Imprimir Descripción general Desgarro del labrum de la cadera Agrandar la imagen Cerrar Desgarro del labrum de la cadera Desgarro del labrum de la cadera Los desgarros del rodete cotiloideo son comunes en personas que practican deportes o que tienen problemas estructurales en la cadera. Si los tratamientos tradicionales no funcionan, el proveedor de atención médica puede sugerir una cirugía para corregir el rodete cotiloideo desgarrado. Un desgarro del rodete acetabular (labrum) de la cadera afecta al anillo de cartílago que se encuentra en el borde exterior del acetábulo de la articulación de la cadera. Además de amortiguar la articulación de la cadera, el rodete acetabular (labrum) actúa como un sello o junta de goma que ayuda a sujetar bien la cabeza del fémur (que se encuentra en su extremo superior) dentro del acetábulo de la cadera. Los atletas que participan en deportes como hockey sobre hielo, fútbol, fútbol americano, golf y ballet corren un mayor riesgo de desarrollar desgarros del rodete acetabular. Los problemas estructurales de la cadera también pueden producir un desgarro del rodete acetabular.Productos y serviciosBibliografía: Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Salud Familiar de Mayo Clinic) 5.ª ediciónBoletín informativo: Mayo Clinic Health Letter — Edición digitalMayo Clinic Sports MedicineProductos de ayuda para el baño de la Tienda de Mayo ClinicMostrar más productos de Mayo Clinic SíntomasMuchos desgarros del rodete cotiloideo no causan signos ni síntomas. Sin embargo, algunas personas tienen uno o más de los siguientes: Dolor en la cadera o la ingle, que suele empeorar si la persona pasa mucho tiempo de pie, sentada, caminando o haciendo una actividad atlética Sensación de que la articulación de la cadera se traba o produce un chasquido o crujido Rigidez o amplitud de movimiento limitada en la articulación de la cadera Cuándo consultar al médicoBusca atención médica si los síntomas empeoran o no mejoran en un período de seis semanas. Solicite una consulta CausasUn desgarro del rodete cotiloideo puede deberse a lo siguiente: Traumatismo. Las lesiones o la dislocación de la articulación de la cadera (que pueden producirse durante accidentes automovilísticos o en la práctica de deportes de contacto, como fútbol americano o hockey) pueden provocar un desgarro del rodete cotiloideo. Problemas estructurales. Algunas personas nacen con problemas de cadera que pueden acelerar el desgaste natural de la articulación y con el tiempo provocar un desgarro del rodete cotiloideo. Esto puede incluir tener una cavidad que no alcanza a recubrir por completo la parte esférica del extremo superior del fémur (displasia) o una cavidad poco profunda, lo que puede generar una mayor presión sobre el rodete. La presencia de hueso adicional en la cadera, lo que se llama pinzamiento femoroacetabular, también puede causar el pinzamiento del rodete, lo que puede generar un desgarro con el tiempo. Movimientos repetitivos. Las actividades deportivas y otras actividades físicas (como correr largas distancias, y los movimientos de torsión o giro repentinos y frecuentes en el golf o el sóftbol) pueden provocar un desgaste natural de la articulación hasta ocasionar el desgarro del rodete cotiloideo. ComplicacionesUn desgarro del rodete cotiloideo puede aumentar las probabilidades de osteoartritis en esa articulación. PrevenciónSi los deportes que practicas te ponen mucha tensión en las caderas, acondiciona los músculos circundantes con ejercicios de fuerza y flexibilidad. Hay un problema con la información enviada en la solicitud. Revise o actualice la información resaltada a continuación y vuelva a enviar el formulario. Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación. Correo electrónico ErrorDebe completar el campo de correo electrónico ErrorIncluya una dirección de correo electrónico válida Infórmese acerca del uso de datos en Mayo Clinic. Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción. Suscríbase ¡Gracias por tu subscripción! Como solicitaste, pronto comenzarás a recibir en tu buzón la información más reciente sobre salud de Mayo Clinic. ¡Lo sentimos! El sistema no funciona en este momento. Vuelva a intentarlo. Hubo un problema por parte nuestra, vuelva a intentarlo. Vuelva a intentarlo. Escrito por el personal de Mayo Clinic Solicite una consulta Diagnóstico y tratamiento April 23, 2022 Imprimir Comparte en: FacebookTwitter Mostrar referencias Frontera WR, et al., eds. Hip labral tears. In: Essentials of Physical Medicine and Rehabilitation: Musculoskeletal Disorders, Pain, and Rehabilitation. 4th ed. Elsevier; 2019. https://www.clinicalkey.com. Accessed Oct. 2, 2021. Johnson R. Approach to hip and groin pain in the athlete and active adult. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Oct. 2, 2021. Su T, et al. Diagnosis and treatment of labral tear. Chinese Medical Journal. 2019; doi:10.1097/CM9.0000000000000020. Nori S, et al., eds. Hip pain. In: Clinical Diagnosis in Physical Medicine & Rehabilitation. Elsevier; 2022. https://www.clinicalkey.com. Accessed Oct. 2, 2021. Krych AJ (expert opinion). Mayo Clinic. Oct. 14, 2021. Relacionado Desgarro del labrum de la cadera Procedimientos asociados Artroscopia Radiografía Resonancia magnética Productos y servicios Bibliografía: Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Salud Familiar de Mayo Clinic) 5.ª edición Boletín informativo: Mayo Clinic Health Letter — Edición digital Mayo Clinic Sports Medicine Productos de ayuda para el baño de la Tienda de Mayo Clinic Mostrar más productos y servicios de Mayo Clinic Desgarro del labrum de la caderaSíntomas y causasDiagnóstico y tratamientoMédicos y departamentos Advertisement Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro. Avisos comerciales y patrocinio Política Oportunidades Opciones de avisos Prensa de Mayo Clinic Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press. Mayo Clinic sobre la incontinencia - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic sobre la incontinenciaNOVEDAD: Mayo Clinic sobre la presión arterial alta - Prensa de Mayo ClinicNOVEDAD: Mayo Clinic sobre la presión arterial altaMayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio) - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio)Evaluación GRATUITA de la dieta de Mayo Clinic - Prensa de Mayo ClinicEvaluación GRATUITA de la dieta de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO CON-20209460 Atención al paciente e información médica Enfermedades y afecciones Desgarro del labrum de la cadera
Hay un problema con la información enviada en la solicitud. Revise o actualice la información resaltada a continuación y vuelva a enviar el formulario. Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación. Correo electrónico ErrorDebe completar el campo de correo electrónico ErrorIncluya una dirección de correo electrónico válida Infórmese acerca del uso de datos en Mayo Clinic. Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción. Suscríbase ¡Gracias por tu subscripción! Como solicitaste, pronto comenzarás a recibir en tu buzón la información más reciente sobre salud de Mayo Clinic. ¡Lo sentimos! El sistema no funciona en este momento. Vuelva a intentarlo. Hubo un problema por parte nuestra, vuelva a intentarlo. Vuelva a intentarlo.