Diagnóstico
El médico hace un diagnóstico del liquen plano en base a los síntomas, los antecedentes médicos, la exploración física y, si es necesario, los resultados de los análisis de laboratorio. Algunas de estas pruebas son:
- Biopsia. El médico extrae una pequeña muestra del tejido afectado para examinarla con un microscopio. El tejido se analiza para determinar si presenta los patrones de células característicos del liquen plano.
- Prueba de hepatitis C. Es posible que se te extraiga sangre para la prueba de hepatitis C, que es un posible desencadenante de liquen plano.
- Pruebas de alergia. El médico puede derivarte a un especialista en alergias (alergista) o un dermatólogo para descubrir si eres alérgico a algo que pueda desencadenar liquen plano.
Pueden ser necesarias otras pruebas si el médico sospecha que tienes alguna de las diversas variaciones del liquen plano, como el tipo que afecta el esófago, los genitales, los oídos o la boca.
Tratamiento
El liquen plano de la piel con frecuencia desaparece por sí solo en meses o años. Si la enfermedad afecta el recubrimiento de las mucosas, tiende a ser más resistente al tratamiento y propensa a la recurrencia. Independientemente del tratamiento que uses, deberás visitar al médico para las consultas de seguimiento alrededor de una vez al año.
Los medicamentos y otros tratamientos podrían ayudar a aliviar la comezón y el dolor y ayudar con la curación. El tratamiento puede ser desafiante. Consulta con tu médico para evaluar los posibles beneficios comparados con los posibles efectos secundarios del tratamiento.
- Corticosteroides
-
La primera opción para el tratamiento del liquen plano es, en general, una crema o un ungüento recetado con corticosteroides. Si esto no ayuda y tu trastorno es grave o se ha diseminado, el médico podría sugerir una inyección o una pastilla de corticosteroides.
Los efectos secundarios frecuentes de los corticosteroides tópicos incluyen irritación cutánea o afinamiento de la piel donde se coloca la crema y candidosis bucal. Los corticosteroides se consideran seguros cuando se toman según lo indicado y por poco tiempo.
- Medicamentos antiinfecciosos orales
Otros medicamentos orales usados en situaciones determinadas para esta afección son hidroxicloroquina antimalárico (Plaquenil) y metrodinazol antibiótico (Flagyl y otros).
- Medicamentos para la respuesta inmunitaria
Los signos y los síntomas graves pueden requerir medicamentos recetados que eliminen o modifiquen la respuesta inmunitaria del cuerpo, como azatioprina (Azasan, Imuran), micofenolato (Cellcept), ciclosporina (Gengraf, Sandimmune y otros) y metotrexato (Trexall).
- Antihistamínicos
Un antihistamínico administrado por vía oral podría aliviar la picazón del liquen plano.
- Fototerapia
-
La fototerapia (terapia lumínica) puede ayudar a que desaparezca el liquen plano que afecta la piel. La fototerapia más frecuente para el liquen plano usa luz ultravioleta B (UVB), que penetra solo la capa superior de la piel (epidermis). En general, la fototerapia requiere de dos a tres tratamientos por semana durante varias semanas.
Esta terapia no se recomienda para personas con piel oscura, que tienen mayor riesgo de que la piel quede levemente más oscura incluso después de que se elimine la erupción.
- Retinoides
-
Si tu trastorno no responde a los corticosteroides ni a la fototerapia, el médico podría recetarte retinoides administrados por vía oral, como acitretina (Soriatane).
Los retinoides pueden causar defectos congénitos, así que estos medicamentos no se recomiendan para embarazadas ni mujeres que pueden quedar embarazadas. Si estás embarazada o amamantando, el médico puede elegir demorar la terapia con retinoides tópicos o escoger un tratamiento diferente.
Cómo tratar los desencadenantes
Si el médico sospecha que el liquen plano está relacionado con una infección por Hepatitis C, alergias o un medicamento que tomas, es posible que necesites otro tratamiento. Por ejemplo, es posible que necesites cambiar de medicamento o evitar los alérgenos irritantes. El médico te puede derivar a un alergista o, en caso de una infección por hepatitis C, a un especialista en enfermedades hepáticas (hepatólogo) para que recibas tratamiento.
Estudios clínicos
Explora los estudios de Mayo Clinic que ensayan nuevos tratamientos, intervenciones y pruebas para prevenir, detectar, tratar o controlar esta afección.
Estilo de vida y remedios caseros
Ciertas medidas de cuidado personal pueden ayudar a reducir la picazón y el malestar causados por el liquen plano. Algunas de ellas son:
- Hacerse un baño de inmersión con avena (Aveeno u otros), seguido de una loción humectante.
- Aplicar compresas frías.
- Usar una crema o un ungüento de venta libre que contenga por lo menos un 1 % de hidrocortisona (si no estás usando un corticosteroide tópico recetado).
- Evita rascarte o lastimarte la piel.
Para el liquen plano oral, es importante mantener una buena higiene bucal y las visitas regulares al dentista. Puedes ayudar a reducir el dolor de las úlceras bucales si evitas lo siguiente:
- Tabaquismo
- Consumir bebidas alcohólicas
- Consumir comidas o bebidas condimentadas o ácidas
Medicina alternativa
Un par de ensayos clínicos a pequeña escala han sugerido el beneficio del gel de aloe vera para el tratamiento del liquen plano de la boca y de la vulva.
Busca los enfoques de medicina alternativa que ayudan a reducir el estrés, ya que el estrés puede empeorar los signos y los síntomas del liquen plano.
Consulta con el médico antes de probar un tratamiento alternativo para el liquen plano. Algunas medicinas alternativas o suplementos vitamínicos pueden causar reacciones adversas graves cuando se combinan con medicamentos recetados.
Preparación para la consulta
Es probable que comiences por visitar a tu médico de cabecera. Quizás tu médico te derive a un doctor que se especializa en enfermedades de la piel (dermatólogo).
La información que sigue te ayudará a prepararte para tu cita médica.
Qué puedes hacer
Antes de la consulta, haz una lista que incluya lo siguiente:
- Los síntomas que tienes y cuánto tiempo hace que los tienes
- Todos los medicamentos, vitaminas y suplementos que tomas, incluidas las dosis
- Preguntas para hacerle a tu médico
Cuando se trata del liquen plano, algunas preguntas básicas para hacerle a tu médico incluyen:
- ¿Cuál es la causa más probable de mis síntomas?
- ¿Existen otras causas posibles?
- ¿Debo realizarme algún examen?
- ¿Cuánto tiempo durarán estos cambios en la piel?
- ¿Qué tratamientos hay disponibles y cuál me recomienda?
- ¿Qué efectos secundarios puedo esperar del tratamiento?
- Tengo estas otras afecciones. ¿Cuál es la mejor manera de controlarlas de manera conjunta?
- ¿Debo respetar alguna restricción?
- ¿Debería consultar con un especialista?
- ¿Existe alguna alternativa genérica al medicamento que me recetó?
- ¿Tiene algún folleto u otro material impreso que pueda llevarme? ¿Qué sitios web me recomienda?
Qué esperar del médico
Es probable que el médico te haga una serie de preguntas, tales como:
- ¿En qué parte del cuerpo encontraste las lesiones?
- ¿Sientes picazón, dolor o molestias en las zonas afectadas?
- ¿Cómo describirías la gravedad del dolor o molestia: leve, moderado o intenso?
- ¿Recientemente comenzaste medicamentos nuevos?
- ¿Recientemente recibiste vacunas?
- ¿Tienes alguna alergia?