Descripción general

La disfunción eréctil es la incapacidad de lograr o de mantener una erección lo suficientemente firme como para tener relaciones sexuales. También se conoce como impotencia.

Tener problemas de erección de vez en cuando no siempre es un motivo para preocuparse. Pero si la disfunción eréctil es constante, puede causar estrés y afectar la confianza en uno mismo, e implica un desafío para la pareja. Los problemas para lograr o mantener una erección también pueden ser un signo de una enfermedad que necesita tratamiento y un factor de riesgo para enfermedades cardíacas.

Si te preocupa la disfunción eréctil, habla con el profesional de atención médica, incluso si te incomoda hacerlo. A veces, el tratamiento de una afección subyacente puede solucionar la disfunción eréctil. También podrías necesitar medicamentos u otros tratamientos directos.

Síntomas

Tener dificultad para lograr una erección de vez en cuando es algo común. Los síntomas de la disfunción eréctil son constantes y suelen empeorar con el tiempo. Estos podrían incluir:

  • Problemas para lograr una erección.
  • Problemas para mantener la erección.
  • Disminución del deseo sexual.

Cuándo debes consultar a un médico

Consultar con el profesional de atención médica principal es un buen punto de partida cuando tienes problemas de erección. Programa una cita con tu profesional de atención médica en los siguientes casos:

  • Te preocupan tus erecciones o tienes otros problemas sexuales, como eyacular antes de lo deseado. Esto se conoce como eyaculación precoz. Eyacular más tarde de lo que desearías se conoce como eyaculación retardada.
  • Tienes diabetes, una enfermedad cardíaca u otra afección médica que podría estar asociada con la disfunción eréctil.
  • Tienes otros síntomas además de la disfunción eréctil.

Causas

La excitación sexual del sexo masculino es compleja. Están implicados el cerebro, las hormonas, las emociones, los nervios, los músculos y los vasos sanguíneos. La disfunción eréctil puede ser el resultado de un problema con cualquiera de estos elementos. Además, el estrés y las preocupaciones relacionadas con la salud mental pueden causar disfunción eréctil o empeorarla.

A veces, la causa de la disfunción eréctil es tanto física como mental. Por ejemplo, una afección física leve que hace que la respuesta sexual sea más lenta podría generar ansiedad en torno a mantener la erección. La ansiedad puede contribuir a la disfunción eréctil.

Causas físicas de la disfunción eréctil

Causas físicas comunes de la disfunción eréctil:

  • Enfermedades cardíacas.
  • Obstrucción de los vasos sanguíneos, también conocida como ateroesclerosis.
  • Colesterol alto.
  • Hipertensión arterial.
  • Diabetes.
  • Obesidad.
  • Síndrome metabólico, que implica un aumento de la presión arterial, niveles altos de insulina, grasa corporal alrededor de la cintura y niveles altos de colesterol.
  • Enfermedad de Parkinson.
  • Esclerosis múltiple.
  • Ciertos medicamentos de venta con receta médica.
  • Consumo de tabaco.
  • La enfermedad de Peyronie, que puede hacer que haya dolor durante las relaciones sexuales, que el pene se curve, que el pene reduzca su tamaño con la erección, o que aparezca un bulto en el pene.
  • Abuso de alcohol o consumo de drogas ilícitas.
  • Afecciones del sueño.
  • Tratamientos para el cáncer de próstata o el agrandamiento de la próstata.
  • Cirugías o lesiones que afectan la zona pélvica o la médula espinal.
  • Bajos niveles de la hormona testosterona.

Causas de disfunción eréctil relacionadas con la salud mental

El cerebro desempeña una función fundamental en la excitación sexual, que comienza la erección. Cosas que pueden interferir en el deseo sexual y causar o agravar la disfunción eréctil:

  • Depresión, ansiedad u otras afecciones de salud mental.
  • Estrés.
  • Problemas con la pareja.

Factores de riesgo

A medida que envejeces, las erecciones pueden tardar más en iniciar y pueden no ser tan firmes. Es posible que necesites un contacto más directo con el pene para lograr una erección y mantenerla. Pero la disfunción eréctil no es una parte típica del envejecimiento.

Factores de riesgo que pueden contribuir a la disfunción eréctil:

  • Enfermedades. La diabetes o las afecciones cardíacas son factores de riesgo importantes.
  • Consumo de tabaco. Esto reduce el flujo de sangre a las venas y las arterias. Con el tiempo, el consumo de tabaco puede causar enfermedades crónicas que derivan en disfunción eréctil.
  • Sobrepeso. La obesidad, en especial, puede llevar a la disfunción eréctil.
  • Ciertos tratamientos médicos. Estos incluyen cirugía de la próstata o radioterapia para el cáncer.
  • Lesiones. Esto sucede en particular si las lesiones dañan los nervios o las arterias que controlan las erecciones.
  • Medicamentos. Estos incluyen antidepresivos, antihistamínicos y medicamentos para tratar la hipertensión arterial, el dolor o las afecciones de la próstata.
  • Afecciones de la salud mental. Estas incluyen estrés, ansiedad y depresión.
  • Consumo de alcohol y drogas ilícitas. Esto sucede especialmente en el caso de un uso prolongado de drogas o un consumo abundante de alcohol.

Complicaciones

Posibles complicaciones causadas por la disfunción eréctil:

  • Vida sexual deficiente.
  • Depresión, estrés o ansiedad.
  • Vergüenza o baja autoestima.
  • Problemas en la relación de pareja.
  • Imposibilidad de lograr un embarazo.

Prevención

La mejor manera de evitar la disfunción eréctil es elegir un estilo de vida saludable y controlar las enfermedades. Por ejemplo:

  • Trabaja con el profesional de atención médica para controlar la diabetes, las enfermedades cardíacas u otras enfermedades crónicas.
  • Asegúrate de que te hagan controles periódicos y exámenes de detección.
  • Deja de fumar, limita o evita el consumo de alcohol y no consumas drogas ilícitas.
  • Haz ejercicio con regularidad.
  • Busca formas de aliviar el estrés.
  • Busca ayuda para la ansiedad, la depresión u otros problemas de salud mental.