

No hay ninguna manera comprobada de prevenir el cáncer de boca. Sin embargo, puedes seguir estos consejos para reducir el riesgo de cáncer de boca:

No consumas tabaco

Si no consumes tabaco, no empieces a hacerlo. Si actualmente consumes tabaco de cualquier tipo, habla con tu equipo de atención médica acerca de estrategias para dejar de hacerlo.

Limita el consumo de alcohol

Si decides beber alcohol, hazlo con moderación. Para los adultos sanos, significa una copa al día en el caso de las mujeres y hasta dos copas al día en el de los hombres.

Evita la exposición excesiva al sol en los labios.

Mantente a la sombra siempre que sea posible para proteger la piel de los labios contra el sol. Usa un sombrero con ala ancha que te proteja bien todo el rostro, incluida la boca. Aplica protector solar para proteger a los labios del sol.

Considera recibir la vacuna contra el virus del papiloma humano

Recibir una vacuna para prevenir la infección por el virus del papiloma humano puede reducir tu riesgo de tener un tipo de cáncer relacionado con el virus del papiloma humano, como el cáncer de boca. Pregunta a tu equipo de atención médica si la vacuna contra el virus del papiloma humano es adecuada para ti.

Programa exámenes médicos y dentales con regularidad

Durante las citas, el dentista, el médico u otro miembro del equipo de atención médica pueden revisarte la boca para detectar signos de cáncer.